Secciones

Audiencia ciudadana de Diguillín: prioridad está en el agua potable

PARTICIPACIÓN. Se trata del tercer encuentro con la comunidad que realiza la Gobernación, donde vecinos plantean cuáles son sus necesidades locales.
E-mail Compartir

Redacción

En dependencias de la Municipalidad de Pemuco, la Gobernación de Diguillín vivió su tercera versión de "Audiencias Ciudadanas", las que se encuentran a disposición de los habitantes de la comuna precordillerana y logrando concretar una docena de reuniones, escuchando y gestionando eventuales soluciones a los distintos requerimientos.

Asociaciones deportivas, comités de Agua Potable Rural, Unión Comunal de Juntas de Vecinos, de Adultos Mayores, así como distintos casos sociales fueron parte de las entrevistas junto a la autoridad provincial junto a su equipo jurídico, social y de planificación de proyectos.

ORGANIZACIONES

"Acordamos una capacitación de parte de la Gobernadora y todo su equipo en el mes de enero, y orientar así a todos los clubes deportivos para la formulación y postulación a proyectos y así tratar de aprovechar al máximo los beneficios a los que podemos acceder", mencionó Daniel Valeria, presidente de la Unión Comunal de fútbol amateur de Pemuco, la que reúne a 14 clubes urbanos y rurales de la comuna, con cuatro series cada uno.

Misma valoración entregó Mariela Palma, presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Educación (AFE) de Pemuco, quienes en particular, organizarán las primeras olimpiadas regionales con sus pares de Ñuble en distintas ramas deportivas el presente sábado 24, y donde contaron con apoyo tanto de su municipio, así como de la Gobernadora, y seremis de Ñuble.

"Me parece una idea fantástica, ya que acá en Pemuco contamos con muchos sectores rurales, donde a veces la conectividad es escasa, y el hecho que venga la gobernadora con sus profesionales es genial porque así está al alcance de toda la comunidad", agregó la dirigenta.

MUNICIPALIDAD

Por su parte el dueño de casa, el alcalde Johnson Guíñez, agradeció el arribo la autoridad provincial a su comuna, especialmente en un municipio que activamente está recibiendo un importante flujo de pemucanos y representantes dirigenciales.

"Feliz porque la gobernadora y su equipo puedan estar en terreno, hoy día acá en Pemuco Este trabajo que se ha venido haciendo ha dado un muy buen resultado", indicó Guiñez.

El jefe comunal especificó su percepción "porque se han visto hartos dirigentes y personas de la comunidad en general, han venido gran número de vecinos a conversar y plantearles sus inquietudes y problemas, pudiendo tener respuesta directamente de ella"

Participación fue favorable

La gobernadora de la Provincia de Diguillín, Paola Becker, informó sobre la actividad que "concluimos la tercera Audiencia Ciudadana de la Provincia de Diguillín realizada esta vez en Pemuco, con un resultado positivo, varias organizaciones funcionales y territoriales, con preocupación de agua potable, vivienda, conectividad y también de la agenda mujer, además de prometer una capacitación intensiva en el Financiamiento del 2% de Cultura, Deporte y Seguridad Pública, manejado por el Gobierno Regional, con quienes nos contactaremos".

Jóvenes fueron premiados con Bono Logro Escolar

EDUCACIONAL. En la Provincia de Diguillín fueron 4 mil los destacados.
E-mail Compartir

Un total de 15 jóvenes provenientes de comunas rurales de la Provincia de Diguillín participaron en un desayuno con autoridades tras ser premiados con el Bono Logro Escolar, que destaca a aquellos alumnos que pertenecen al 30% con mejor rendimiento de su promoción.

En total, la Provincia de Diguillín destacó a 4 mil 622 estudiantes de entre quinto básico y cuarto medio.

La seremi de Desarrollo Social, Doris Osses, puntualizó que "este es un reconocimiento al mérito, estamos felices una vez más de cumplir como Gobierno en fomentar el mérito y premiar a la gente que hace un esfuerzo adicional por hacer mejor las cosas, y acá estamos con alumnos destacados de las diversas comunas y contentos de presenciar esta ceremonia donde nos abocamos a un conversatorio de lo que ellos querían para sus vidas".

Estela Jiménez , alumna de octavo básico de la Escuela Colton Variante de San Ignacio y quien aspira estudiar enfermería y más tarde Medicina, sostuvo que "hay que poner harto esfuerzo para lograrlo, pero está bien, igual esto es entretenido".

El alcalde de Bulnes, Jorge Hidalgo, señaló en tanto que "siempre es importante valorar la importancia que tiene para un joven una beca, más aun considerando que son niños vulnerables que vienen de distancias muy rurales, hacia el interior de todas nuestras comunas, eso hay que valorarlo".

En el desayuno se compartieron experiencias y expectativas, además los estudiantes contaron qué querían estudiar cuando egresaran de cuarto medio.

Beneficio escolar

El Bono Escolar forma parte del Ingreso Ético Familiar y es un reconocimiento al 30% de los alumnos más vulnerables del país y a sus padres. Se entrega a aquellos alumnos que se encuentran entre quinto básico y cuarto medio, y que estén dentro del 30% de mejor rendimiento académico de su promoción.

Municipio quiere convertir a liceo Manuel Bulnes en Bicentenario

E-mail Compartir

El alcalde Jorge Hidalgo Oñate, confirmó que el municipio y el Daem de Bulnes, realizarán las gestiones para tratar que el emblemático liceo Manuel Bulnes se convierta en Bicentenario.

La autoridad. planteó que el recinto educacional cuenta con las condiciones para recibir fondos especiales del Ministerio y mejorar las prestaciones que entrega a los estudiantes.

El jefe comunal, analizó el tema con la comunidad educativa al presidir la licenciatura de cuartos medios.

El edil, dijo que esperan que el emblemático liceo comunal sea uno de los tres Bicentenarios que serían creados durante el 2019 en Ñuble.

Agregó que sería una iniciativa muy potente para la comuna.

Piden a ministra de Educación que se reconstruya el Liceo de Yungay

E-mail Compartir

"Me parece vergonzoso que hayan pasado gobiernos de todos los colores políticos y aún no exista una solución definitiva para la comunidad educativa de Yungay. No podemos seguir con este punto negro para nuestra educación, debemos buscar una solución ahora ya", planteó el diputado Jorge Sabag (DC) tras reunirse con la ministra de Educación, Marcela Cubillos para plantearse este tema.

El parlamentario precisó que la comunidad solo espera que el recinto sea reconstruido, tras quedar con daños por el terremoto del 27 de febrero de 2010 y que para él no es una opción que se fusione o sea demolido. Actualmente los alumnos de dicho establecimiento municipal acuden a clases en salas modulares .