Secciones

Inhabilitado Osvaldo Caro anunció la candidatura de su esposa para el 2020

COBQUECURA. Ex alcalde recibió "con sorpresa" dictamen del Tricel que lo suspendió por 5 años.
E-mail Compartir

Adriana Guerra Robles

El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) dictó sentencia donde se establece que "el exalcalde de Cobquecura, Osvaldo Antonio Caro Caro, ha incurrido en la causal de notable abandono de deberes y, en consecuencia, se le inhabilita para ejercer cargos públicos por cinco años contados desde que quede ejecutoriada la presente sentencia".

El fallo, fechado en Santiago el 4 de diciembre de 2018, revocó la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Biobío el 31 de octubre pasado, y acogió el requerimiento interpuesto por el alcalde Julio Fuentes y la totalidad del Concejo Municipal de Cobquecura, que por la unanimidad de sus seis miembros presentó este documento tras constatar graves irregularidades en la administración anterior, entre los años 2012 al 2016.

Ante esta situación el ex alcalde de Cobquecura, Osvaldo Caro, explicó los motivos por los que -a su juicio- el Tricel tomó la decisión. "Sorprendido con el fallo del Tricel a nivel nacional, dado que rechazó el triunfo que habíamos obtenido nosotros en el Tribunal de Biobío. Analizando todo y llevando todo el proceso desestimó los cinco cargos que me acusaban, en este caso a mí, sin embargo en Santiago acogió el tema de una omisión mía de no poder pagar las imposiciones de los trabajadores del Daem", manifestó el exalcalde.

Caro, además, comentó que dichas cuentas no se pagaban porque los recursos que llegaban por parte del Ministerio de Educación no alcanzaban para pagar los sueldos completos.

"Todos los meses teníamos que hacer esfuerzos para cancelar los sueldos líquidos y el tribunal en Santiago asumió como base que nosotros siempre tuvimos los recursos, entonces es un fallo que nos sorprendió porque no es pertinente a la realidad de muchas municipalidades pequeñas de este país que hacen un enorme esfuerzo para entregar sueldos a final de mes", dijo Caro.

Del mismo modo explicó que, de haber reestructurado la dotación del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), no habría ocurrido esta situación.

"Me pasó la cuenta, mi error fue haber sido corazón de abuela y no haber reestructurado la dotación de profesores del Daem y eso me cuesta hoy día el estar cinco años inhabilitado para ejercer cargos públicos, pero no me impide la actuación en el mundo público, y en sentido espero poder tener la oportunidad de seguir trabajando a honorarios en la Municipalidad", sostuvo el exalcalde.

Elecciones 2020

El ex alcalde Caro esperaba poder repostularse en 2020 como alcalde, pero ante la noticia, María Isabel Inostroza Olivares, profesora de educación básica y esposa del ex alcalde, estudia la posibilidad de lanzar su postulación para las próximas elecciones municipales, petición que le hizo la comunidad, según dijo el exalcalde.

"La ciudadanía esperaba que yo volviera, pero cuando se enteraron ayer (miércoles) de esta situación espontáneamente surgió el nombre de mi esposa María Isabel Inostroza, de que pudiese ser ella la persona que represente a nuestro sector político en las próximas elecciones 2020", detalló Caro.

El exalcalde destacó que de ser un hecho la candidatura de su esposa, dará todo su apoyo.

"Es un tema que ella va a estudiar y a su tiempo dará respuesta a los vecinos y de ser así obviamente, desde donde yo pueda apoyar, lo voy a hacer y ¿Cuál es mi mejor apoyo?, que no cometa los errores que yo cometí (...) Yo creo que a Cobquecura le haría muy bien una alcaldesa mujer, independiente de quien sea la persona, que tenga una sensibilidad especial por todas las temáticas medio ambientales que estamos viviendo y por la falta de oportunidades laborales principalmente para mujeres en Cobquecura", finalizó el exjefe comunal.

"Cobquecura necesita quizás no a Osvaldo Caro pero si alguna mujer que pueda sacar adelante tantos proyectos como los que ella ha desarrollado"

Osvaldo Caro, Ex alcalde de Cobquecura."

Información sobre el caso

El pasado martes el Tribunal Calificador de Elecciones dictó una sentencia que dejó inhabilitado al ex alcalde de Cobquecura, Osvaldo Caro, por 5 años.

El fallo revocó la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Biobío, el pasado 31 de octubre, y acogió el requerimiento interpuesto por el alcalde Julio Fuentes.

María Isabel Inostroza Olivares, esposa del ex alcalde, podría ser la candidata que represente al partido de RN en las elecciones del 2020.

"Desnaturalizar la violencia contra la mujer" fue el mensaje de Chillán

CONVERSATORIO. Actividad fue organizada por la Oficina Municipal de la Mujer con apoyo del Centro de la Mujer.
E-mail Compartir

Desnaturalizar toda violencia contra el género femenino, fue el mensaje entregado en el conversatorio "Mujer Rompe el Silencio" que la Oficina Municipal de la Mujer (OMM), con el apoyo del Centro de la Mujer, realizaron ayer en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario de Chillán.

El evento se dio en el contexto del Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, conmemorado el pasado 25 de noviembre, y buscó visibilizar el grave problema con el objetivo de crear conciencia en la comunidad de la capital regional.

Con una exhibición de ropa, calzado (personalizado con el nombre de las mujeres asesinadas por sus parejas o cónyuges), imágenes de agresión, estadísticas de la realidad local presentadas por una profesional del Centro de la Mujer y mensajes llamando a no permitir esos delitos, el edificio de la Dideco de Chillán se convirtió en una verdadera plataforma de promoción a un cambio cultural.

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Bárbara Hennig, destacó la ambientación realizada en el recinto municipal y precisó sobre los diferentes atropellos que a diario afectan al género femenino.

"Queremos entregar las herramientas a la mujer para que puedan denunciar; que sepan que no solamente existe violencia física, sino también psicológica, económica y sexual. Queremos defenderlas para que no sucedan femicidios(…), por lo tanto hacer difusión de no violencia es fundamental", explicó la funcionaria de Gobierno.

Alice Manrique, profesional de la OMM, recalcó que la idea de la actividad fue sensibilizar respecto al problema no solo a las mujeres, sino que también a los hombres.

Por su parte Candice Muñoz, coordinadora del Centro de la Mujer, el cual es dependiente de la Dideco de Chillán gracias a un convenio con Sernameg, puntualizó que el despacho que lidera ofrece apoyo psicológico, social y jurídico para quienes viven violencia de género, todo esto a quienes sean mayores de 18 años.

Además de la seremi Bárbara Hennig, asistieron al evento los concejales Víctor Sepúlveda, Patricio Huepe y las ediles Nadia Kaik y Brígida Hormazábal.

Ocho víctimas de femicidios en 6 años

Si bien en lo que va del 2018 no se han producido femicidios en la Región de Ñuble, en los últimos seis años ocho mujeres han perdido la vida por maltratos de sus parejas o cónyuges. "Es muy bueno que se realicen estas actividades, porque en realidad son muchas personas y mujeres que son abusadas y asesinadas por sus mismos maridos; por eso me parece bien que se haga esta reunión", afirmó Patricia Araya, vecina de la población Vicente Pérez Rosales que asistió al conversatorio.