Secciones

Traigan más copas, que historia y fútbol sobra en las canchas del barrio

AMATEUR. Este domingo en Quillón las selecciones Sub 17 y Seniors 45 de Chillán pueden levantar el trofeo para seguir enriqueciendo la senda del balompié local en la regional.
E-mail Compartir

Este domingo desde 11.00 horas y en el estadio de Quillón, el fútbol amateur de Chillán puede escribir un nuevo capítulo en su brillante y ganadora presencia en la Asociación Regional.

Las selecciones Sub 17 y Seniors 45 protagonizarán la final regional enfrentando a Concepción y San Pedro, respectivamente y durante la semana los mismos jugadores han dejado claro que quieren levantar la copa, tal como ya lo ha hecho Chillán en innumerables ocasiones, dejando en cara que a nivel regional, los de la ciudad de la cruz y la catedral roncan fuerte.

Por citar ejemplos más lejanos la Serie de Honor de Cóndor fue se transformó en monarca regional en el 2001, mientras que en Seniors 35 lo hizo en el 2010 con una importante base del anterior plantel.

Uno que ha sido protagonista de muchas hazañas es Manuel "Pepe" Lara, quien en el 2008 alcanzó el título de campeón con la Sub 13 de Chillán en Los Vilos y en el 2011 se quedó con el segundo lugar con la misma serie en Pucón, en el 2012 volvió a levantar a ser campeón nacional con la Sub 13 de San Martín en Machalí. Para alcanzar dichos títulos nacionales fue anteriormente campeón regional, mérito que repitió en el 2014 con la Sub 15, mismo año en el cual Chillán fue también el mejor de Biobío con la Seniors 45.

Regresando a Copa de Campeones en el 2016 Anfa Chillán gritó tres veces campeón con Sub 16 de Avance, la Seniors 45 de Cóndor y la Seniors 35 de San Martín.

Finalmente, este año la Sub 18 de Avance de alzó como el rey de la Copa de Campeones, dirigida por Luis Rojas, el mismo que está a cargo de actual Sub 17.

Mágica jornada

Fue en el 2017 cuando el grito de campeón retumbó con más fuerza en las cachas de los barrios de Chillán, en abril de aquel año todo comenzó con el triunfo de la Sub 18 de Juniors que venció a Tigre de Hualqui por 4 a 0 y se alzó como el campeón. Luego la Segunda Adulta de Estrella del Pacífico derrotó por 3 a 1 al equipo Amalia de Lebu, con el cual empataron a cero como visitantes, fue un partido apretado, complejo, digno de una final, pero las finales no se juegan, se ganan, y los celestes de Estrella se quedaron con la copa.

Mientras los celestes de Estrella seguían celebrando, los jugadores de la Seniors 35 de 21 de Diciembre realizaban el calentamiento, palpitando que ese era el momento de levantar su primera copa regional. Y así fue, porque los oro y cielo de la Población el Roble se impusieron por 4 a 1 contra Laraquete de Carampangue con el cual empataron a uno en la ida.

Luego se dio paso a la final de Serie de Honor. A la cita estelar llegó Roberto Mateos de Chillán y 21 de Mayo de Coronel, que en la primera final en la cuenca del carbón rescató una paridad a cero.

Roberto Mateos entró con la presión de cerrar una jornada mágica para los de Anfa Chillán y de paso con la clara opción de terminar con años de maldición, ya que tras el campeonato de Cóndor en el 2001, Chillán Viejo y San Martín acariciaron la corona sin tener éxito.

El partido fue de dientes apretados, no hubo grandes ocasiones de gol, pero cuando el primer tiempo daba sus últimos respiros de vida, Felipe Lagos toma la pelota y a través de un bestial carrerón se sacó la marca de cuanto coronelino se le puso por delante y decretó el 1 a 0.

En el complemento, y gracias a un tiro de libre perfecto desde un costado de la cancha, 21 de Mayo igualó las cifras.

El encuentro entró en la recta final y todo parecía sentenciado a los lanzamientos penales y la luz artificial se comenzaba a prender, pero Felipe Lagos no estaba para incertidumbres y una vez más tomó la pelota, ganó metros y con un disparo fuerte y rasante marcó el gol y la locura que se desató. Roberto Mateos, campeón regional en Serie de Honor.

Luis Rojas, presidente de Anfa Chillán valoró la larga lista de victorias y de cara a la final de este domingo expresó que "como asociación estamos contentos y orgullosos de que dos selecciones hayan llegado a la gran fina".

Sobre el poderío chillanejo agregó que "de esta manera se ve el trabajo de todos los dirigentes de los clubes que pertenecen a Anfa Chillán y por eso somos mirados con buenos ojos y nadie quiere jugar con Chillán ya que saben que hacemos bien las cosas".

De la mano de lo anterior, el secretario general de Anfa Chillán, Marcelo Ferrada agregó "en los sorteos nadie quiere jugar ya que nos tienen miedo en términos deportivos".

Mañana por la tarde Chillán podría bajar dos estrellas más para sus relucientes vitrinas.

Horas De este domingo comienzan las finales en Quillón y la Seniors 45 se enfrentará contra San Pedro. 11. 00