Secciones

Constituyen la primera Mesa de la Mujer Rural en la Región de Ñuble

EQUIDAD. La instancia propicia la participación de las mujeres en las políticas públicas destinadas al crecimiento.
E-mail Compartir

El seremi de Agricultura Fernando Bórquez y la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Bárbara Hennig, encabezaron reunión de constitución de la Mesa de la Mujer Rural de Ñuble, ante la presencia de dirigentas de organizaciones de mujeres de distintas comunas de la región.

"Si bien sostuvimos reuniones previas, la de hoy fue la instancia donde oficialmente quedó constituida la mesa de las mujeres rurales de Ñuble. Quedamos muy contentos porque la actitud de la mayoría de las asistentes fue muy positiva, lo que nos demuestra las ganas que tiene la mujer rural de Ñuble por salir adelante", señaló el Seremi de Agricultura, Fernando Bórquez quien además se refirió al rol de la mesa, "queremos ser un ente facilitador de las herramientas que el Gobierno del Presidente Piñera pone a disposición de las mujeres, las cuales sabemos cumplen un rol demasiado importante en nuestra sociedad, contribuyendo al desarrollo social y económico de sus entornos", concluyó.

A su vez la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Bárbara Hennig, se refirió a la importancia que la mesa tiene para su cartera. "Si queremos desarrollar nuestra región, debemos mirar a la mujer rural de Ñuble como un actor clave, dado su esfuerzo y sacrificio y nuestra obligación como autoridad es sumar orientación y un trabajo mancomunado para lograr emprendimientos que permitan mejorar la calidad de vida de miles de familias que dependen de una mujer para salir adelante y muchas veces salir del círculo de la violencia y lograr la autonomía económica, por lo tanto para nuestro ministerio es un orgullo ser parte de la mesa de la mujer rural de Ñuble y estaremos siempre dispuestas a apoyar", concluyó Hennig.

Marta Jiménez de la comuna de Chillán Viejo fue nombrada la primera presidenta de la Mesa de la Mujer Rural de Ñuble. "Estoy muy contenta, porque hoy iniciamos el camino que nos permitirá compartir ideas, capacitarnos y asociarnos, con la finalidad de lograr emprendimientos que nos ayuden a mejorar la calidad de vida" señaló Jiménez quien además se refirió a la importancia de desarrollar un trabajo distinto a lo que venían realizando cuando conformaban la mesa de la mujer rural de Biobío.

Intensifican fiscalización en el centro

Instituciones se encuentran trabajando de forma coordinada para combatir el comercio ambulante, así como las irregularidades sanitarias y documentación a extranjeros.

Solo dos listas inscribieron candidaturas para próximas elecciones regionales UDI

POLÍTICA. Ricardo Robles y Juan José González disputan la presidencia de Ñuble.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

Las próximas elecciones de la Unión Demócrata Independiente (UDI) tiene un sello distinto en Ñuble y es que por primera vez se escogerá, además de su directiva nacional y comunal, a quienes serán la cara visible del partido a nivel regional.

Son dos listas que hoy apuntan sus cartas a los más de 600 militantes que pueden ir a las urnas el próximo 2 de diciembre, ya que pese a tener más de 1.200 militantes en la zona, en el refichaje solo quedaron actualizados 600 de ellos.

Este punto es uno de los ejes claves de la lista que encabeza el abogado Ricardo Robles, ya que la idea es poder terminar este proceso de refichaje, para que en las siguientes elecciones sean más militantes quienes puedan ir a sufragar.

"Tenemos un plan de gobierno que parte con el refichaje de los militantes porque lamentablemente se perdieron como 600 fichas de personas que no van a poder votar, lo que causa mucha molestia, porque no está muy claro si fue por el Servel o mala gestión interna y queremos estimular la participación de los militantes y que se tome en cuenta sus ideas porque muchos concejales incluso, se sienten no escuchados", dijo el abogado Ricardo Robles.

Esta lista que va acompañada por Pablo Díaz como vicepresidente, al que se le agrega el concejal de Chillán Joseph Careaga, tiene como slogan "un militante un voto".

"Queremos tener una plataforma para aquellas personas que quieren ingresar al servicio público los vamos a acompañar en todo el proceso porque hay gente que dice que no los ayudan y la idea es tener más cercanía con las bases y más democracia interna, por eso es que decimos un militante un voto", aseguró Ricardo Robles.

Sin listas patrocinadas

Si bien se aseguró que no hay listas que son apadrinadas por el senador Víctor Pérez o por el diputado Gustavo Sanhueza, y que el llamado es ir a votar democráticamente, si existiría la sensación en off de que cada lista corresponde a una de las corrientes parlamentarias. Eso sí ambas apoyan la reelección de la candidatura nacional a la presidencia de Jacqueline van Rysselberghe.

De esta manera la otra lista, que encabeza el actual presidente Juan José González y que va a la reelección de este cargo y como vicepresidente Aldo Sandoval (encargado de la zona de oportunidades), también se aleja de la postulación del diputado Javier Macaya como presidente nacional.

"Hice un compromiso de 10 puntos para desarrollar estos dos años entre los más relevantes está lograr un acercamiento real con todas las fuerzas vivas de la población y poder crear la juventud sub 20, porque tenemos una juventud en la que están los profesionales jóvenes que son quienes ocupan cargos de gobierno, pero ahora es el turno de la sub 20, con lo que se podrá dar potencia en el ámbito de la base interna y lograr contar con los mejores candidatos para la elección de consejeros regionales en Ñuble", afirmó Juan José González.

Esta es la primera vez que el actual presidente va una votación ya que asumió en este cargo cuando murió el ex alcalde de Pinto, Fernando Chávez, donde quedó junto con Gustavo Sanhueza, bajo la presidencia, pero al asumir Sanhueza como diputado, Juan José González quedó en el cargo como interino.

"Me caracterizo por ser un dirigente con un trabajo en terreno y en base a ello hemos logrado poder trabajar 17 directivas comunales en la región de Ñuble, porque cuando asumí no había ninguna comunal hecha y estamos trabajando fuertemente con cada una de las bases y hemos recorrido cada punto de la región para poder levantar cada directiva y queremos tener la mayor cantidad de militantes para las próximas elecciones del 2010", dijo González.

"Tenemos un plan de gobierno que parte con el refichaje de los militantes porque se perdieron como 600 fichas de personas"

Ricardo Robles, candidato elección UDI"

Propuestas electorales

La lista del actual presidente, Juan José González, asegura que una de sus primeras gestiones es fundar la juventud sub 20 del partido en Ñuble, como también instalar directivas en las comunas que faltan.

La lista que encabeza el abogado Ricardo Robles, apunta como función inicial el concluir el refichaje de militantes, ya que en el ultimo proceso que se realizó se perdieron 600 fichas de personas, las que el 2 de diciembre no podrán votar.