Secciones

Incendio destruyó dos viviendas en la avenida Nueva Río Viejo en Chillán

E-mail Compartir

En cuestión de minutos intensas llamas consumieron completamente dos viviendas en la avenida Nueva Río Viejo en Chillán. El comandante del Cuerpo de Bomberos de la capital regional, Gustavo de La Fuente, señaló que se trató de "fuego en dos viviendas de material ligero, el cual producto de la carga calórica y la carga de combustible que se encuentra en el lugar el fuego avanzó bastante rápido, por lo que Bomberos se preocupó en la primera intervención de proteger a las viviendas colindantes lo cual fueran acción efectiva".

Señaló que dicha acción permitió que los domicilios adyacentes no fueran alcanzados por las llamas.

Peritos del Departamento Técnico de Bomberos investigan las causas que originaron el incendio.

Otro incendio tuvo lugar en

el segundo piso de la panadería Libertad Oriente, ubicada en la avenida Los Puelches #925. El segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Chillán, Fernando Carrasco, explicó "se trató de fuego en el segundo piso y parte de una bodega donde se encontraban sacos vacíos en desuso, por lo cual se provocó la emergencia correspondiente y daños de consideración".

La rápida acción de los voluntarios evitó la propagación de las llamas al resto del establecimiento.

Sujeto murió tras agresión con cuchillo en la Vicente Pérez

POLICIAL. También encontraron sin signos vitales a un adulto mayor en el interior de su vivienda. Ambos sucesos ocurrieron la avenida Ruiz de Gamboa.
E-mail Compartir

María Antonieta Meleán

Dos fatídicos hechos sorprendieron ayer desde muy temprano a los vecinos de la población Vicente Pérez Rosales, luego que cerca de las 6.00 de la mañana un hombre identificado como José Marcelo Velázquez Fernández (47) fuera encontrado en la vereda de la avenida Mariscal Ruiz de Gamboa con calle Corregidor Alvarado con una herida provocada por un cuchillo.

Al sitio llegó personal del Samu que asistió al herido y lo trasladó hasta el Hospital Herminda Martín, donde llegó sin signos vitales.

También concurrió al sector la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI), para recabar evidencias e información de lo acontecido que permita esclarecer cómo ocurrieron los hechos y dar con el paradero del responsable del homicidio.

"El principio de ejecución del hecho corresponde al sector de la calle Ruiz de Gamboa, donde esta persona es agredida con un arma cortopunzante, específicamente un cuchillo, a nivel de la región dorsal, parte superior, lesión que le provoca su muerte. Se están efectuando empadronamientos en el sitio del suceso a fin de determinar la identificación del responsable en este delito", detalló el comisario Luis Garrido, jefe de la BH.

De acuerdo a una vecina, quien prefirió no identificarse, señaló que a Velázquez Fernández "lo tenían amenazado" debido a presuntos nexos con la venta de droga, dijo.

Nueva víctima

En otro caso, y a tan solo un par de cuadras del primer suceso, fue hallado sin vida por su conviviente, Daniel López Mera (67) , precisamente en su domicilio en la avenida Ruiz de Gamboa #2051.

La Brigada de Homicidios explicó que tras examinar el cuerpo del occiso no encontraron heridas que pudieran ser causadas por terceras personas.

"Fue encontrado en la puerta de entrada a su vivienda y no presentaba lesiones externas atribuibles a terceros. El cadáver fue remitido al Servicio Médico Legal y se investigan las circunstancias del hecho y si existían o no enfermedades asociadas", informó el comisario Luis Garrido.

Según manifestaron las personas que residen en las viviendas colindantes, López Vera vendía productos en el Persa San Rafael, además destacaron que mantenía una buena relación con los vecinos.

"Nunca fue un mal vecino, al contrario era muy buena persona, cuidaba las casas de los demás", expresó su vecino Enzo Cortés,

No denuncian por temor a represalias

Habitantes del sector indicaron que problemas como la comercialización de droga y robos imperan en la zona. Las personas se abstienen de denunciar por miedo a represalias por parte de los delincuentes. "Hay gente que sabe, le hemos dicho al presidente de la Junta de Vecinos donde están los focos pero nadie hace nada. Uno se descuida y le roban hasta el alma, sobrepasaron los límites, aquí ya no se puede vivir. Si uno dice algo, vienen y le hacen algo a alguien de la familia, entonces por más que uno vea lo que están haciendo no puede hablar. La pasta base es la que está haciendo todo esto", dijeron.

