Secciones

INJUV abre postulaciones para proteger Reserva

ÑUBLE. Trabajos Voluntarios de Verano "Vive Tus Parques 2019".
E-mail Compartir

En dependencias de las nuevas oficinas de INJUV Ñuble, ubicadas en Carrera 475, la seremi de Desarrollo Social, Doris Osses y el director Regional de CONAF, Domingo Gonzalez, anunciaron la apertura de postulaciones del programa Vive Tus Parques 2019, iniciativa que busca promover la participación de los jóvenes en tareas de voluntariado relacionadas con la protección y puesta en valor de las Áreas Silvestres Protegidas (ASP), que en la región corresponden a la "Reserva Nacional Ñuble" en la comuna de Pinto y "Huemules de Niblinto", en Coihueco.

"Como gobierno, queremos potenciar a la juventud, especialmente a los jóvenes de nuestra región, quienes ya tuvieron un rol importantísimo en la implementación del Código Azul. Queremos fortalecer su participación y su compromiso por un desarrollo sustentable y por ello, a través de esta nueva convocatoria, queremos que más jóvenes se sumen para trabajar como voluntarios, lo que pueden hacer a través de la plataforma www.injuv.gob.cl", sostuvo la seremi Doris Osses durante el anuncio, donde también estuvo acompañada por una docena de jóvenes de diversas comunas.

La Reserva Nacional Ñuble fue el lugar escogido para llevar a cabo los trabajos de verano en la nueva región, sin embargo, a nivel nacional, existen otros 11 destinos esperando el trabajo de los voluntarios.

El director regional de CONAF, Domingo Gonzalez, explicó, por su parte, que los trabajos voluntarios se realizarán entre los días 5 y 15 de febrero. "Los jóvenes trabajarán con un programa bien definido donde parten en la mañana muy temprano haciendo actividades como la habilitación de senderos, mejoramiento de señaléticas y la construcción de puentes de orden menor, como se hicieron el año pasado; todo esto con la finalidad de generar mayor conciencia dentro de la juventud respecto del cuidado de las áreas silvestres protegidos y el desarrollo del buen turismo, con respeto hacia el medio ambiente", indicó.

El desafío 2019 estará enfocado en movilizar a más de 500 jóvenes de todas las regiones del país, para trabajar en 12 Áreas Silvestres Protegidas del Estado, distribuidas en 9 regiones de la zona centro, sur y austral del país, comprendiendo desde la región Metropolitana hasta la región de Magallanes y Antártica Chilena.

Se implementarán campamentos para el desarrollo de trabajos voluntarios en construcción de infraestructura y equipamiento, acciones en conservación y control de amenazas, y desarrollo de actividades de vinculación con las comunidades locales.

La postulación se realiza mediante formulario web y estará disponible entre el 5 y 18 de diciembre.

En cifras

5 y 18 de diciembre Se realizarán las postulaciones en el formulario web www.injuv.gob.cl.

15 de enero se darán a conocer los resultados posterior al proceso de selección a realizarse en terreno.

18 y 29 años de edad de quienes pueden postular con los requisitos que señalan las bases del concurso.

Ñuble es la tercera región con más venta de autos nuevos

ECONOMÍA. De acuerdo al informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile, a noviembre de este año se vendieron 25.043 unidades, un 15.3% más que en igual fecha del año pasado.
E-mail Compartir

Andres Mass Olate

Pese al alto índice de cesantía en Ñuble, el que según la última medición del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), llegó al 8,7% (el más alto del país), las ventas de vehículos nuevos hasta el momento registran auspiciosas cifras.

Lo anterior, ya que según el boletín de noviembre de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac), en la nueva administrativa se han vendido 25.043 unidades, un 15,3% más que en igual fecha del 2017, ubicándose en tercer lugar a nivel nacional, tras las regiones Metropolitana y de Valparaíso.

Pero cómo se puede explicar dicho fenómeno, teniendo en consideración la difícil situación económica que se vive. "Las marcas están siendo más competitivas. En el caso de Kia se están dando los mismos bonos que se dan en agosto, cercanos al 19%", precisó Noelia Valenzuela, subgerente del área automotriz de Copelec, distribuidor oficial para Ñuble de Kia , que solo apunta al segmento de automóviles livianos.

