Secciones

Bulnes elegirá a la casa con mejor decoración navideña

E-mail Compartir

Con el fin de destacar una fecha tan importante para la comunidad como es la Navidad, la municipalidad de Bulnes organizó un concurso para elegir la vivienda con la mejor decoración. El alcalde Jorge Hidalgo Oñate destacó que en este evento pueden participar todas las personas a través de sus juntas de vecinos.

La inscripción vencen el próximo 13 de diciembre y las bases pueden ser consultadas en la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco y tendrá un jurado compuesto por cuatro personas que visitarán las viviendas engalanada, entre los días 13 y 21 de diciembre.

Los resultados de los ganadores dijo Luís Acuña Godoy, encargado de la Oficina de Organizaciones Comunitarias de la Dideco, serán dados a conocer el 22 de diciembre.

Cierre de plan para instalar paneles solares para ahorro de energía

E-mail Compartir

La instalación de paneles solares para producir agua caliente y generar ahorros a las familias de Bulnes, sigue ejecutándose a buen ritmo.

Susana Anabalón Lorca, directora de la Entidad Patrocinante municipal, explicó que cada vez hay más grupos interesados en estos beneficios.

Ayer se produjo el cierre de un nuevo programa de asistencia técnica mediante el cual recibieron paneles solares 33 familias de la comuna. En el gimnasio municipal, aclaró, se dio por terminado el proyecto que cuenta con sistemas ya operando.

La asistente social del municipio de Bulnes, indicó que en total fueron invertidos más de 47 millones de pesos.

Gobernación de Diguillín vivió su cuarta Audiencia Ciudadana

SAN IGNACIO. Jornada de audiencias en el municipio y en terreno abordaron temas sociales, regularización de títulos de dominio, conectividad y agua potable.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Intensa y provecha jornada vivió la Gobernadora de Diguillín Paola Becker el reciente martes, en el marco de la cuarta Audiencia Ciudadana de la provincia, la cual desarrolló en la comuna de San Ignacio, específicamente en dependencias de la municipalidad, facilitadas por el alcalde Osiel Soto, así como también con entrevistas en terreno en el sector San Miguel.

Unión Comunal de Mujeres, OMIL, Salud, tutores de discapacitados y/o postrados, comités de vivienda, club de huasos, juntas de vecinos, comités de agua potable, entre otros, fueron parte de las diez reuniones, en las cuales se pudo dialogar y escuchar problemáticas planteadas por una quincena de organizaciones sociales, territoriales y casos particulares, directamente a la primera autoridad provincial, así como a su equipo territorial, jurídico, social, y de planificación de proyectos.

"Hubo una muy buena gestión de parte de las organizaciones que se juntaron conmigo. Trabajos con temas demandantes como de agua potable, regularización de títulos de dominio, conectividad, trabajando mucho en casos sociales, vecinos que están postrados y que viven solos, por lo que estamos viendo las soluciones que en el corto y mediano plazo podemos trabajar en conjunto con la municipalidad", mencionó la Gobernadora, agradeciendo de paso la disposición y acompañamiento del alcalde Osiel Soto en una jornada que se extendió entre las 10.30 hasta las 18.30 horas.

"Fue una reunión bastante fructífera, porque como dice la Gobernadora, la idea es concretar acciones y no tanto discurso. Llevar a cabo soluciones que se puedan concretar para la comuna. Y qué mejor que las mujeres para exponer la situaciones problemáticas que tenemos a lo largo de los años, y de los cuales no podemos hacernos los lesos, sin saber realmente hacia dónde vamos (…) estamos avanzando en cosas básicas, pero la comuna estaba muy dejada en cosas de salubridad, seguridad y buen vivir, por lo que me alegro muchísimo que esta situación se esté solucionado y yendo en un buen camino", explayó Carmen Zúñiga, dirigenta del Comité de Mujeres de Mayulermo, uno de los 21 comités que integran la Unión Comunal de Mujeres.

Dentro de las visitas concretadas en terreno, la Gobernadora y el alcalde Soto, se reunieron con el presidente del Club de Huasos Los Amigos de San Miguel, quienes están prontos a inaugurar su medialuna, luego de más de 12 años de vida como club, el cual ahora busca poder postular a fondos de financiamiento para infraestructura complementaria al recinto deportivo.

"Es un honor haber tenido a la Gobernadora aquí, pues siempre es difícil tener una autoridad que venga a terreno y ver lo que uno hace (…) seguiremos golpeando puertas y así buscar conseguir y hacer más cosas. No estamos en la Asociación de Rodeo, nos centramos organizar fiestas huasas, costumbristas, domaduras, y una que otra 'pichanga', y ver la real posibilidad de postular y financiar un casino o sede", dijo Héctor Rivas, presidente del club.

Finalmente el alcade Osiel Soto, valoró tanto el que la Gobernadora pudiera junto a su equipo reunirse con múltiples organizaciones y vecinos de su comuna, así como también la alta participación de la ciudadanía.

"Agradecido por la presencia de la Gobenadora. Es importante tenerla para que se reúna con la comunidad, ya que es ahí donde pueden darle a conocer las dudas y los problemas que hay (…) en el municipio hubo harta gente, así como también acá en San Miguel, pues ellos quieren a sus autoridades en terreno. El tiempo se nos hizo corto, pero nos organizamos para volver a San Miguel como a Mayulermo ojalá, sector por sector, saber de sus inquietudes y buscar soluciones a la comunidad", comentó el jefe comunal.

Con San Ignacio, la Gobernación de Diguillín ya concreta cuatro Audiencias Ciudadanas, las cuales también se han desarrollado en El Carmen, Yungay y Pinto.

Microempresarios repasaron oferta programática

FONDOS. Participó Seremi del Trabajo y Previsión Social.
E-mail Compartir

En la Biblioteca Municipal de Pemuco, se dio cita el "Encuentro de Microempresarios 2018" organizado por la Oficina Municipal de Información Laboral (Omil) de la comuna, y que contó con las exposiciones de reparticiones regionales como el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), la Dirección del Trabajo (DT) y el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

Fueron 25 emprendedores locales los que participaron de la jornada que también incluyó la presencia de la Secretaria Regional Ministerial (Seremi) del Trabajo y Previsión Social de Ñuble, Yeniffer Ferrada, quien valoró la finalidad de la instancia.

"Encuentros como este son tremendamente provechosos porque lo que hacen es acercar ofertas programáticas que a veces sólo se quedan en el papel a lo que realmente necesitan las comunidades. La posibilidad que nos da el estar constituidos como región es, justamente, generar vínculos y asociatividad entre las carteras, los servicios, los municipios y los usuarios o beneficiarios. Seguramente el 2019 comenzarán a verse frutos concretos de la labor en terreno que los distintos estamentos del Estado están realizando en todos los rincones de Ñuble", indicó la autoridad regional.

En tal sentido, la Seremi del Trabajo y Previsión Social subrayó que "es importante, primero que todo, educar y dar a conocer cuál es el rol que cumple cada servicio. Creemos que en el caso de Sence, por ejemplo, su presencia surtirá efectos concretos en el desarrollo de la región. Continuaremos escuchando y dialogando en las comunas", sostuvo la autoridad.

Temáticas

Entre los temas tratados destacaron: legislación laboral, oferta programática de cursos y capacitaciones para pequeñas y medianas empresas; fondos para el desarrollo y consolidación de negocios; y tributaciones -con una ponencia a cargo del Servicio de Impuestos Internos. Los asistentes aclararron dudas y analizaron sus posibilidades.