Secciones

Próxima semana inauguran baños públicos de la Plaza de Armas

CIUDAD. Dos meses más de lo previsto contempló la ejecución de la obra.
E-mail Compartir

Para septiembre el municipio había contemplado inaugurar los baños públicos en la Plaza de Armas, pero finalmente la fecha se extendió y quedó su apertura agendada para la próxima semana como plazo final.

"Los baños de la Plaza de Armas están listos, sólo que faltan un par de detalles relacionados con el ornato y mejora de lo que había antes en el lugar. Los cálculos municipales sitúan la inauguración antes de fin de mes", aseguró la oficina de comunicaciones del municipio de Chillán.

Son dos meses extras los que se ocuparon para terminar la obra, que tuvo una inversión cercana a los $80 millones, con los cuales se construyeron baños para hombres y mujeres, además uno para personas con capacidades distintas. A lo anterior también se suma un mudador plegable.

"El atraso se ha producido en el afán de entregar el mejor servicio a los futuros usuarios, nunca en función de otros elementos como las críticas que se señalan (respecto de la cercanía que existe con el monumento a O'Higgins)", precisaron desde el departamento municipal.

La empresa que estuvo a cargo de la ejecución de las obras es de Luis Gonzalo Cerda Troncoso, quien se encargó de la construcción de la sede vecinal Castilla norte en el barrio Santa Rosa -en octubre de 2015- y del proyecto de normalización de la instalación eléctrica del Daem de Chillán en noviembre de ese mismo año.

De acuerdo a las bases, para el proyecto se disponía de 100 días para su ejecución partiendo desde el 3 de junio y además consideraba la construcción de baños públicos en una superficie de 44,36 m2, que incluye sanitario, sistema eléctrico y de seguridad, con una estructura en base a radier de hormigón armado y otra metálica.

"La construcción de los baños es por una necesidad de la gente que llegaba al municipio y nos reclamaba sobre los baños y hoy que ya están a un paso de inaugurarse. La gente reclama porque quedaron ahí, o sea palos porque haces cosas y palos porque no. Yo no conozco el diseño arquitectónico que tendrá la plaza en unos años más, pero mientras tanto pudimos dar solución a una necesidad urgente", dijo el concejal Joseph Careaga.

Baños provisorios

Fue tras la polémica por la ubicación de los baños públicos (a un costado de la estatua de Bernardo O'Higgins) en redes sociales que el concejal Camilo Benavente solicitó en concejo una moción para que esta obra sea provisoria mientras se prepara el diseño final que tendrá la Plaza de Armas en dos años más, donde éstos serían soterrados.

Familias damnificadas por incendio en la población Vicente Pérez piden ayuda

CHILLÁN. Menor de 6 años alertó a su papá, que dormía, mientras la casa se estaba incendiando.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

La advertencia de Nicolás, de 6 años, a su papá Pablo Ulloa, que dormía en la cama, fue lo que salvó la vida de ambos y de paso la de su abuelo Sebastián Ulloa, quienes no se habían percatado que el fuego estaba a un paso de quemarlos vivos, en el incendio que se registró la tarde del viernes en la población Vicente Pérez.

"Había pintado un muro y me tiré a la cama y mi hijo que trabaja en correos estaba durmiendo y mi nieto nos salvó la vida, porque le gritó para que despertara", relató Sebastián Ulloa, quien a sus 72 años ve como el esfuerzo de toda su vida desapareció de la noche a la mañana.

El fuego comenzó a eso de las 16:00 horas y se originó en la mediagua de Pablo, la que se ubica en el patio de la casa de Sebastián. "Yo justo había salido a pedirle a una hija que se quedara en la casa porque tengo que operarme con urgencia, así que no estaba en la casa, y mi marido escuchó que mi hijo le gritó y cuando se despertó, una ráfaga de fuego le quemó parte de su pelo y le dejó roja toda su cara. Alcanzó a tirar a mi hijo hacia afuera y a él le cayó una viga con fuego en su hombro, menos mal que no le pasó casi nada, pero no quedó nada de nuestra casa", aseguró Sylvia Fernández, quien junto a sus tres hijos y esposo debió trasladarse a la sede de la población Vicente Pérez.

El voraz incendio se propagó hacia las casas de sus vecinos, todas viviendas que en su mayor porcentaje son de material ligero, por lo que los seis damnificados de la casa de Sebastián se suman los 9 que viven en la casa esquina del pasaje 1 Oriente con Cardenal Caro.

"Es terrible ver como se pierde todo de la noche a la mañana. Yo agradezco mucho a mis vecinos, a bomberos, carabineros y todos quienes ayudaron a sacar lo que más se podía, pero hoy necesitamos ayuda, una mano amiga para poder colocar de nuevo en pie la casa porque somos varias personas quienes quedamos sin nada y estamos llegando a fechas tan especiales y, de esta manera, la verdad es que da pena", dijo Lucinda Márquez, hija del ramadero Juan Márquez ("Guatón Rana").

La noche del viernes sin duda que fue la más triste para los vecinos de la población, ya que fueron testigos como familias antiguas del sector quedaron en la calle, por lo que las auxiliaron con ropa para vestir y de cama, ya que ni siquiera eso pudieron rescatar.

"Estaba en el trabajo y me avisaron que se quemaba mi casa y un amigo me trajo de inmediato, pero cuando llegué estaba todo en llamas. La casa quedó inhabitable, así que cualquier ayuda es bienvenida porque esta casa es de mi mamá y ella tiene 89 años, y cuando vio como quedó todo esto se puso muy mal, así que yo le dije que como sea íbamos a levantarnos para empezar de nuevo", confidenció Gabriel Maldonado.

La tarde del viernes desde la Dideco se coordinó la primera ayuda y ayer la Dirección de Obras realizó el informe donde se detalla los materiales que se requieren para levantar parte de las estructuras, por lo que recién el lunes se comenzaría a gestionar la ayuda en planchas de zinc y madera.

"Viendo la situación de las familias damnificadas una de las cosas que hay que apurar, es que normalmente cuando se producen estos incendios además de hacer la evaluación de daños, tenemos un atraso en los tiempos de compras de materiales o mediaguas, y no actuamos con prontitud viendo una familia que ha perdido todo", dijo el concejal Víctor Sepúlveda, quien ayer fue a visitar a los damnificados.

Justamente el lunes comenzará el retiro de escombros por parte del municipio, por lo que las familias esperan contar el martes con los primeros materiales para comenzar a trabajar en sus viviendas.

"Ojalá algún empresario pudiera venir a colaborar con las familias que lo perdieron todo y como municipalidad actuar un poco más rápido", recalcó Sepúlveda.

"Ojalá algún empresario pudiera venir a colaborar con las familias que lo perdieron todo y como Municipalidad actuar un poco más rápido"

Víctor Sepúlveda,, concejal de Chillán."

Incendio en la Vicente Pérez

Tres casas se destruyeron, dos de ellas en su totalidad, la tarde del viernes.

Seis personas vivían en la casa de Sebastián Ulloa, quienes hoy están pernoctando en la sede de la junta de vecinos de la población.

En la casa esquina de Cardenal Caro con uno Oriente fueron nueve personas las que quedaron sin vivienda y también alojan en la sede.

Mañana un camión municipal irá a recoger los escombros.