Secciones

En marzo se sabría si Ñuble jugará de forma independiente

COPA DE CAMPEONES. Se está a la espera de dilucidar el aspecto jurídico.
E-mail Compartir

La puesta en marcha de la nueva región de Ñuble, no solo ha significado cambios desde el punto administrativo (ampliación del aparato estatal para hacer frente a la actual división territorial), sino que se esperan modificaciones también desde el punto de vista deportivo.

Si bien, se ha comentado en círculos dirigenciales, que ésta era la última participación de Chillán en la tradicional Copa Regional de Campeones como miembro de Anfa regional del Bio Bío, el timonel de la entidad le puso paños fríos al tema.

"Bajo ningún punto de vista es la última participación de Anfa Chillán al alero del Bio Bío, estamos esperando el resultado de la asesoría jurídica desde Santiago. Le comunicamos a las seis asociaciones que hicieron la petición para formar la nueva regional, situación que debería estarse definiendo durante el mes de marzo", detalló Jiménez en relación al futuro de aspiración ñublensina.

Más allá de lo anterior, a juicio del máximo dirigente del fútbol amateur de la región del Bio Bío, no hay una obligación de desafiliarse y tampoco la regional del Bio Bío tiene inconvenientes para que sigan jugando en la asociación. "Acá lo que debe primar es que se debe formar una Regional potente, seis de las 21 comunas que componen la nueva unidad administrativa es muy poco, el ideal es que al menos 15 pudieran incorporarse a la Anfa Ñuble. Hay tarea de los alcaldes y otros estamentos políticos para lograrlo", puntualizó esperanzado en que pudiera haber más interés por participar en una eventual nueva organización.

Uno de los aspectos que más preocupa a Jiménez es el deportivo, ya que a su juicio, de acuerdo a la actual escenario que enfrenta Ñuble, sería poco atractivo en términos competitivos independizarse.

"Actualmente tenemos a Bulnes, Coelemu, Chillán, Quillón, en Ránquil no hay dirigentes, por lo que en estricto rigor jugarían en términos deportivos Chillán con San Carlos , porque son demasiado limitados en cuanto a clubes las otras asociaciones", precisó Jiménez, quien agregó que a contar de enero, se necesitarán 10 asociaciones para poner en marcha una organización de carácter regional.

En la última reunión de directorio de Anfa regional del Bio Bío, se produjeron buenas noticias para el fútbol de la capital de Ñuble. Lo anterior, ya que la instancia autorizó que para la próxima versión de la Copa de Campeones, Chillán pueda tener dos equipos participando en la Serie de Honor de la competencia.


Felicitó y deseó suerte a Chillán en el próximo Nacional

Presente en el estadio del Colegio Quillón, Juan Jiménez fue espectador privilegiado de la jornada doble en la que se definieron los campeones regionales en Sub 17 y Senior 45. "Fue una digna final, en el sentido que se enfrentaron dos equipos parejos, San Pedro también la tuvo, pero a última hora Chillán anotó y el fútbol se gana con goles, un digno representante, que espero haga un buen papel en el Nacional que se jugará a fines de enero en Curacautín", sentenció el timonel de Anfa regional del Bio Bío.

Manuel Labrín, el hombre gol que llevó a Chillán a tocar el cielo en el Regional

EXPERIENCIA. Su actuación fue clave para que Anfa Chillán lograra sumar una copa más en su palmarés. "Me quedan dos o tres años más de actividad", dijo.
E-mail Compartir

Incisivo, movedizo, ubicado en el lugar preciso para cuando reciba el balón, perfore las mallas rivales. Características que en el duelo de ayer, Manuel Labrín mostró durante los 70 minutos frente a San Pedro de La Paz.

A la hora del análisis, tras haber obtenido la Copa Regional de Campeones en la categoría Senior 45, Labrín reconoció que el encuentro se les presentó más complicado de lo esperado, pero que el plantel sacó la experiencia y calidad de cada uno de sus miembros para poder salir airosos en el césped sintético quillonino.

"Pensábamos que iba a ser más fácil pero nos costó. Gracias a los jugadores, cuerpo técnico e hinchada pudimos sacar esto adelante. La confianza en el equipo fue la clave, venimos jugando desde jóvenes en el fútbol amateur, lo que nos ha hecho hacernos fuertes. Tenemos la gran dicha que a nivel regional nos respetan ya que hemos asistido a varios torneos nacionales, tanto de selecciones como clubes", remarcó Labrín.

Junto con señalar que imponerse con un tanto a último momento, entrega un sabor distinto, Labrín recordó que si bien ambas conquistas fueron importantes, la segunda fue especial. "El segundo gol lo grité con el corazón porque sé que me estaban viendo en la casa, les dedico este campeonato a mi señora, nietos y a la hinchada", explicó Labrín, quien pese a mantener su olfato goleador intacto a través del tiempo, está consciente que el retiro se aproxima. "En diciembre cumplo 49, creo que me quedan en actividad entre dos a tres años más", sentenció la figura del duelo ante San Pedro.