Quirihue recibió con entusiasmo el hito inaugural del programa 'Quiero mi Barrio'

MINVU. Contar con un entorno limpio, con más áreas verdes y más espacios para los adultos mayores y niños, fueron los deseos expresados por la comunidad.
E-mail Compartir

Más de un centenar de vecinos del sector "El tablón" de Quirihue participaron del lanzamiento oficial del Programa "Quiero Mi Barrio" del Minvu, desarrollado junto al municipio local. Una tarde familiar y recreativa fue la antesala al hito inaugural, donde los más pequeños pudieron disfrutar de juegos inflables y pintacaritas. Además los vecinos plasmaron los sueños de la comunidad en un árbol de los deseos donde destacaron el anhelo de contar con un barrio limpio con más áreas verdes y más espacios para los adultos mayores y niños.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Urrestarazu Carrión, destacó la importancia que tiene la participación de los vecinos en esta iniciativa impulsada por el Minvu. "Este es un muy buen programa que resuelve muchos problemas de deterioro urbano, que va de la mano con un plan de gestión social y todo se realiza participativamente junto a los vecinos quienes eligen las obras que se van a ejecutar. En Quirihue esperamos que este sea el primer barrio de muchos", dijo la autoridad regional.

La presidenta de la Junta de Vecinos de "El Tablón", Mercedes Torres, recalcó la motivación que tiene el sector para que el Programa "Quiero Mi Barrio" sea un éxito. "Con los vecinos y vecinas estamos motivados para colaborar y participar para que este programa sea un éxito porque traerá mejoras y bienestar por eso debemos trabajar unidos", señaló .

Finalmente, la alcaldesa(s) de Quirihue, Juanita Cisterna, agradeció la gestión realizada por el alcalde Richard Irribarra, "por haber postulado a este barrio al Programa, por lo que seguiremos postulando en el futuro más barrios de nuestra comuna para que así todos sean partícipes y se vean beneficiados de los aportes y avances que este programa nos puede otorgar", precisó la autoridad.

Seremi intensificará las fiscalizaciones a piscinas

SALUD. En Ñuble están autorizadas 26 piscinas de uso público general.
E-mail Compartir

La seremi de Salud, Marta Bravo, informó que durante este mes y todo el período estival se intensificarán las fiscalizaciones a recintos con piscinas, vigilando el cumplimiento del Reglamento de Piscinas de Uso Público, DS 209/2002.

"Esta normativa determina las condiciones mínimas de higiene y seguridad que deben cumplir estos recintos de esparcimiento, principalmente, las piscinas de uso general, a las que se ingresa cancelando una entrada, están sujetas a vigilancia permanente, antes y durante su funcionamiento, así como las de uso público restringido", explica Bravo, agregando que en la Región de Ñuble están autorizadas 26 piscinas de uso público general; y 38 de uso restringido (hoteles, condominios, instituciones).

La presentación general del establecimiento y las instalaciones sanitarias para el público: servicios higiénicos y camarines, son parte de los aspectos fiscalizados. "Además debe existir idoneidad del personal de salvataje y primeros auxilios, sistemas de purificación y desinfección del agua de las piletas y de consumo humano, además de sistemas de disposición de residuos y de disposición de aguas servidas", agrega Mario Jara, fiscalizador de la Unidad de Saneamiento Básico de la Seremi de Salud Ñuble.

Los recintos tienen que contar con permiso sanitario, y cumplir con características físicas de las piletas, tales como: marcas de profundidad, transparencia del agua, existencia de superficies antideslizantes, calidad del agua, representada por la cantidad de cloro existente en ella.

Para la efectiva fiscalización sanitaria, las piscinas de temporada tienen que hacer llegar a la Seremi de Salud, previo al inicio de cada nuevo período, la siguiente información: identificación de administrador responsable y suplente; salvavidas; personal de primeros auxilios y sus estudios correspondientes; horario de funcionamiento; inicio y termino de temporada, libro de registro foliado correspondiente al período de funcionamiento inmediatamente anterior; y uno similar para la nueva temporada, el que deberá ser timbrado por la autoridad sanitaria.