Secciones

Rider Attack: el otro espectáculo de las motos de velocidad en Cabrero

ESPECTÁCULO. El habitual enfrentamiento de pilotos en pista tuvo también piques de motos con apoyo de semáforos y sistema de fallo fotográfico.
E-mail Compartir

Deportes

Con un marco de público cercano a los 1200 espectadores se disputó el primer evento oficial de Rider Attack, un formato diferente de motociclismo de velocidad, con nuevos elementos de producción.

Las caravanas de motos de distintas partes de la Región fueron la tónica durante el evento que combinó el Campeonato Regional de Velocidad en circuito y piques de motos.

Al recinto arribaron en su mayoría motoqueros que, además del espectáculo en pista, pudieron disfrutar de los exquisitos sabores de la feria de foodtruck y la entretención para los más pequeños arriba del "toro mecano".

La revelación de la jornada fue el piloto local que se impuso en la categoría principal SKB, Thafer Vallejos, que con un sólido y técnico manejo y sin margen de errores se impuso tras dos mangas de competencia sobre los experimentados Roberto Araneda y Roberto Muñoz, segundo y tercero, respectivamente.

Otro dato interesante fue la fusión de la F3 con la SKB, hecho que generó que las motos más poderosas en términos de cilindrada corrieran juntas a velocidad que superaban en la recta los 200 kilómetros por hora. En la F3, con una moto de menor cilindrada a la acostumbrada, destacó el actual campeón regional de la SBK Regional, Cristian Bascur.

Misma tónica para las categorías F1 y F2 refundidas, donde el coronelino Carlos Zirox logró imponerse en la F1 y el penquista Jesús Fuentealba en la F2, quien finalmente se quedó con el liderato de la categoría.

En tanto, los piques pusieron a prueba la pericia de los riders en la recta principal del circuito asfaltado cabrerino, con partida de semáforo y sistema de fallos fotográficos en meta para despejar cualquier tipo de duda en los registros finales.

La seguridad, por supuesto, estuvo presente y los propios pilotos manifestaron su conformidad con el desarrollo de la competencia destacando las medidas implementadas tanto para el resguardo de pilotos como público presente.

"Estamos muy conformes con este nuevo evento Rider Attack que llega a nuestro autódromo municipal, porque genera la posibilidad que nuestra comunidad tenga la posibilidad de ver un evento de alto nivel en producción, consolidando una vez más a Cabrero como la capital de los deportes motor en la Región", apuntó el alcalde de la comuna, Mario Gierke Quevedo.

"Micky" Ayala, productor de AXP, señaló que "siento gran satisfacción de sacar este evento adelante, fue un proyecto que tomó meses de preparación y buscar los apoyos necesarios para poder hacerlo realidad. Es un concepto que busca entregar lo mejor del espectáculo al público y logramos encantar a los riders de distintas disciplinas de deportes extremos. Aún queda mucho por mejorar pero estamos trabajando para ello".

Resultados

Categoría F1. 1º Carlos Aguilera (Coronel), 2º Eric Allen (Coronel), 3º Daniel Allen (Coronel).

Categoría F2. 1º Jesús Fuentealba (Concepción), 2º Leandro Moran (Coronel), 3º Andrés Rifo (Concepción).

Categoría F3. 1º Christian Bascur (Coronel), 2º Víctor Araneda (Concepción), 3º Jeremías Sepúlveda (Chillán).

Categoría 150-250 cc. 1º Roberto Araneda (Coronel), 2º Leandro Moran (Coronel), 3º Adolfo Salazar (Arauco).

Categoría 300-400 cc. 1º Roberto Araneda (Coronel), 2º Rodrigo Cifuentes (Coronel), 3º Jeison Valdebenito (Nacimiento).

Categoría 600-1000 cc. 1º Bryan Lunny Muñoz (Coronel), 2º Matías Quezada (Concepción) y 3º Marcelo Muñoz (Chillán).

Hondureños indignados con árbitro peruano

E-mail Compartir

La prensa de Honduras apuntó el árbitro como el responsable que la Selección Chilena goleara a su combinado por 4 goles a 1, en el estadio Germán Becker de Temuco. Los medios del país centroamericano criticaron duramente al peruano Michael Espinoza, quien cobró tres penales a favor del combinado criollo. El diario "La Prensa" publicó que "Honduras cierra el 2018 con goleada frente a Chile. Golearon 4-1 al combinado catracho con tres penales a favor" y que fue "un pésimo arbitraje del peruano Michael Espinoza". También enfatizó que de los cobros fueron "dos claros y uno inventado. Y cuando el juego estaba 1-0 en favor de los locales el árbitro le perdonó la roja a Beausejour".


"Fue un gran año, a pesar de las

últimas derrotas"

Ricardo Gareca, DT de Perú, comentó que a pesar de la derrota ante Costa Rica, el balance anual ha sido positivo. "Me hubiese gustado irme de vacaciones de una mejor manera, pero creo que fue un año emocionante y la gente lo vivió de la mejor manera. Hay cosas que no se pueden pasar por alto: la vuelta al Mundial, haber sido reconocidos como la mejor hinchada del mundo, etc. Hay muchas cosas que el año arroja como positivas, no van a ser unas malas fiestas para mí. Yo las voy a disfrutar porque me tocó vivir un año maravilloso", indicó.

"Vuelvo a Barcelona a hacer las cosas bien y luchar un puesto"

E-mail Compartir

Arturo Vidal fue una de las grandes figuras en la goleada 4-1 de la selección chilena ante Honduras en el estadio Germán Becker de Temuco.

El volante nacional abordó ayer el vuelo que lo lleva de regreso a España, en donde espera poder seguir sumando minutos en su club.

Al respecto, Vidal afirmó que "vuelvo a Barcelona a hacer las cosas bien y luchar un puesto y a dejar siempre bien parado el nombre de Chile", según consigna Radio Cooperativa.

Además, el "rey" agregó que "me siento mucho mejor, ahora estoy al cien por ciento, en los últimos partidos he jugado mucho, hecho goles, así que estoy con confianza".

Debido a esto último, el ex Colo Colo espera poder ser titular este fin de semana, cuando el cuadro "culé" se mida ante el Atlético de Madrid.

Finalmente, el mediocampista se mostró contento por el triunfo de la "Roja" este martes, recalcando que como plantel seguirán trabajando para llegar de la mejor forma posible a la próxima Copa América.