Secciones

Bike Park se alista en Nevados

DEPORTES. Dará inicio a la temporada al espacio que tiene 17 alternativas.
E-mail Compartir

Los centros de ski ya no son sólo sinónimo de nieve, en Nevados de Chillán, por ejemplo, la temporada primavera-verano será inaugurada con la apertura del bike park más grande de latinoamérica.

El lugar, que por segundo año consecutivo fue reconocido como el mejor centro de ski a nivel nacional, se ha consolidado como uno de los preferidos por quienes cultivan los deportes de montaña, precisamente por su calidad y amplia oferta para sus visitantes. Y una de sus atracciones más importantes en este período estival es su bike park. Iniciativa que cuenta con 17 alternativas: 10 pistas flow, 5 senderos de enduro y dos circuitos de cross country, además de dos andariveles exclusivos para el uso de los riders.

Una oferta atractiva, que este verano podría significar la visita de más de 15 mil ciclistas. Muchos de ellos, expertos que buscan prepararse para los desafíos más exigentes de su carrera. "Pensando en el creciente interés por los deportes outdoors, nos planteamos el desafío de concretar este Bike Park, y la experiencia ha sido bastante exitosa. Hemos logrado posicionarnos entre los bikers, he incluso hemos sido elegidos como sede de importantes competencias deportivas, como el Enduro World Series. Así que estamos muy contentos, y nuestro objetivo es seguir creciendo", dice Verónica Vera, Brand Manager de Nevados.

Además de contar con el bike park más grande de la región, Nevados cuenta con guías especializados para realizar diversas excursiones de senderismo de montaña y trekking. Son alrededor de 16 circuitos, que van entre los 800 metros y los 5 kilómetros.

Se suman cabalgatas, paseos en buggy y un cannopy con casi dos kilómetros de extensión (11 tramos).

Una experiencia única, considerando que es uno de los lugares más hermosos del país y con gran actividad volcánica.

Concluye postulación para los mejores

DEPORTISTAS. Este viernes.
E-mail Compartir

"Ñuble siempre ha sido cuna de grandes héroes y artistas, y esperamos que también de grandes deportistas". Con esas palabras el Seremi del Deporte Rodrigo Ramírez inauguró la final nacional de los Juegos Deportivos Escolares de Atletismo Sub 17 que se realizó en Chillán, dichos que van de la mano con el anuncio de la primera premiación de los Deportistas Destacados de esta nueva región.

"El proceso se inició terminando en octubre, cuando se envió el oficio de invitación a los clubes y asociaciones vigentes para postular a sus deportistas y desde la semana pasada iniciamos la difusión en redes sociales", manifestó el Director Regional del IND, José Mendoza, cuya entidad que dirige es la responsable de la ejecución de este evento.

La recopilación de antecedentes se extenderá hasta el viernes para luego pasar a la revisión de los antecedentes y selección de los ganadores, lo que estará a cargo de un jurado compuesto por representantes del IND, del Mindep, de los medios de comunicación y de los entrenadores de la región. La ceremonia de premiación está fijada para el martes 18 de diciembre en el Auditorio de Inacap Chillán y se espera la participación de la comunidad.

María José quiere brillar en el Latinoamericano

PADDLE SURF. Cita de las olas en Lima.
E-mail Compartir

La chillaneja María José Lagos ya se encuentra en Lima calentando motores para el Latinoamericano que se desarrollará en Perú desde el 2 al 8 de diciembre.

La deportista local forma parte del equipo nacional que participará en ramas como el surf, surfrace, logboard en damas y varones, siendo el paddle surf la especialidad de María José.

"Hemos estado entrenando todos los días, nos ha tocado buen clima, amanece nublado, pero luego se despeja y sale un sol bien intenso", describió sobre el clima de Lima que albergará la competencia internacional.

"Hemos ido a varias playas a surfear, pero sobre todo a Punta de Roca que es donde será el evento" , dijo quien competirá el miércoles.

