Secciones

Erwin Durán: "Ñublense sería un desafío grande"

DIRECTOR TÉCNICO. Ex entrenador de Copiapó es una de las posibles cartas para arribar a Chillán, aunque trascendió que la prioridad vuelve a poder de Cavalieri.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

Sigue la danza de nombres para dirigir la banca técnica de Ñublense durante la próxima temporada.

Hay algunos que tienen más opciones que otros, incluso se ha dicho que hay candidatos que ya se han entrevistado con el máximo accionista Patrick Kiblisky, pero nada se ha confirmado.

Uno que estaría en la lista es Erwin Durán, ex entrenador de Puerto Montt y Copiapó en la Primera B, clubes en los cuales ha tenido campañas regulares, sin tener un gran contingente de jugadores.

"Que mi nombre suene en Ñublense es bueno y me pone contento que mi nombre ande por lo menos en el aire en un equipo tan grande e importante y que se merece ser protagonista por todo lo que genera en la ciudad", expresó el entrenador.

"Es un equipo al cual he enfrentado varias, soy una persona de la zona y creo que Ñublense se merece un año de éxitos", dijo quien es originario de Concepción.

Cabe recordar que Durán ya estuvo en la mira de Ñublense para la temporada 2016-2017, viajó a Chillán, visitó el complejo de los Diablos Rojos, pero no se llegó a buen puerto para sus pretensiones. "El año pasado estuve en Paso Alejo, me entrevistaron y como no pasó nada y tomaron otras decisiones no llegué, pero el fútbol es así", admitió.

Hay posibles entrenadores que descartan de plano la opción de recalar en la ahora capital regional, sin embargo, Durán no le cierra para nada las puertas a la institución centenaria. "Obviamente que me encantaría llegar a Ñublense por el desafío que significa, ya que sin pasar a llevar a nadie y sin hablar mal de nadie, el equipo no ha tenido los resultados que se esperan con todo lo que ha invertido, para mí Ñublense sería un desafío grande y es eso lo que me gusta".

Trascendió que Durán ya se habría entrevistado con Patrick Kiblisky, versión que de plano fue descartada por el aludido. "Por el momento nadie me ha llamado, si me hubiesen contactado reconocería el tema, no me gusta irme por las ramas, no he hablado con la persona dueña del club, no nos conocemos, pero claramente si sé quien es, además, yo no trabajo con representantes porque si uno llega a un equipo después te obligan a poner jugadores y eso no me gusta. Si por mi trabajo alguien se interesa eso me pone feliz, no sé si será una ventaja o no el no contar con representantes".

Cavalieri

Durán es parte de la lista de candidatos. Se agrega Jaime García y un par más, pero por el momento quien saca ventaja es Germán Cavalieri, quien si bien no fue ratificado en la reunión de directorio del viernes pasado y se presumió que no sería recontratado, el correr de las horas lo acercaron un poco más a Ñublense, a pesar de no contar con el respaldo total de la dirigencia.

Antes de diciembre saldría humo blanco.

Abonos

Económicos Aún no hay nada oficializado, pero desde la redes sociales de Ñublense se anticipó que en diciembre se pondrán a la venta los abonos para la temporada 2019 y desde ya dejaron entrever que serán económicos. Uno de los temas de la última reunión de directorio fue reencantar a la hinchada y uno de los puntos son las entradas.

Inmigrantes de Chillán se verán las caras este sábado

FUTBOLITO. En el Padre Hurtado.
E-mail Compartir

El deporte tiene diferentes formas de expresión y un ejemplo de ello es lo que vivirían los extranjeros que residen en Chillán.

Cada uno de ellos podrá jugar en el denominado Primer Festival de Futbolito de Integración al Inmigrante Juntos a Través del Deporte de Ñuble y que organiza el Colegio Padre Hurtado.

La competencia apunta a damas y varones de cualquier edad y se realizará este sábado en el mismo establecimiento desde las 10.00 horas.

