Secciones

Niños salieron felices para mostrar sus regalos de navidad

CHILLÁN. Como es tradición en la noche buena niños y niñas recibieron los regalos que con tanto entusiasmo pidieron al Viejo Pascuero.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Con grandes sonrisas se vivió la tarde ayer en las plazas de la ciudad de Chillán donde un centenar de niños y niñas salieron con sus juguetes y diferentes regalos que recibieron durante la Noche Buena por el Viejito Pascuero.

"Estoy muy feliz porque esto fue lo que yo le pedí al viejito Pascuero, una caja registradora y un scooter", manifestó la pequeña de 7 años Emilia Guzmán, quien se encontraba con su mama y hermana.

Bicicletas, scooter, patines, pelotas, pistolas de agua y muñecas fueron los motivos de la alegría de los niños que salieron acompañado de sus padres para jugar con sus regalos.

"Esa es la magia que tienen ellos en creer cuando uno está chico que el Viejito Pascuero existe y uno trata en lo que más puede como papa de mantener esa ilusión y regalarle lo que desean, siempre y cuando uno pueda, mis hijas hicieron carta al viejito Pascuero sobre todo la más chica la hizo empezando el mes", expresó Olga Millar, madre de Emilia.

Los mellizos Matías y Michel Sepúlveda de 4 años de edad llegaron para dar un paseo en las bicicletas que les trajo santa en esta Navidad.

"Estoy muy contenta con mi bicicleta rosada, me gustó mucho y a mi hermanito también", fueron las palabras de la pequeña Emilia quien con una sonrisa se dispuso a pasear por la plaza para mostrar su regalo.

Mientras que Emma Urrutia (4) expresó "Estoy feliz a mí me trajo un pony y una muñeca con vestido".

Por otro lado los padres de los niños son quienes finalmente terminan siendo parte importante para cumplir el deseo de sus hijos por lo mismo expresaron sentirse felices por tener la oportunidad de cumplir con el deseo de Navidad de sus hijos y además de conservar la ilusión que le hace la llegada del Viejito Pascuero.

"Nosotros felices de verlos a los dos tan contentos y emocionados con este regalo cuando se hicieron las doce, ambos estaban muy ansiosos por saber si el Viejo Pascuero les traería lo que ellos deseaban, uno como padre siempre quiere lo mejor para sus hijos independientemente de lo material pero en este caso es muy bonito ayudar a conservar esa ilusión que ellos tienen con la llegada de la Navidad, así como crecimos nosotros", manifestó Ingrid Hernández.

Las pistolas de agua también fueron causantes de sonrisas en los niños y niñas en esta Navidad. "Me encanto este regalo, lo pedí hace tiempo y no me lo habían dado y esta vez sí me llegó, con esta pistola voy a poder jugar con mis vecinos en la tardes todos tenían una menos yo", sostuvo Benjamín González.

Otra de los pequeños que se mostró emocionado fue Santiago Fernández de 5 años de edad quien llegó manejando un auto de control remoto.

" Este es el mejor regalo, me gusto mucho, feliz porque también me dieron una pelota más una pista de carreras con autos y a mi hermana mayor le trajo los patines que ella quería".

Tradición que continúa

Algunos de los padres comentaron que es importante conservar esta tradición en los niños porque por años ha sido siempre la más esperada por los más pequeños.

"Siempre debería ser así, nuestro niños merecen tener esa ilusión, hay mucha gente que ya no la usa pero es muy bonito mantenerla, así crecimos nosotros creyendo en el Viejo Pascuero por eso siempre con mis hijos y sobrinitos intento continuar con esta bonita ilusión, es emocionante ver como se ponen a esperar su llegada, algunos lo esperan con galletas, leche o dulces y están pendiente de que se desaparezcan para saber su llegada", manifestó Lorena Herrera.

Diciembre 25

A las 00:00 horas de este día los niños y niñas esperan la llegada del Viejito Pascuero. 1608

Tras la llegada del viejito pascuero el cambio de regalos se hace constante en el comercio durante estos días

E-mail Compartir

Sin duda los cambios de regalo se agudiza aún más en la época navideña donde las personas tienden a cambiar los regalos por diferentes motivos así lo explicó Alejandro Lama, presidente de la Cámara de Comercio de Chillán.

"Es cierto que para estos días posterior a la Navidad siempre se presentan mucho los cambios pero la ley del derecho al consumidor establece que solo se pueden hacer cambios cuando la mercadería o el producto esta fallado pero si la persona va y se compra una camisa normalmente si la va a cambiar porque no le gusta el color, la ley no establece eso sin embargo todos los establecimiento comerciales son flexibles a la hora de atender a sus consumidores y normalmente le adicionan un ticked de cambio o se preocupan de satisfacer el gusto de sus clientes", manifestó Lama.

Es habitual que las empresas, especialmente las del retail, ofrezcan a los consumidores el conocido "ticket de cambio", el cual permite a los consumidores cambiar sin motivo el producto durante 10 o hasta 30 días.

El director de la oficina regional de Sernac, Manuel Muñoz explicó que se trata de una política comercial voluntaria dirigida a fidelizar a los clientes; si es ofrecida, debe cumplirse. Pero eso no significa que el consumidor pierda su garantía legal si el producto tiene fallas.

"La Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores, establece este derecho para aquellos productos comprados nuevos y que vengan defectuosos o se dañen por un uso normal. En ese caso, el derecho a la garantía legal o el 3x3, significa que los consumidores durante los primeros 3 meses desde la compra del producto, pueden elegir entre tres alternativas: el cambio, la devolución o la reparación donde el consumidor elige, no la empresa", dijo Muñoz.

Además indicó que este derecho es válido incluso si el producto fue comprado en una liquidación y los carteles o timbres en las boletas donde se indique que no se responde por cambios o devoluciones, no son válidos ante la Ley.

"Si la compra fue realizada a través de Internet, el derecho a garantía legal aplica bajo los mismos términos que si fuera una compra presencial". explicó el director regional.

En caso de tener algún problema, lo que deben hacer los consumidores deben realizar el reclamo ante las empresas, y en caso de no obtener una respuesta positiva, se pueden dirigir a las oficinas del Sernac, Bulnes #739 o consultando a través de sitio web www.sernac.cl también llamando llamando al numero (42) 2832844. Hay varias alternativas.