Secciones

Ciclismo busca despertar el interés de nuevas generaciones

CHILLÁN. Proyecto se extenderá por cuatro meses, lapso en el cual un grupo de tres destacados pedaleros entregarán sus conocimientos sobre la disciplina.
E-mail Compartir

Gran interés hasta el momento ha despertado entre niños y jóvenes amantes de la bicicleta, el campeonato de ciclismo infantil. De hecho, en la primera fecha, que se disputó en el circuito en Avenida Las Torres (villa Doña Rosa), el número de participantes fue mayor al que previamente se habían inscrito.

Si bien en primera instancia, la modalidad era otra, el retraso en la entrega de los recursos por parte del Gobierno Regional del Bio Bío (entidad que financió el proyecto, se tradujo en un cambio de planes. "En principio estaba dirigido a los colegios, para que estos llevaran a sus alumnos, pero la entrega de recursos se produjo a fines de noviembre, se optó por realizar un campeonato de dos fechas donde pudieran participar niños de 4 a 15 años", precisó Francisco Balboa, quien junto a Juan Fierro y Piero Roa, lideran esta iniciativa.

Restando una carrera, la que se realizará el 6 de enero en el mismo circuito, Balboa se mostró más que satisfecho, tanto en la recepción que han tenido las competencias, como el nivel de los pedaleros. "Ha existido mucho interés por participar hasta el momento. Sin ir más lejos en la primera competencia se habían inscrito 38 y finalmente corrieron 45. Por otra parte el nivel de los chicos es muy bueno, destacando el chico Joaquín Parra, tiene muchas condiciones, hay que canalizarlas de buena manera, y para eso es necesario que tenga un buen entrenamiento", explicó Francisco Balboa.

No obstante el proyecto financiado con recursos del Gore Bio Bío es por cuatro meses, desde el ciclismo local están conscientes de la necesidad de poder ir incorporando savia nueva a la disciplina.

Por lo anterior, junto postular nuevamente a este tipo de iniciativas, pero ahora con fondos provenientes de la nueva región de Ñuble, Francisco Balboa, adelantó que se buscarán distintas instancias para congregar a los niños y jóvenes amantes de la bicicleta. "La idea es una vez que se reinicien las clases realizar algunos campeonatos escolares, y optar financiamiento del gobierno regional ya que a futuro la mata es poder implementar una escuela formativa" detalló Balboa.

Falta de auspicios

Si bien se mantiene en actividad durante prácticamente casi todo el año, es en febrero cuando la capital de Ñuble se transforma en el epicentro del ciclismo nacional, ya que se realizan dos de las más importantes pruebas en el calendario pedalero: la Vuelta Master y la Ascensión a Las Termas de Chillán.

De acuerdo a la programación entregada por la Agrupación de Ciclismo Chillán, la primera competencia se realizará los días 2 y 3 de febrero. En tanto, la tradicional Ascensión a las Termas se disputará del 15 al 17 de febrero.

Aunque falta poco más de un mes y medio para su comienzo, existe preocupación en los organizadores por la falta de apoyo. "Para la Ascensión de las Termas estamos buscando auspiciadores, aún no hay nada concreto por lo que existe preocupación. Lo que estamos esperando es la subvención extraordinaria del municipio para el 2019, ya que este se lleva casi el 70% de los gastos "detalló Francisco Balboa, presidente de la Agrupación de Ciclismo Chillán, entidad que organiza la competencia..

competidores 45

participaron en la primera fecha del campeonato infantil, siete más que los inscritos en primera instancia. 15-17

El kick boxing se tomó el ring sancarlino

E-mail Compartir

El anfiteatro de la plaza de armas de San Carlos fue el escenario donde peleadores de distintas partes de las regiones Metropolitana, Ñuble y del Bio Bío mostraron su habilidad, fuerza y destreza para deleite de los cientos de fanáticos que llegaron a presenciar la velada de kick boxing. organizada por el club Real Contac de San Carlos y el municipio local.

En categorías amateur y semi profesional, los deportistas entre los que destacó la presencia de los clubes Olimpo y Puños del Sur , disputaron una maratónica jornada que incluyó 16 combates que dieron vida al Kick Boxing San Carlos 2018. A la hora del balance Rodrigo Saavedra, director del club organizador destacó tanto el entusiasmo de la gente como el nivel del certamen. "Fue muy provechoso, asistió harto público, que disfrutó el espectáculo que se brindó. El despliegue físico y técnico de los peleadores, fue muy bueno", aseguró Saavedra.

Si bien no combatieron, el evento contó con la presencia de los campeones Sudamericanos Juan Pablo Córdova y Roberto González (además es reciente monarca sudamericano profesional de kick boxing ) quienes viajaron a apoyar la velada.

Nutrida agenda tendrán tenismesistas en verano

TORNEOS. Jugarán tanto en Ñuble como en otras regiones del país.
E-mail Compartir

Una movida época estival tendrán los jugadores de la Asociación de Tenis de Mesa de Chillán Viejo, en el inicio de la temporada 2019. El primer desafío será el Open Nacional en Quillón, que se llevará a cabo entre el 12 y 13 de enero. Posteriormente desde el 25 hasta el 27 de enero, tomarán parte en el Open de Verano de Pucón , en tanto que el 9 y 10 de febrero con la disputa del Open de Verano en Punta Arenas, donde hasta el momento no se confirma presencia ñublensina, para finalizar el circuito veraniego con el Open de Chillán Viejo, entre el 22 y 23 de febrero, la totalidad de dichos torneos con presencia de jugadores de todas las categorías.

Entremedio, el 16 y 17 de febrero se jugará el primer campeonato nacional de la temporada 2019, que congregará a tenimesistas infantiles y juveniles, a disputarse en Santiago. Como se ve un nutrido calendario en época veraniega, último año que tendrá esta gran carga de torneos. Lo anterior, pues según dispuso la Federación Chilena de Tenis de Mesa (Fechiteme), decidió cambiar dicha modalidad, "el verano será para vacacionar ya que las temporadas se extenderán de agosto a agosto, un cambio sin duda positivo para la actividad", enfatizó Claudio Zapata, técnico de la Asociación de Tenis de Mesa de Chillán Viejo.

Uno de los objetivos que siempre está presente entre los tenimesistas de la histórica común tiene relación con ser parte del seleccionado nacional de la disciplina, tarea que a juicio de Zapata este año estará más difícil. La razón, el ascenso de categoría de sus principales jugadores. Por ejemplo las gemelas Mariam y Natasha Ruiz pasan a Juvenil al igual que Jean Parra y Raúl Rojas, "motivo por el cual nuestra meta es que al menos uno de ellos pudiera llegar a la selección durante el 2019", enfatizó Claudio Zapata, técnico de la Asociación de Tenis de Mesa de la histórica comuna.