Sobre sus expectativas en el certamen al cual clasificó al rematar la temporada pasada como la dos de Chile, anticipó que "mis objetivos en el evento es sin duda ganar, obtener buenos puntajes para sumar en el equipo y de esa manera podamos salir campeones, confío harto en lo que podemos hacer, todos se han preparado de buena manera y en el equipo soy la más nueva, pero llevo mucho tiempo preparándome para todo esto, tengo fortalezas para mostrar un buen surf", sentenció la deportista que se comienza a hacer un nombre en el deporte de las olas.

Avance y El Lucero se juegan el título en Serie de Honor

AMATEUR. En Río Viejo, uno de los dos líderes de la competencia será visitante ante otro que le respira en la oreja.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

Tras el receso del reciente fin de semana, el fútbol amateur local regresa con todo y lo hace para comenzar a definir a los elencos que terminarán peleando por el título en Serie de Honor, categoría que en la parte alta evidencia una lucha encarnizada.

El líder de la competencia es El Lucero que viene de ganar el clásico ante Estrella del Pacífico y producto de lo cual sumó 55 unidades, los mismos que tiene Roberto Mateos. Pero la lucha por la copa no se restringe sólo a ambos elencos, ya que Avance le pisa los talones con 53 unidades.

A lo anterior cabe destacar que este fin de semana en las canchas del Complejo Deportivo Río Viejo, se ven las caras Avance con El Lucero y ante lo cual muchos sacan cuentas alegres dependiendo de la tribuna de la cual se analice. Si gana El Lucero se comienza a probar la corona, mientras que si Avance se queda con los tres puntos se instala como puntero y todo dependerá de ellos para gritar campeones a fin de año.

¿Y qué pasa con Roberto Mateos?, apuestan a un empate entre Avance y El Lucero y un triunfo de ellos mismos, lo cual los dejaría como punteros, pero con una fecha libre. "Los partidos que nos quedan tenemos que ganarlos para tratar de meter un poco de presión, lamentablemente pensamos que los otros punteros podían enredar puntos, pero no se dio además, Avance también se metió, ya que si gana todos sus partidos puede ser campeón", resumió Jorge Romero, entrenador de Roberto Mateos.

Marcelo Contreras, jugador de El Lucero dejó en claro que el pleito con los verdes avancinos será determinante y ante lo cual "esperamos no tropezar, lo bueno es que dependemos de nosotros mismos, ahora tenemos que concentrarnos en hacer bien las cosas para terminar como campeones que es para lo que nos hemos esforzado todo el año, nos quedan cuatro finales y lo bueno es que seguimos punteros".

Sebastián Herrera, veloz delantero de Roberto Mateos, agregó que "lo bueno es que sólo dependemos de nosotros y creo que el partido con Avance será clave y que de seguro será difícil", remató uno de los destacados de la ofensiva de El Lucero.

Lo que resta

Tras el duelo de este fin de semana restarán tres fechas para que termine el campeonato de la Primera División de Anfa Chillán.

El Lucero debe jugar aún con Barrabases, Juniors y termina con 21 de Diciembre.

Avance jugará con Unión Española, Lautaro y Cruz Azul.

Finalmente Roberto Mateos que tiene libre la última fecha, tras la fecha de este fin de semana en la cual se verá las caras contra Cruz Azul, se enfrentará posteriormente a Cóndor y Chillán Viejo.

En pocas palabras el fútbol amateur chillanejo vivirá este fin de semana una fecha en la cual se puede definir el título en Serie de Honor.

Otras series

Copa de Campeones El ganador de Serie de Honor del campeonato local accederá directamente a la Copa de Campeones a nivel regional, también existe la oportunidad que un segundo elenco vaya a la cita. El resto de las series en competencia se definirá con partidos entre los campeones de Primera y Segunda División en duelos únicos.