Secciones

Ministra de Educación inauguró moderno laboratorio de ciencias

CHILLÁN. En el Liceo Bicentenario Marta Brunet. Iniciativa significó una inversión de más de $14 millones.
E-mail Compartir

Su primera visita a Ñuble realizó ayer la ministra de Educación, Marcela Cubillos. En la ocasión la secretaria de Estado estuvo en primer término en dependencias del liceo República de Italia, donde llegó con la finalidad de promover el plan "Leo Primero", impulsado por el Ejecutivo a través del cual se busca potenciar la lectura de los alumnos de primero básico.

"Hemos venido como Ministerio de Educación a fortalecer un plan que tenemos que va directo a poner patines a los niños de primero básico, un plan de aprendizaje en lectura que el Presidente Piñera nos ha pedido impulsar en todas las escuelas, porque hay una brecha muy grande que se produce al inicio de la educación escolar, donde 158 mil niños pasan a segundo año básico sin tener niveles adecuados de lectura", destacó la Ministra Cubillos, quien compartió diversas actividades con la comunidad educativa del recinto educativo ubicado en el barrio Ultraestación de Chillán.

Laboratorio de ciencias

En la segunda actividad de la tarde, Cubillos se trasladó al Liceo Bicentenario Marta Brunet, donde inauguró un laboratorio de ciencias, el más moderno de los establecimientos municipalizados de Ñuble, y que se tradujo en una inversión de más de $14 millones en la compra de insumos científicos y tecnológicos para los laboratorios de Física, Química y Biología, que les permitirán a los estudiantes realizar investigaciones de alta complejidad.

Ricardo Pérez, director del Liceo Marta Brunet, no ocultó su satisfacción tras la inauguración ya que con la nueva infraestructura de potenciará a sus estudiantes. Con la implementación de este laboratorio se cumplió el objetivo que los alumnos aprendan lo que es investigación en ciencias. Por ello se adquirieron máquinas e instrumental de alto costo, lo que implicó la necesidad de capacitar tanto a docentes como alumnos para utilizarlos de manera adecuada", puntualizó Pérez.

Por su parte, el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar expresó su orgullo al ver las nuevas instalaciones, señalando que "este es un gran avance de nuestro liceo Marta Brunet. Tener un laboratorio de ciencias tan completo y que la Ministra de Educación lo haya inaugurado con tanta admiración es tremendo", enfatizó la máxima autoridad de la capital de Ñuble.

Cambios al Sistema de Admisión Escolar

Respecto a la petición que le realizó recientemente la bancada de RN sobre un cambió al Sistema de Admisión Escolar, ya que este no respetaba por ejemplo los méritos académicos, la ministra Cubillos, se mostró a favor, "esperamos tener el apoyo del Congreso para poder introducirle más justicia a este sistema", sentenció Cubillos.

Polémica por despido de trabajadores de la Dirección Provincial de Educación

ÑUBLE. Organizaciones gremiales anuncian diversas acciones para lograr su reincorporación.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Los temores por posibles desvinculaciones que manifestaron funcionarios del Ministerio de Educación, finalmente se materializaron. Lo anterior, ya que durante la jornada de ayer se conoció que fueron despedidos seis trabajadores (tres a contrata y tres a honorarios), pertenecientes a la Dirección Provincial de Educación (Deproe) Ñuble.

Las desvinculaciones se enmarcan dentro del proceso a nivel nacional que se está llevando dentro del aparato público, y que solo en Educación ha significado la salida de 250 funcionarios. Ayer durante su vista a Chillán, donde estuvo en los liceos República de Italia y Bicentenario Marta Brunet (inauguró un moderno laboratorio de Ciencias), la ministra de Educación Marcela Cubillos, defendió el actuar del gobierno, asegurando que la mayoría de los trabajadores se mantuvo en sus cargos.

"Más del 95% de los funcionarios del Ministerio de Educación han sido confirmados en sus cargos, este es un proceso que ocurre todos los años en el sector público, en noviembre se analizan y evalúan las renovaciones de quienes tienen contratos anuales", remarcó la secretaria de Estado en relación a los cuestionamientos gremiales.

Motivos políticos

Al interior de las organizaciones de trabajadores del sector público, en tanto, criticaron el actuar del gobierno, acusando que las desvinculaciones responden a un tema político.

"A nivel nacional, en el Ministerio de Educación, hay 250 despedidos, de los cuales seis corresponden a Ñuble (tres honorarios, tres a contrata) lo que equivale al 15% de los funcionarios. Ellos fueron notificados hoy (ayer) en la mañana de su desvinculación, a pesar que habíamos conversado con la autoridad y nos habían dicho que no iban existir despidos, al final de igual manera se produjeron", puntualizó Osvaldo Franco, presidente de la Asociación de Funcionarios del Ministerio de Educación (Andime Ñuble).

Aunque confía en que las desvinculaciones se van a detener en Ñuble, Franco anunció que recurrirán a distintas estrategias con la finalidad de conseguir el reintegro de los trabajadores.

"Vamos a seguir insistiendo en las acciones legales que corresponden para defender a nuestros asociados, pues han sido despedidos por un criterio técnico, sin embargo para invocar esa causal los trabajadores tienen que tener una mala evaluación, y en este caso toda la gente está calificada con nota 10, por lo que el motivo central fue político, querían sacar un número determinado de persona, y lo hicieron. Trabajaremos en dos ámbitos de acción: legal y político: tendremos conversar con la autoridad, realizar alguna mesa de diálogo y revisar caso a caso, ya que son despidos totalmente injustificados", remarcó el presidente de la Asociación de Funcionarios del Ministerio de Educación (Andime Ñuble).

Decisión difícil

En relación a las desvinculaciones de los últimos días, el seremi de Gobierno, Renán Cabezas, enfatizó que "esto corresponde a un proceso normal en los equipos de cada ministerio y servicio instalado en la nueva región, y son evaluaciones que se realizan permanentemente. Claramente no son decisiones fáciles, pero ocurre siempre cuando hay un cambio de gestión, en que hay objetivos en cada administración que responden por cierto a un sello político".

Por otro lado, el Seremi de Gobierno, descartó que en la decisión de prescindir de los servicios de los trabajadores haya primado un tema político. "Estas determinaciones han sido responsables, basadas en criterios objetivos, los que han sido definidos por los ministros y subsecretarios. Lo que se busca es mejorar las carteras y servicios que tenemos instalados en la región", sentenció Renán Cabezas sobre las razones que los llevaron a despedir a los funcionarios del Deproe.

"Estas determinaciones han sido responsables, basadas en criterios objetivos, los que han sido definidos por los ministros y subsecretarios".

Renán Cabezas, Seremi de Gobierno de Ñuble."

Antecedentes a tener en cuenta

Ayer se produjo el despido de seis trabajadores pertenecientes a la Dirección Provincial de Educación (Deproe) de Ñuble.

Trabajadores acusan que desvinculaciones se deben a motivos políticos y no técnicos, situación que es desvirtuada por el gobierno, que aduce que se tomaron en cuenta criterios objetivos de evaluación.

Desde el mundo gremial anunciaron que llevarán a cabo diversas estrategias para reincorporar a funcionarios a sus labores.