Año positivo

Con estos resultados, durante estos 11 meses de 2018 se registran 382.057 unidades vendidas, con un crecimiento de 17,1% con respecto a los mismos meses de 2017.Pese a que de acuerdo a los datos de Anac, en Ñuble durante noviembre, se vendieron 341 vehículos, un 25,4% menos que en el mismo periodo el año pasado, en términos generales en las automotoras locales, se ve de manera muy auspicioso el término del año.

"En octubre vendimos un 26% más de vehículos respecto a igual lapso del año pasado, y a noviembre, hemos incrementado en 96 unidades". afirmó José Luis Reyes, jefe de Coseche Chillán.

En automotoras como Maritano Ebensperguer, Copelec y Sergio Escobar de igual manera los números han sido auspiciosos, pese a que la economía no ha logrado expandirse como se esperaba.

"En Ñuble, el crecimiento hasta el momento es de un 4% en relación a las ventas del 2017, si bien no es un incremento tan relevante, considerando factores como la situación económica del país y de Ñuble no deja de ser importante", destacó Marcelo Villablanca, jefe de ventas de Curifor en Chillán, quien representa las marcas Ford, Hyundai, Mahindra, Brilliance y Baic.

"Con respecto al año pasado hemos crecido un 6% durante lo que va del 2018 (significa vender entre 40-45 vehículos mensualmente), similar al incremento que ha tenido la marca a nivel nacional el que fluctúa entre un 7% y 8%. Independiente del nivel de cesantía en Ñuble y pese a ser considerada como la segunda región más pobre, considero que no es un mal resultado", remarcó Noelia Valenzuela, subgerenta del área automotriz de Copelec.

"El 2018 ha sido un año histórico, tanto a nivel nacional como en Ñuble, donde hemos tenido una expansión del 17% en nuestra área comercial", explicó Mauricio Fuentes, gerente comercial de Maritano Ebensperguer, quien representa Toyota, Citroen, Faw y Lifan.

Una de las concesionarias que ha tenido un gran año en términos comerciales en Ñuble, es Sergio Escobar, con un incremento de un 29% en relación al desempeño obtenido durante el 2017, impulsado en parte importante por las camionetas y el segmento de las SUV.

"El 2018 ha sido un año récord para la industria, y también la Región de Ñuble se ha incorporado a esta tendencia, considerando que es una zona agrícola y forestal, la venta de camionetas ha crecido de manera notable. En lo que va del año nuestras ventas han crecido 29%, marcando tendencias lo modelos Suzuki Baleno y S3 además de la Mazda Bt-50 y SUV. Este año se han superado las expectativas debido a que los consumidores recuperaron la confianza, además de buenas alternativas de financiamiento producto de bajas tasas de interés", detalló Roberto Herrera, jefe sucursal chillán de Sergio Escobar.

Vehículos más vendidos

No obstante el mercado ofrece varias alternativas a los consumidores, en Ñuble se repite la tendencia nacional en relación a la marcada preferencia por el segmento SUV, cuyas ventas en noviembre llegaron 11.679 unidades. En tanto, en igual periodo, en la nueva región se comercializaron 113 vehículos de ese tipo, correspondiente al 33,14% del total, siendo solo superado por los de pasajeros que llegaron a 139, con el 40,76%.

"Los automóviles más vendidos en el caso de Hyundai, corresponden a las SUV, que en promedio cuestan $12 millones, que están reemplazando a los sedán. Por ejemplo, el modelo Creta que ha entrado muy fuerte, no tiene una motorización muy grande (1.6), lo que permite entregar el rendimiento de un auto, pero que además le entrega un andar más seguro, los pasajeros quedan a mayor altura", puntualizó Marcelo Villablanca, jefe de ventas de Curifor en Chillán.

En Copelec, el escenario se repite. Independiente que haya vehículos más económicos, "nuestros clientes están optando por las SUV, donde por ejemplo, el Kia Sportage parte en los $12.990.000 (bencinero). De hecho, representan prácticamente un tercio de nuestras ventas, muy cerca de la tendencia nacional", afirmó Noelia Valenzuela, subgerente del área automotriz de Copelec.

Cabe recordar que a noviembre, se habían vendido a nivel país 11.679 SUV, lo que representa un 8.4% más que en igual época del 2017.

