Secciones

"La sirenita" y "Mowgli", una apuesta de Netflix por los cuentos clásicos

ESTRENOS. Nuevas versiones de las obras de Andersen y Kipling llegan este mes a la plataforma de streaming.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

A partir del 1 de diciembre, el servicio de streaming Netflix ofrecerá a sus abonados una versión en live action, es decir con actores de carne y hueso, del clásico cuento infantil "La sirenita"; mientras que desde el 7 del mismo mes sumará a su plataforma "Mowgli", nueva adaptación del clásico de Rudyard Kipling "El libro de la selva".

En mississippi

Sumándose al éxito de películas como "Cenicienta", "Maléfica" y "La bella y la bestia", dos productoras independientes -Conglomerate Media y Kingsway Production- al parecer le ganaron el quién vive a Disney y llevaron a la pantalla grande "La sirenita", eso sí que con ciertas licencias respecto del cuento original que Hans Christian Andersen publicó en el año 1837.

Esta vez, la historia transcurre en 1930, en los mágicos parajes que ofrece el delta del río Mississippi, adonde llega un reportero llamado Cam (William Moseley) y su sobrina Elle (Loreto Peralta) para develar el misterio tras la principal atracción de un circo: una muchacha llamada Elizabeth (Poppy Drayton) que se sumerge en un tanque de agua. Por supuesto que hay un villano, que en este caso es el dueño del circo que ha robado el alma de la sirena y su nombre es Locke (Armando Gutiérrez).

Sofia coppola

Por cierto, durante mucho tiempo se especuló sobre una posible versión de "La sirenita" dirigida por Sofia Coppola y protagonizada por Chloe Grace Moretz, una versión bastante más alejada del clásico animado que en 1989 revitalizó a Disney y sentó una dinastía de heroínas, mucho más fiel al trágico cuento de Andersen. Incluso en 2014 Universal le dio luz verde al proyecto pero la directora abandonó definitivamente sus empeños en 2015 debido a que ambicionaba un rodaje submarino que excedía por mucho a sus posibilidades.

Entre tanto, los rumores que ligan a Disney con una nueva versión live action de "La sirenita" se mantienen, involucrando a la actriz y cantante Zendaya como una posible candidata a ser Ariel y al director Rob Marshall ("Chicago") como el posible director de un filme que contaría con una potente banda sonora compuesta por los exitosos Alan Menken ("Aladino", "Pocahontas") y Lin-Manuel Miranda ("Moana").

OSCURA VERSIóN

Por su lado, el actor Andy Serkis se ha puesto nuevamente tras la cámara para dirigir "Mowgli", su versión de "El libro de la selva" que está respaldado por un gran elenco donde destacan las voces de Cate Blanchett como la serpiente pitón Kaa, Benedict Cumberbatch como el tigre Shere Khan, Christian Bale como la pantera Bagheera y el mismo Serkis como el oso Baloo.

Todos ellos, además, se sometieron a la técnica de captura de movimiento para dar más vida a las animaciones de animales creados bajo computación gráfica.

Con un tono más oscuro que en la célebre versión animada de Disney de 1967, el niño criado por lobos es el único actor de carne y hueso y lo interpreta Rohan Chand, un niño de ascendencia india que al momento de rodar tenía once años. La historia se apega bastante al clásico de Rudyard Kipling que sigue los avatares que toma la vida de un pequeño huérfano criado bajo las rudas reglas de la jungla que, finalmente, enfrenta sus orígenes humanos y el dilema de retornar a ellos o en definitiva seguir con su vida salvaje.

El proceso de este filme ha sido largo, ya que comenzó en 2012 y en su momento se barajaron diversos nombres de directores entre los que figuraron Ron Howard y el mexicano Alejandro González Iñárritu para, finalmente, en 2013 recaer en las manos de Andy Serkis.

Otro súbito cambio aconteció en julio pasado cuando Warner Bros vendió los derechos de la película a Netflix y el director se mostró complacido de la cobertura que tendrá.

Sobre el tono menos ingenuo y más duro en el que profundiza esta versión de la historia, Andy Serkis explicó que por eso realmente no es aconsejable para niños muy pequeños sino más bien para mayores de diez años. "Esto nos permite ir más profundo, con temas más oscuros, algo más siniestro y aterrador a momentos. La violencia entre los animales no es gratuita, pero definitivamente está allí", explicó el director.

Especialista en movimientos capturados

Actor y director en "Mowgli", Andy Serkis se hizo conocido por haber interpretado a Gollum en las trilogías cinematográficas de "El Señor de los Anillos" y "El hobbit", así como a otros personajes fílmicos a través de la técnica de captura de movimiento. Su último trabajo similar fue interpretar a Snoke en "Star Wars: Episodio VII - El Despertar de la Fuerza", personaje que retomó en "Star Wars: Episodio VIII - Los últimos Jedi".

Murió Nicolás Roeg, cineasta de culto que trabajó con Bowie

SELLO FÍLMICO. El director británico de 90 años se destacó por cintas de gran densidad psicológica y crudas escenas.
E-mail Compartir

El prominente cineasta británico Nicolas Roeg falleció a los 90 años. Su carrera abarcó seis décadas y era conocido por hacer filmes provocativos y trabajar con grandes estrellas del rock, como Mick Jagger y David Bowie.

La muerte del director de "No mires ahora" fue informada por su hijo Nicolas Roeg Jr. "Fue un padre genuino", dijo Roeg Jr. "Acababa de celebrar su cumpleaños 90 en agosto".

Nicolas Roeg se caracterizó por su cinematografía experimental y narrativa no lineal, y fue celebrado por sus realizaciones tanto originales como polémicas.

Sus películas, que incluyen "Walkabout" y "Performance", abordaban temas de complejidad psicológica con escenas de violencia cruda y sexo gráfico. "No mires ahora", un filme de suspenso psicológico de 1973, causó escándalo por las escenas entre sus protagonistas, Julie Christie y Donald Sutherland.

Roeg también tuvo predilección por incluir a estrellas del rock en sus elencos. Fue así como trabajó, en 1970, con Jagger en "Performance", filme en el que un rufián escapa de su jefe y se esconde con un rockero (Jagger) que vive con dos amigas. En 1976, lo hizo con David Bowie en "The Man Who Fell to Earth". También colaboró con Roeg el músico Art Garfunkel en la película de suspenso y obsesión sexual "Bad Timing". La última gran cinta de Roeg fue "The Witches" ("Las brujas"), en 1990, protagonizada por Anjelica Huston.