Secciones

Chillán suma nueve vehículos para patrullajes preventivos

CHILLÁN. Últimos cinco móviles financiados por la Subsecretaría de Prevención del Delito fueron presentados ayer por el alcalde Zarzar y el intendente Arrau.
E-mail Compartir

Álvaro Alarcón Bustamante.

Cinco vehículos y un dron incorporó ayer la Municipalidad de Chillán como parte de su Plan Comunal de Seguridad Pública, los que fueron postulados a través de proyectos de patrullaje preventivo e implementación tecnológica para un Chillán más seguro y financiados por la Subsecretaria de Prevención del Delito por un monto total de $70 millones. De esta forma, el municipio sumó una flota de nueve vehículos que estarán abocados a vigilancia preventiva y a mejorar la sensación de seguridad.

La función específica de estos móviles será recorrer los distintos puntos de la ciudad, para lo cual cuenta con 16 inspectores municipales capacitados para colaborar con las policías. Cada vehículo de patrullaje y sus respectivos gestores, estarán asignados a un cuadrante de operación, tal como se definió en la focalización territorial, sin embargo en caso de ser requerido podrán prestar apoyo a gestores de otros cuadrantes, dicha gestión estará coordinada desde la central de operaciones.

Al respecto, el alcalde Sergio Zarzar especificó el rol de los inspectores. "Desde un principio lo planteamos y lo informamos así, hay cosas en seguridad que son de exclusividad de ellos (las policías) y que no nos corresponde a los municipios realizar, por lo mismo la función de los municipios es colaborar y coordinar con las fuerzas policiales planes preventivos del delito", enfatizó. "Afortunadamente existe una muy buena coordinación con dichas instituciones para ir en respuesta al hecho delictual o de seguridad", remarcó la primera autoridad comunal.

Tecnología anti delitos

Del mismo modo, sobre la funcionalidad del dron municipal, el alcalde expresó "que tiene una capacidad muy amplia, sin embargo su mayor utilidad será en el centro de la ciudad para prevenir o detectar situaciones anómalas", dijo.

Este dispositivo móvil de televigilancia será operado por cuatro inspectores municipales, quienes fueron capacitados y obtuvieron su licencia en la Dirección General Aeronáutica Civil.

En cuanto al modo de operar, el dron emitirá imágenes que llegarán a una zona de monitoreo y de ahí será traspasada la información a la policía.

Vale remarcar que el éxito de esta iniciativa dependerá principalmente del grado de complementariedad que se dé entre los encargados de monitorear esta herramienta tecnológica y la rápida respuesta de las policías, enfatizó.

Aplicación celular

El intendente Martín Arrau valoró la incorporación de la nueva tecnología señalando que "este tipo de proyectos impulsa el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito, pero también con un tremendo compromiso de la Municipalidad de Chillán y el alcalde, son avances emblemáticos porque muestran el camino a seguir". A inicios del próximo año la ciudad incorporará una nueva aplicación móvil para teléfonos celulares, acción que también se enmarca en el Plan Comunal de Seguridad Pública que impulsa el municipio con ayuda del Gobierno.

millones fue la inversión por parte de la Subsecretaria de Prevención del Delito y Seguridad Pública. 70

Una mamá y su hija inauguraron baños públicos en la plaza

EN CHILLÁN. Alcalde fustigó a quienes criticaron anticipadamente la obra.
E-mail Compartir

De manera positiva la ciudadanía de Chillán recibió la apertura de los baños públicos municipales, los cuales se encuentra ubicados a un costado de la plaza de armas y a pasos de los edificios públicos y comercio en general de la ciudad.

El costo de esta obra alcanzó los $ 93 millones 687 mil 160 pesos. Por su estructura y edificación puede ser utilizado por personas que tengan movilidad reducida o adulto mayor.

Es así como Alex Echeverría, persona con discapacidad motora, expresó "que son un adelanto para la comunidad, especialmente para la personas minusválidas, que tienen muchas veces enfermedades que no le dan tiempo para llegar a la casa".

La primera usuaria de estos baños fue una joven madre de la comuna, de nombre Daniela, quien "inauguró" los mudadores. La novel madre puntualizó "que esta obra es bastante beneficiosa para quienes tenemos hijas pequeñas, porque el lugar más próximo que teníamos era el Mall". Por lo mismo, dijo que tener otro lugar para cambiar a los niños "es súper positivo y se agradece este esfuerzo por parte de la Municipalidad, especialmente al alcalde Zarzar".

En la ceremonia, el alcalde Sergio Zarzar realizó una crítica a quienes antes de entregada la obra realizaron comentarios negativos. La autoridad comunal salió al paso de esos comentarios argumentando "que esto era necesario realizarlo y se podría discutir el diseño, pero no la ejecución, ya que por muchos años esto fue un anhelo de la comunidad y por tal motivo esto era algo que si o si debía hacerse".

Zarzar aseguró asimismo no entender que algunos vecinos hayan vertido comentarios tan fuertes contra la construcción, "porque el único objetivo era entregar a la comunidad una solución, pensando que la gente que más transita por esta zona durante la semana son adultos mayores y jóvenes, en cambio los fines de semana son las familias las que disfrutan el lugar" (...) "hubiese querido que la instalación fuese subterránea, pero que arquitectónicamente no era posible", concluyó el alcalde.

Sobre al funcionamiento de los baños, abrirán de lunes a domingo entre las 8:30 hasta las 22 horas y contarán con dos auxiliares y un encargado para la mantención de la limpieza y cuidado del lugar", comentó su encargado, Francisco Cea.