Secciones

Comentarios en la web

Caso Catrillanca: Chadwick dice que el Gobierno solicitará prisión preventiva para los cuatro carabineros. Emol.
E-mail Compartir

Juan Moya Medina. Qué pasaría si en respuesta a esta detención y en respaldo a los carabineros detenidos todos los camaradas solicitaran el retiro?

Alexis Núñez. Suficiente defensa tuvo con ellos el gobierno al haber creído en su palabra en primera instancia y ellos abusaron de eso para hacer creer que todo había sido parte de un tiroteo. Lo único que consiguieron todos los que colaboraron en este encubrimiento (incluyendo a los oficiales que ya salieron por no haber enfrentado el tema imparcialmente y haber comunicado una versión falsa al intendente) es que la próxima vez el gobierno sea mucho más cauto antes de defender el accionar de Carabineros.

Rodrigo Vázquez. Que haya un juicio justo. Eso es todo.

Alejandra. El mundo al revés, ahora van detenidos los carabineros y todavía no se hace la investigación completa. Me da vergüenza cómo hacen las cosas en este país , en toda índole de cosas.

En Twitter: #sebastián moreno

E-mail Compartir

@AlargueCaracol: Sebastián Moreno es el nuevo presidente de la ANFP. Sustituirá a Arturo Salah. Su posesión en la Federación Chilena será el 7 de enero de 2019. Se dice que apoya al técnico colombiano Reinaldo Rueda para continuar al frente de la Selección!

@PatricioLC_84: Sebastián Moreno elegido nuevo presidente de la ANFP. Ojalá este señor sepa conducir los destinos del fútbol chileno

@JNachoTapiaV1: Sergio Jadue(Arturo Salah) + ANFP= Sebastián Moreno #EleccionesANFP

@YanCarrascoB: Ojalá Sebastián Moreno use algo de los 45 mil millones de Codelco para reparar la pandereta de Pinto Durán o instalar un par de duchas más...

@Bryan_Morales: Y ganó Sebastián Moreno, en una elección nefasta, manteniendo a los mismos de siempre.... Pero se evita que el grupo del Factory entre a la mesa directiva.... Y ah! Los que querían a Uauy para sacar a Rueda, vayan a apedrear a Unión, que se dio vuelta la chaqueta.

@locoluengo: Sebastián Moreno?? El amigo de Jadue?? El que fue dado de Baja en Codelco?? El mismo que denunciaron por Robo de Cobre?? El Será presidente de la ANFP

@_Meser: Siento que con Sebastián Moreno el fútbol chileno retrocederá en vez de avanzar!

@SilverShion: Continúa el imperio de Salah con Sebastián Moreno. Mejor nos acostumbramos a selecciones mediocres, a una segunda y tercera división muertas, y a más jugadores sub 20 sin cuarto medio vendidos a méxico casi gratis. Todo sigue igual en la ANFP.

Círculo de Carabineros en retiró culminó Taller Terapéutico y saludable

E-mail Compartir

El pasado martes se realizó la ceremonia de cierre del Proyecto Social "Taller Terapéutico, Recreativo y de Vida Saludable", financiado otorgado por el Gobierno Regional del BíoBío 2017 y adjudicado el Círculo de Carabineros en Retiro, que preside Carlos Villablanca. El proyecto, elaborado por la proyectista Claudia Núñez Vergara y coordinado por la terapeuta Alda Mora Leclerc, entregó terapias de masajes, reiki y charlas de autoestima, además de talleres de nutrición, auriculoterapia y baile entretenido, lo que benefició a familiares y socios, además de la Junta de Vecinos el Libertador y la Parroquia San Bernardo de Chillan Viejo.

Correo

E-mail Compartir

Presupuesto

Señor Director:Hoy tenemos un presupuesto mejor que el de ayer, no sólo por la diversificación de los recursos en temas prioritarios como empleo, educación, salud, infancia, regiones y adulto mayor entre otros, sino porque se construido un proyecto desde el dialogo y los acuerdos en favor de todos los chilenos.

María Alicia Avilés.


