Secciones

Chillán tiene otros dos puntajes nacionales en Matemáticas

PSU. Ignacio Ortiz (Colegio Concepción) y Fernando Mora, del Sindney College, obtuvieron 850 en el examen. Ambos se inclinan por estudiar ingenieria.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Tres puntajes nacionales tuvo la región de Ñuble en la Prueba de Selección Universitaria (PSU), dos más que el año 2018. A Vicente Fuentes, alumno del Instituto Santa María de San Carlos, en la jornada de ayer se sumaron los nombres de dos chillanejos que se suman al selecto grupo de los 211 puntajes nacionales: Ignacio Ortiz del Colegio Concepción y Fernando Mora del Sydney College, ambos en Matemáticas.

Ignacio Ortiz, egresó del Colegio Concepción de Chillán, establecimiento en el que hizo toda su enseñanza. Respecto a al gran desempeño que tuvo, si bien está contento, se manifestó un poco sorprendido. un poco sorprendido. Pensaba que podía tener un buen resultado, pero no creí que sería puntaje nacional", afirmó.

A pesar de sus buenas calificaciones, "la clave más que estudiar, tenía buena retención de lo que pasaban en clases", recordó el estudiante que tiene entre sus pasatiempos jugar tenis.

Ortiz ve su futuro ligado al área de la ingeniería, sin embargo todavía no sabe por cuál decidirse, lo mismo pasa con la casa de estudios que eligirá para poder formarse profesionalmente." Quiero Ingeniería, pero no sé cuál específicamente, razón por la que tomaré un plan común, ni tampoco la universidad ya que estoy entre la Chile y la Católica, ambas en Santiago", explicó.

Pensó que era

En su fuero interno Fernando Mora, estudiante egresado del colegio Siydney College de Chillán tenía confianza en que su nombre estuviera entre los puntajes nacionales. Pero sus esperanzas se esfumaron al no recibir el esperado llamado por parte de la Universidad del Bio Bío, y pese a que sabía que le había ido bien, la situación que lo sumió en la desilusión. "Sin embargo, durante la tarde del 24 de diciembre el panorama cambió y se me notificó que había alcanzado los 850 puntos en la prueba de Matemáticas, lo que me puso muy contento al igual que a mi familia", recordó .

Se reconoce un buen alumno, pero no brillante, que matizaba su tiempo entre las clases entre la guitarra y el vóleibol, Mora afirmó que "si bien la formación dle colegio importante pero no habría sido suficiente, por eso fue importante haber tomado el preuniversitario, que permite marcar diferencias siempre y cuando se le saque provecho ", sentenció Fernando Mora, cuyos pasos apuntan hacia la Ingeniería Civil Química, en la Universidad de Concepción como la opción profesional a seguir en el futuro inmediato.

Alumno respetuoso y aventajado

Mauricio Lagos, fue profesor jefe de Fernando Mora, desde que llegó al colegio en segundo medio. Desde un principio según el docente, el estudiante se mostró como un alumno aplicado, responsable con sus tareas, muy respetuoso, siempre con una marcada tendencia hacia el área científica, "lo suyo eran los números, siendo admirado por los profesores y compañeros por su facilidad para la matemáticas. Estoy muy contento con los resultados que obtuvo. Cabe recordar que hoy se conocerán los resultados generales de la PSU, único examen que permite el acceso a la educación superior en el país.

Carabineros detuvo dos personas por porte de billetes falsificados de $20 mil

EN PASEO LA MERCED. Antisociales tenían un total de $120 mil que eventualmente usarían en las compras de Navidad.
E-mail Compartir

Querían hacer el "cuento del tío" en Navidad, pero fueron sorprendidos por personal de Carabineros.

Dos personas de aproximadamente 25 años fueron detenidas en vísperas de la Noche Buena por personal de Carabineros que detectó a la pareja que estaba en posesión de billetes falsos, suma que alcanzaba los $120 mil que podrían haber sido utilizados en el comercio chillanejo.

