Secciones

Extenderán plazo para tomar posesión de terrenos en La Punilla

SAN FABIÁN. Cinco vecinos pidieron ser ellos mismos quienes se trasladen.
E-mail Compartir

Uno de los vecinos que debe ser desalojado del sector La Punilla, en la comuna de San Fabián, lugar donde se va a construir la hidroeléctrica HidroÑuble, envió una solicitud al gobernador de Punilla, para que sean las propias familias las que se desalojen sus viviendas y no que sea a través de Fuerzas Especiales de Carabineros como ha sido la tónica desde el pasado miércoles.

Al respecto, el gobernador de Punilla, Cristóbal Martínez, reiteró que comprenden la situación de las familias, razón por la cual se gestionó esta extensión: "La Gobernación de Punilla y la seremía de Obras Públicas siempre han estado abiertas al diálogo y este hecho confirma que los vecinos pueden contar con las autoridades en este proceso. Tal como lo hemos señalado, seguiremos prestando apoyo a las familias que lo requieran".

A la fecha son seis las familias que han sido relocalizadas, cinco de ellas contaba con segunda vivienda y solo una no tenía solución habitacional.

Presentan programa "Juez en Terreno"

CONVENIO. El proyecto comenzará en enero, donde visitarán a los vecinos.
E-mail Compartir

Conocer las necesidades de las personas en el ámbito jurídico, resolver sus dudas y generar un acercamiento con la comunidad son los principales objetivos del proyecto "Juez en terreno", fruto de un convenio que suscribirán el Poder Judicial y la Municipalidad de Chillán.

La presentación del proyecto -que comenzará su fase operativa en enero del próximo año- estuvo a cargo de la jueza del Juzgado de Familia María Verónica Sáez, quien expuso ante 120 dirigentes de organizaciones vecinales de la capital regional de Ñuble.

Además participaron Bárbara Manosalva, abogada, jefa de unidad (i) del Juzgado de Letras y Garantía de Bulnes y Hugo Neira, periodista de la Dirección de Comunicaciones del Poder Judicial, unidad a cargo del proyecto.

La cita fue realizada en el auditorio Lázaro Cárdenas en el contexto de las escuelas comunales, que organiza la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio chillanejo.

En ella se dio cuenta de la visita que realizarán magistrados de la jurisdicción Chillán a las juntas de vecinos, en un encuentro que se realizará una vez al mes y que se definirán en conjunto con la Dideco chillaneja.

Tres viviendas destruidas deja un incendios en sector Vicente Pérez.

E-mail Compartir

Pasadas las 15 horas de ayer, si iniciaron las llamas, por causas que aún se desconocen, en una vivienda en el sector Vicente Pérez Rosales, en la comuna de Chillán.

Las llamas se registraron por más de un hora, logrando llegar a dos viviendas colindantes que quedaron con daños de diversa consideración.

El comandante del cuerpo de Bomberos de Chillán, Gustavo de la Fuente, señaló que la mayor dificultad que presentaron en el combate del fuego fue que las viviendas presentaban ampliaciones que estaban unidas entre sí, facilitando la propagación del incendio.

Volcán Nevados de Chillán registró explosión a baja intensidad

E-mail Compartir

El Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur, Ovdas, registró ayer una explosión en el Volcán Negados de Chillán a baja energía.

El informe del centro de análisis indicó que en las últimas 24 horas se han registrado actividad sísmica de largos periodos, pero manteniendo su energía en niveles moderados.

Sin embargo, se precisa que las columnas de humo no superan los 5 kilómetros de altura, que están asociados a explosiones de gases, partículas piroclásticas y proyecciones balísticas cuyo alcance fluctúa entre los 2 a 3 kilómetros.

Se mantiene alerta Naranja.

Joven fallece tras recibir bala de Carabineros en San Carlos

POLICIAL. Investigación de la PDI confirmó que la acción fue en legítima defensa, luego de que el joven intentara cortarle el cuello con un arma blanca a uno de los policías
E-mail Compartir

Redacción Crónica

Un joven de 20 años resultó fallecido en la comuna de San Carlos, luego que recibiera un impacto de bala de Carabineros, quien actuó en defensa propia luego de que la víctima fatal se resistiera a ser detenido y amenazara con un arma cortopunzante al personal policial.

De acuerdo a la investigación realizada por la Brigada de Homicidios de la PDI de Chillán, tanto los testigos del lugar como el personal policial involucrado, sumado a las pericias químicas del lugar, son coincidentes con el argumento de la defensa propia.

CRONOLOGÍA

Los hechos se registraron alrededor de las 1 de la madrugada del viernes, en un sector residencial de la comuna de San Carlos, provincia de Diguillín, cuando la víctima fatal llegó de forma agresiva a la casa de su madre con el objetivo de solicitar dinero.

"Carabineros se presentó en el domicilio a requerimiento de la madre de la persona que resultó fallecida, quien señaló que en oportunidades anteriores se había presentado en el domicilio y había causado destrozos, había intentado ingresar a la vivienda de forma violenta, intentando obtener algún dinero", precisó el fiscal Sergio Pérez, jefe de la Unidad de Foco y Análisis Criminal.

Ante la negativa de la madre y una tía, quien se encontraba en la vivienda al momento de los hechos, se llamó a Carabineros porque la situación estaba fuera de control.

El fiscal agregó que "se presenta una unidad de la Primera Comisaría de San Carlos, quienes a través de la reja del domicilio intentaron persuadirlo para que se retirara y se entregara".

Sin embargo el joven reaccionó de forma violenta y realizó amenazas a los carabineros con un cortapluma. Mientras llegaron otras unidades en apoyo al lugar, dos funcionarios ingresaron al domicilio con el objetivo de poder reducirlo. En ese momento ocurre un forcejeo, el joven intenta agredir a uno de los carabineros a la altura del cuello y su compañero realizó un disparo al aire para disuadirlo.

Pérez precisó que "ante la inminencia de la agresión, utilizó su arma de servicio y le disparó a la altura del tórax, que fue lo que minutos más tarde le provocó la muerte".

INVESTIGACIÓN

El jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI de Chillán, Luis Aravena puntualizó que "por instrucción de la Fiscalía local de Chillán, nuestros peritos tanto de la ciudad como de Concepción, nos trasladamos a la comuna de San Carlos, constatando el fallecimiento de un joven de 20 años, que yacía tendido en el ante jardín de una vivienda particular. Realizamos las pericias correspondientes, tanto químicas como balísticas, a fin de terminar la dinámica en la que ocurren los hechos".

Además se empadronó el lugar, entrevistando a testigos del hecho, además de los funcionarios policiales que participaron del procedimiento.

De esta forma lograron establecer la concordancia en el relato tanto entre la información recabada de las entrevistas, como del análisis del lugar del suceso.

Aravena precisó que el joven presentaba un impacto balístico a la altura del tórax en la parte posterior, con salida de proyectil.

Además, informó que "los antecedentes fueron remitidos al Ministerio Público".

Por otro lado el fiscal Pérez, aseveró que "por lo menos hay dos causales que justifican la conducta de los carabineros, según los antecedentes recopilados".

Víctima tenía restricción de acercamiento

El fiscal Sergio Pérez, informó que hace algunos días la madre de la víctima denunció ante los Tribunales de Familia a su hijo, por los reiterados hechos de violencia que sufría en su domicilio. Recalcó que "el día de ayer emanó una orden de parte del tribunal que ordenaba la salida del hogar común y la prohibición de acercamiento. Sin embargo, el joven fallecido aún no había sido notificado de esta orden judicial.