Marcas alternativas

Pese a que en un principio, los consumidores se mostraban reticentes a adquirir vehículos chinos, esa tendencia ha ido variando, y lentamente comienzan a ganarse un lugar destacado en el mercado automotriz, situación que se explica según los expertos entre otras cosas por el valor y su extensa garantía.

"Después de 10 años en el mercado, están siendo reconocidas por los consumidores, de hecho el 30% ya lo compró y el 20% restante tiene contemplado de acuerdo a su presupuesto, comprar uno de ellos. Junto al precio consideran además aspectos como las terminaciones y el equipamiento", sostuvo Marcelo Villablanca, jefe de ventas de Curifor Chillán.

JAC y Changan, que son de origen chino, han tenido un importante impacto , ya que con esto aumenta la oferta en el mercado, con productos de excelente calidad, con equipamientos de serie que sobrepasan la media y a precios muy convenientes. A octubre, nuestra participación vehículos Chinos fue de un 40%", destacó Roberto Herrera, jefe sucursal Chillan de Sergio Escobar.

A juicio de Mauricio Fuentes, gerente comercial de Maritano Ebensperger, las marcas Chinas hoy cuentan en su conjunto con un 10% de participación, por lo tanto pasan a ser un actor relevante en el sector automotriz. En nuestro caso tenemos productos, tanto en FAW como LIFAN que se han posicionado muy bien y con un estándar de calidad que nos permite dar y transmitir a nuestros clientes la confiabilidad y es por ello que cuentan con 7 años de garantía", detalló el gerente comercial de Maritano Ebensperger.

En relación a si los positivos números que muestra la actividad se podrán repetir durante el 2019, en el sector automotriz, donde mayor apuestan a que se producirá una estabilización. "Las ventas en un año récord son difíciles de sostener durante el próximo período, sin embargo, creemos que se va a registrar una estabilización aunque los buenos resultados se van a mantener en 2019", remarcó Roberto Herrera, jefe de sucursal Sergio Escobar en Chillán.

"Antes se podía proyectar, sin embargo ahora este mercado es muy volátil (variable). No obstante creo que deberían estabilizarse las ventas durante el próximo año", enfatizó Noelia Valenzuela, subgerente del área automotriz de Copelec, quien representa a Kia en Ñuble.

"Las ventas en un año récord son difíciles de sostener durante el próximo período, sin embargo, creemos que se va a registrar una estabilización".

"Roberto Herrera

Jefe de automotriz Sergio Escobar. en Chillán."

Trabajo del Ejecutivo apunta a dos ejes

El aumento de las ventas, trae aparejado un mayor número de automóviles en las calles, generando de paso problemas en la circulación ya que la actual infraestructura no es la adecuada para hacer frente al dicho fenómeno. Junto con precisar que el incremento del parque vehicular es un fenómeno que se da en casi todas las capitales regionales, Cristóbal Jardua, seremi de Transportes de Ñuble, afirmó que "el actual gobierno se encuentra trabajando en dos ejes: potenciar el transporte público y promover la utilización de otros medios de locomoción, como la bicicleta y caminata, para lo cual se está trabajando en proyectos. La idea es mejorar la calidad de vida de nuestro vecinos", indicó Jardua.

ANTECEDENTES

Incorporación

Considerando la nueva realidad administrativa de Ñuble, es que la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac), comenzó a incorporar desde octubre a la naciente región en los boletines respecto a la venta de automóviles.

Preferencias SUV

Aunque tienen un valor más alto, los consumidores de Ñuble se inclinan por este tipo de vehículos, que pese a ser más grandes y confortables tienen un rendimiento similar al de los sedán.

Marcas Chinas

Si bien en un principio, no eran del gusto del público, lentamente se han ido ganando un espacio en la industria. Factores como el precio, terminaciones, confort y la extensión de su garantía, terminan por inclinar la balanza a su favor.

Estabilizarse

En el rubro automotriz están conscientes que es difícil que para el 2019 se vuelva a repetir la bonanza de este año. Por ello, pronostican que se producirá una estabilización.

341 vehículos en noviembre se vendieron en la región de Ñuble, totalizando en los 11 meses del año 25. 043. SUV encabezan preferencias de los consumidores, no obstante su mayor precio.

17,1 por ciento de crecimiento registró en noviembre la comercialización de vehículos nuevos a nivel nacional. Mientras que la venta total en dicho mes llegó a las 382.057 unidades.