Sin embargo, la oportuna denuncia de quienes notaron algo extraño en el dinero, logró la detención de los dos antisociales que ya tenían un nutrido prontuario policial.

"Personal de servicio que estaba apostado en el sector céntrico, específicamente en el sector del Paseo La Merced y al momento de efectuar un patrullaje, dos individuos que se desplazaban juntos, al ver la presencia de personal de Carabineros intentan escabullirse entre la gente e ingresaron a un local comercial", relató el capitán de la Segunda Comisaría de Chillán, Patricio Parada.

"Una vez que fueron identificados y fiscalizados por personal de servicio, los sorprendieron con dinero falsificado con billetes de denominación de $20 mil, los cuales de acuerdo a las características de seguridad de un billete eran falsos, además, los ocho ejemplares mantenían el mismo número de serie", detalló.

"Estos billetes estaban listos para ser empleados en alguna compra o a para ser cambiado a algún locatario y en la mochila que portaban se encontró una hoja de tamaño oficio con otros billetes falsos que aún no eran cortados", agregó.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, mientras que Carabineros está a la espera de órdenes para investigar si la falsificación fue algo puntual o se trata de una banda especializada en la elaboración fraudulenta de billetes de alta denominación.

Destaca subvención a organismos del Sename

SENADOR. Víctor Pérez aplaudió proyecto de ley
E-mail Compartir

Los legisladores aprobaron el proyecto de ley que incrementa la subvención para los centros colaboradores del Servicio Nacional de Menores, Sename, impulsado por el Gobierno.

Al respecto el senador de la zona, Víctor Pérez, expresó su aprobación sobre la materia. "Lo más importante de este proyecto, es que se preocupa por las niñas y niños que son parte del Sename y de las instituciones colaboradoras, aumentando subvención base que estas instituciones reciben, duplicando lo que se entrega hoy, junto a nuevas normas de fiscalización y mayor transparencia en los centros que colaboran con el Sename".

En ese sentido, el parlamentario agregó que "es claro que este proyecto no es lo único que se tiene que hacer y legislar en pos de nuestros niños que se encuentran en una situación vulnerable, pero sin duda, es parte de la tarea que debemos seguir realizando y desarrollando para mejorar sus calidades de vida a los miles de menores que son parte del Sename y de toda su red de colaboración".

Finalmente el Senador Víctor Pérez puntualizó que "existen otros proyectos en trámite legislativo, que van de la mano con este, además sabemos que el Sename y todo el sistema, requiere de una gran transformación, y queda mucho por hacer, pero estamos absolutamente en línea con lo planteado por el Presidente Sebastián Piñera, quién el día uno de asumir su nuevo mandato, planteo que los niños están primero, y este así como otros proyectos apunta a esa premisa del Primer Mandatario".

Desde ahora y según información del Senado, hasta enero se recibirán indicaciones para el proyecto que otorga mayor subvención a organismos colaboradores del Sename.

Volcán Chillán se manifestó en Noche Buena, pero sigue en alerta naranja

E-mail Compartir

Durante la Noche Buena el volcán Chillán nuevamente se manifestó y fue así como de acuerdo a las imágenes de Sernageomin se pudo detectar elementos incandescentes en el domo.

Sin embargo, el estado de alerta naranja se mantiene ya que se considera que lo ocurrido está dentro del proceso normal por el cual atraviesa el macizo y ante lo cual se consideran erupciones menores.

De acuerdo con la información proporcionada por OVDAS - Sernageomin, a través de su Reporte de Actividad Volcánica (RAV) del Complejo Volcánico Nevados de Chillán, se mantiene el nivel de alerta técnica en Nivel Naranjo, que comprende variaciones significativas en el desarrollo del proceso volcánico derivadas del análisis de indicadores de los parámetros de vigilancia, en donde una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de días o semanas.

"En base a lo indicado en el último RAV emitido el día de hoy, (ayer) el complejo volcánico permanece en el contexto de una erupción menor", destacaron desde la Oficina de Emergencias del Ministerio del Interior.