Presupuesto II

Señor Director:El Presupuesto 2019 nos demuestra que en política no existe una receta correcta, única e incuestionable, que pueda ser aplicada en forma técnica para resolver los conflictos. Sin embargo, si de algo podemos estar seguros por experiencia, es que las iniciativas que resultan de la voluntad de los consensos siempre son los mejores proyectos.

Jaime Garrido.


Pymes e impuestos

Señor Director:La Sofofa pide a la oposición que adopte la bandera de lucha por rebajar los impuestos a los empresarios en el nuevo proyecto de modernización tributaria, sin embargo, se olvidan que fue la misma izquierda la que aprobó la reforma que tanto nos aqueja.

Santiago Amenabar M.


Con el título en la guantera

Señor Director: Es muy positivo para un país tener profesionales calificados, mejor aún que tengan grado de Doctor en sus especialidades. Para lograrlo significa mucho estudio, a veces alejados de su familias; sin embargo, cuando estos mismos profesionales con su grados de Doctor regresan a nuestro querido Chile, deseosos de poner en práctica todo lo aprendido, todo mal, no tenemos la infraestructura y facilidades para acogerlos, el dinero no está disponible para que sigan investigando y pocas universidades con suficiente respaldo para contratarlos, similares a las que ellos conocieron en el extranjero.

Descontando el hecho de que algunos tengan que obligadamente volver al país después de obtener su doctorado, tenemos que muchos deciden quedarse en el exterior por los problemas citados en el párrafo anterior, lo cual los transforma en otros "productos de exportación no tradicional", desarrollándose con mucho éxito y reconocimiento en las universidades extranjeras, los ejemplos sobran.

Las encuestas y estadísticas laborales por un lado y las experiencias personales por otro, dan cuenta que nuestra patria tiene una sobrepoblación de profesionales en algunas materias que lamentablemente no son absorbidos por la oferta laboral existente, para lo cual el caso más demostrativo es el encontrarse con titulados universitarios e incluso con estudios en el extranjero ejerciendo por ejemplo de taxista, y que al igual de lo que se dice que hay mujeres que andan con el vestido de novia en la cartera, ellos siempre tienen sus títulos universitarios en la guantera del auto, tal vez esperando que algún pasajero les cambie su futuro personal y profesional.

En Chile no existen campañas para incentivar en forma seria y sostenida, no solamente para cuando sean tiempos de dar la PSU, para re-encantar a los jóvenes de obtener grados técnicos de excelencia en CFT (Centros de Formación Técnica) de excepción, debidamente monitoreados por las autoridades de educación, algo que es tan común en los países desarrollados que normalmente intentamos imitar, que traería como consecuencia inmediata el tener Técnicos Especialistas, que tanto hacen falta, dejando atrás la figura del mítico "Maestro chasquilla y también la del "Profesional universitario frustrado".

La conclusión más representativa es que hoy Chile tiene "muchos caciques y pocos indios", en que los primeros con muchos estudios están por ejemplo de taxistas y los segundos son muy poco calificados y lo peor de todos muy mal pagados.

Luis Enrique Soler Milla.


Supra fiscalización

Señor Director:Los graves hechos de corrupción en el país han tenido como afectados a las FF.AA., Carabineros, Contraloría General de la República, pero en el pasado también afectó al Poder Legislativo y en especial a algunos parlamentarios que mezclan política con empresas, y cuyo resultado fue resuelto en instancias judiciales; al final, con poca justicia o simplemente injusticia.

¿Quién ejerce control sobre la Contraloría General de la República, sobre el Poder Legislativo, sobre el Poder Judicial? Parece que nadie, por lo mismo se hace necesaria la existencia de un Supra Contralor o Supra Contraloría y que en el ámbito de control pueda estar por sobre las entidades antes indicadas. Sugiero sea conformada por ex Presidentes de la República, ex Contralores, ex Fiscales Nacionales, ex Ministros de Corte, es decir que se note poder, presencia y capacidad de controlar lo que hoy parece incontrolable.

Alberto Contreras Silva.