"Siempre estamos preocupados de generar eventos deportivos para los jóvenes, pero también organizamos este festival de futbolito para los inmigrantes y queremos que ellos compartan con nosotros, es una actividad recreativa y como tal pueden haber equipos de adultos, menores, escolares y también damas y varones", expresó Samuel Caroca, jefe de deportes del establecimiento organizador.

"También tendremos preparado un tercer tiempo interesante para que sea una actividad que involucra a toda la comunidad educativa y a los inmigrantes que viven en Chillán, la idea es compartir y no es necesario que sean alumnos de un solo establecimiento, se pueden armar equipos mixtos", agregó.

Las inscripciones se pueden realizar a los mails samuelcaroca@gmail.com o también moncho.rios2@gmail.com.

Pedalearán en fecha del Latinoamericano

BICICROSS. En Argentina.
E-mail Compartir

Seis pilotos de Chillán van por la gloria en pistas trasandinas este fin de semana.

En Buenos Aires, Argentina, se desarrollará la séptima y octava fecha del Campeonato Latinoamericano de Bicicross, cita de la adrenalida y la velocidad que contará con presencia local.

La lista la conforman Víctor Hugo Cabezas en Boys 8 años, Francisco Mariño en Boys 9, Martín Puentes en Boys 11, Florencia Durán en Girls 13, Diego Durán en Boys 15, al igual que Benjamín Bustos.

"Martín Puentes es el actual líder de la categoría en la clasificación general así q va a defender esa ubicación para así finalizar como campeón latino", proyectó Francisco Mariño, presidente del Club de Bicicross Chillán.

"Francisco Mariño se ubicó tercero en las dos fechas anteriores, así q espera repetir o mejorar esa actuación, mientras que Florencia también se ubicó tercera en la última fecha realizada en Santiago", agregó.

"Esperamos que los otros pilotos puedan repetir las actuaciones de las últimas dos fechas para así traer podios", agregó el timonel del bicicross de cara a las dos últimas fechas de la temporada 2018 en el circuito latinoamericano.

Seminario de deporte adaptado

VIERNES. Alianza entre la UBB, IND y Ministerio del ramo.
E-mail Compartir

Uno de los principales ejes de trabajo que el Ministerio del Deporte y el IND están sosteniendo en la nueva región de Ñuble, es en base al desarrollo del área adaptada y paralímpica en las competencias y en la práctica de actividad física y para lo cual encontró apoyo estratégico en la Universidad del Biobío.

Una de las primeras acciones será el primer seminario de Deporte Adaptado y Paralímpico, que tendrá lugar este viernes en el Aula Magna del Campus Fernando May de esta casa de estudios, y que tendrá como principal tema la educación y salud de personas sordas. "Nuestra universidad está muy sensible a este tema, y queremos abordarlo especialmente en este seminario. En este mismo contexto, el sábado 24 realizaremos el primero campeonato nacional de Tenis de Mesa para sordos 2018", indicó Hermila Toledo, Subdirectora de Desarrollo Estudiantil de la UBB, quien encabezó la presentación de este encuentro, que se realizó este miércoles en el Salón Andrés Bello del Centro de Extensión Cultural de esta casa de estudios.

En representación de la institucionalidad deportiva estuvo el Seremi Rodrigo Ramírez, quien agregó que "es una actividad bastante interesante. Como Ministerio necesitamos levantar técnicos que puedan especializarse en el deporte adaptado, en todas sus ramas, para que el 2019 podamos tener un nicho de desarrollo para levantar disciplinas que están pendientes, como el Goalball, Básquetbol en Silla de Ruedas, etc".

En la actividad también estuvo presente el docente de la UBB Luis Castelli, de nacionalidad brasileña, quien manifestó que "felicito toda esta organización, porque marca un punto muy importante. Estas iniciativas que fomentan la práctica de actividad física, y ayuda a que los profesionales y estudiantes tomen conciencia y conozcan el contexto del deporte paralímpico".