Secciones

En marzo se reinaugurará estadio del amateur

MÁS OBRAS. Se suman cabinas de transmisión y un tablero marcador electrónico.
E-mail Compartir

El estadio de Anfa Chillán está cerrado hace un par de meses ya que es sometido a una serie de remodelaciones, las cuales se esperaba estuviesen terminadas este mes, sin embargo, todo se traspasó para marzo.

Lo anterior no es sinónimo de retrasos en las obras, lo que realmente es que con recursos municipales se aumentó el espectro de construcción y el recinto que se enclava en las canchas de Río Viejo no sólo contará con más baños, camarines y tribunas techadas como estaba proyectado, sino que también con cabinas de transmisión, más baños y un tablero marcador electrónico. "La idea es que hubiese terminado en diciembre, pero se ha trabajado intensamente y se ha hecho una faena muy importante, todo eso está a la vista, lo que pasa es que se van sumar nuevas obras como por ejemplo un segundo piso sobre los camarines centrales para destinar un espacio para reuniones, también van a existir tres casetas de transmisión para radios y una para la televisión ya que en Chillán hay varias empresas periodísticas que transmiten el fútbol amateur y trabajan en condiciones no adecuadas y todo esto significa que debiésemos inaugurar en marzo", expresó el alcalde Sergio Zarzar

Ante esta nueva fecha de reinaguración, el presidente de Anfa Chillán, Luis Rojas, destacó parte de los avances. "El estadio se va a entregar en marzo, cuando va a quedar con capacidad para 3.200 personas sentadas, va a estar todo techado, se habilitaron tres nuevos baños, nuevos camarines, es una obra muy importante para el fútbol amateur, también tendrá tablero electrónico, así que creo que será el mejor del fútbol amateur de Chile".

"se suman baños especiales para lisiados es una infraestructura de primer nivel, también habrá una sala para primeros auxilios, va a quedar muy bonito", agregó.

Sara lanzó como nunca y se colgó la plata sudamericana

EN PERÚ. Alumna del Liceo de San Nicolás hizo su mejor marca y brilló en el lanzamiento del martillo en la competencia escolar continental.
E-mail Compartir

Emocionada. Así se define la sensación con la cual Sara Vera terminó su participación en el Sudamericano Escolar de Arequipa en Perú y en la cual remató con la medalla de plata en el lanzamiento del martillo.

La alumna del Liceo Polivalente de San Nicolás trepó al podio en su especialidad, pero por sobre todo destacó su marca y ante lo cual sólo tuvo palabras de éxtasis para su momento más glorioso en el deporte. "Mi marca fue de 48.92, estoy tremendamente feliz porque esperaba subir mi marca, pero lo hice considerablemente, al igual que en disco, estoy feliz, no me esperaba un segundo lugar, al final todos los entrenamientos tuvieron su fruto al fin", dijo la medallista sudamericano.

Sara también participó en el lanzamiento del disco en el primer día en el cual alcanzó un nada despreciable sexto lugar, mientras que en la bala no cumplió con sus objetivos y ante lo cual el lanzamiento del martillo fue una suerte de redención para la promesa del lanzamiento.

Quien también dijo presente durante la jornada de ayer fue Juan José Eriza, quien estuco a un paso de escalar al podio, obteniendo el cuarto lugar en el lanzamiento de martillo. "Me fue mal, tuve tres lanzamientos válidos, el mejor de 52.80".

Eriza no regresa a Ñuble con las manos vacías, ya que en la bala obtuvo el tercer lugar, al igual que en el Sudamericano de Bolivia. Además en el lanzamiento del disco fue cuarto.

Jornada redonda para los atletas de San Nicolás que dejaron su huella en la versión 2018 de los Juegos Sudamericanos Escolares.

Los deportistas son dirigidos por Alexis Quiroga, quien realizó un positivo de sus pupilos que clasificaron al evento luego de quedar en los primeros lugares de Chile en el Nacional Sub 14 de los Juegos Deportivos del IND.

Ante los éxitos no sólo de Sara y Juan José, sino que también de otra serie de atletas, el entrenador ha expresado en varias oportunidades las claves de la victoria. "La claves es ser perseverante, entrenamos con lluvia, con sol, no importa nada, entrenamos igual en foso y pista, en verano tenemos un periodo de pretemporada en el cual los chicos están dispuestos a perder entre comillas un mes de sus vacaciones y se quedan en el internado municipal. Además en las vacaciones de invierno hicimos un concentrado con atletas de Temuco", relató.

"Tenemos un sistema de trabajo en el cual es esencial tener un sicólogo deportivo y kinesiólogo para cualquier eventualidad, pero lo importante es que en el liceo nos dejan visionar, nos dejan realizar nuestras ideas y como tal nos sentimos responsables de cumplir", remató.

De paso Alexis Quiroga siempre dejó en claro que Sara y Juan José debían ir al Sudamericano a sumar experiencia por sobre todas las cosas, pero sus medallas en una competencia que fue exigente, fue un plus adicional para sus nacientes carreras.

Ahora los medallistas continentales regresarán a su colegio, a sus casas, a compartir con sus amigos para luego proyectar la temporada 2019 en la cual tendrán nuevos desafíos como los interescolares, los nacionales, los torneos federados, pero también sacarse buenas notas.

Medallas 2

Sumaron los ñublensinos en Perú. Bronce de Eriza en la bala y plata de Sara Vera en el martillo. 48.92

Ya se buscan jugadores para el dt

E-mail Compartir

Hoy o mañana se realizará la votación del directorio de Ñublense para elegir el próximo entrenador de los chillanejos y todo indica que será Germán Cavalieri.

El técnico de Ñublense se repetirá el plato, luego de hacer una campaña negativa desde que arribó en el segundo semestre y en la cual en diez partidos sólo tuvo un 33.3 por ciento de rendimiento.

Con este panorama virtualmente definido la Comisión Fútbol se aboca a la búsqueda de jugadores para el 2019 y no se descarta que a mitad de semana se presenten algunos nuevos rostros, junto con la presentación oficial del entrenador que dicho sea de paso no cuenta con el apoyo masivo de la hinchada.

Desde la interna de Ñublense reconocen esta problemática, pero aseguran que se estudió la situación y tienen plena confianza en el entrenador y en su trabajo.

Ya hay algunos nombres en el ambiente para traer a Ñublense como el de David Escalante y el del volante de Santiago Morning Óscar Ortega el cual genera consenso en la dirigencia de Ñublense.

La próxima semana será noticiosa.