Secciones

Con una tarde recreativa y distinciones jóvenes de Quillón cierran sus actividades

E-mail Compartir

Tras un año lleno de actividades, cumplimiento de metas y desarrollo de proyectos, se llevó a cabo una tarde recreativa de cierre de actividades y talleres por parte de la Unidad de Jóvenes, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario de Quillón, donde se expusieron las diferentes actividades, talleres, charlas y proyectos ejecutados por la unidad durante el año 2018.

La jornada se realizó en el complejo Sol de Quillón, donde los

jóvenes disfrutaron de un rico almuerzo y de una tarde recreativa. En la ocasión se entregaron reconocimientos por su compromiso con los jóvenes

de la comuna a la profesora del Liceo Luis Cruz Martínez, Yasna Oliva; Angélica Pino, presidenta del Centro de Alumnos, e Ignacio del Valle, reconocido Skater a nivel nacional.

Gobernadora Becker entrega cheques del Fondo Presidente de la República 2018

DIGUILLÍN. Gracias a proyectos Fondes recibirán entre $400 mil y casi $1 millón.
E-mail Compartir

Con un ameno desayuno, la gobernadora Provincial de Diguillín, Paola Becker, compartió con seis representantes de entidades beneficiadas por el Fondo Presidente de la República 2018, en su línea Fondo Nacional Descentralizado (Fondes). En específico, se trató de tres juntas de vecinos, un comité de agua potable rural, un club de adultos mayores y una fundación, quienes se hicieron de recursos para implementación en sus respectivas organizaciones.

"Entregamos a estos primeros seis beneficiarios, pertenecientes a las comunas Chillán-Chillán Viejo, del Fondo Presidente de la República en su línea Fondes 2018, esperando que estos recursos les sean muy bienvenidos y provechosos, cooperando así en implementación, en cada una de sus organizaciones", detalló la gobernadora Becker, respecto a cifras que además oscilaron entre los 400 mil y cerca de un millón de pesos.

"Nos servirá mucho para nuestra organización, ya que es una junta de vecinos que está recién comenzando, con dos años de vida. Nuestro proyecto se va a beneficiar en un computador y un data show para nuestra sede social", comentó el presidente de la Junta de Vecinos Villa Creación de Chillán, Guillermo Saldías.

Con el objeto de tener mayor difusión de sus actividades, y mejorar la convocatoria de sus participantes, Carlos Espinoza, presidente de la Unidad Vecinal Central N°6 de Chillán Viejo, la más antigua de la comuna histórica, y con más de 400 inscritos, precisó que su proyecto apuntó a poder adquirir un equipamiento de amplificación. Finalmente, Elena Martínez, tesorera de la Fundación Eleva, comentó que los dineros adjudicados irán en pos de implementación para la sede de la organización, la cual busca seguir sumando herramientas para sus beneficiarios discapacitados.

Subsidio de Habitabilidad Rural favorecerá al 95% de postulantes

APORTE. De un total de 244 familias que realizaron el trámite en Serviu Ñuble, 234 podrán optar a la construcción de una vivienda propia.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

El Subsidio de Habitabilidad Rural es uno de los beneficios que pone a disposición el Ministerio de Vivienda y Urbanismo dirigido especialmente a familias que viven en zonas o localidades rurales y que reconoce las particularidades que aquellos sectores poseen y quienes allí residen, tanto culturales como geográficas y productivas. En el caso de las viviendas que ya se han construido en la región bajo este programa, se ha puesto especial énfasis en elementos arquitectónicos locales como por ejemplo: amplias cocinas, corredores, construcción de bodegas e incluso eficiencia energética.

Este beneficio en particular suele ser altamente significativo para la Región de Ñuble, ya que según cifras arrojadas en el último censo, la creciente región presenta el mayor índice de ruralidad con un 30,6%, superando con creces a sus pares del Maule e incluso La Araucanía.

Hace algunas semanas, el Ministerio de Vivienda dio a conocer la resolución que contiene la cantidad de beneficiados por este subsidio. Fueron 244 personas las que llevaron a cabo el proceso de postulación en el Servicio de Vivienda y Urbanización de Ñuble, de ellas y según el documento oficial, 234 salieron favorecidas con el subsidio y muy pronto podrán contar con su vivienda propia.

Por su parte, el Jefe de Departamento del Serviu Ñuble, Enrique Rivas declaró: "para nuestro Servicio es muy gratificante poder decir que casi la totalidad de quienes postularon en Ñuble salieron favorecidos con este subsidio que entrega hasta 1.400 UF de apoyo a las familias para la construcción de su vivienda, en donde ya hemos entregado soluciones habitacionales que van desde los 65 hasta los 103 metros cuadrados en diversas comunas. Nuestro gobierno y nuestro Ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristian Monckeberg, nos insta día a día a seguir apoyando con nuestras políticas públicas a las familias de la región, inclusive a quienes viven en los sectores más rurales y apartados. Así lo hemos hecho y seguiremos trabajando con el mismo ímpetu que nos caracteriza".

Dentro de las comunas que se vieron beneficiadas con el DS 10 se encuentran: Pinto, Coihueco, Chillán, Ñiquén, San Carlos, Trehuaco, Quirihue, Coelemu y San Fabián.

por ciento es el índice de ruralidad que presenta la Región de Ñuble según el Censo de 2017. 30,6

Vecina de Coihueco vive en mejores condiciones

AYUDA. Fresia Saldivia mejoró su hogar y pronto tendrá con alcantarillado.
E-mail Compartir

Fue el jueves 11 de octubre pasado cuando la señora Fresia Saldivia se acercó a la Ministra Secretaria General de Gobierno Cecilia Pérez, de visita en Chillán en aquel momento, para contarle su precaria realidad de vida en Coihueco.

Una vivienda en malas condiciones y sin acceso a servicios básicos preocuparon a la autoridad que de inmediato pidió revisar el caso.

Fue así que el Seremi de Gobierno de Ñuble, Renán Cabezas, visitó a la señora Fresia junto a personeros de Serviu, Desarrollo Social, Gobernación de Punilla y Municipio local. Además de desplegar una serie de acciones con la Municipalidad de Chillán para que la mujer pudiese contar con un permiso para venta de artículos en el centro de la ciudad.

Tras dos meses de gestiones la señora Fresia ingresó al programa Vínculos del Ministerio de Desarrollo Social, lo que le permitirá acceder a los beneficios de dicha iniciativa y está en trámite una pensión de gracia coordinada por la Gobernación de Punilla.

Asimismo, la Municipalidad de Coihueco realizó labores de limpieza su vivienda, instaló una estructura y un contenedor de agua de mayor tamaño, además de reparar el techo de la modesta casa.

"Estamos satisfechos con estas ayudas ya que si bien casos como el de la señora Fresia hay muchos en nuestra Región de Ñuble, quisimos abordar con prontitud gestiones encomendadas por la Ministra Cecilia Pérez y trabajar en terreno como mandató el Presidente Sebastián Piñera. Logramos ayudar y dar dignidad a esta vecina de Ñuble", enfatizó el seremi. Essbio, en tanto, está en proceso de instalar red de alcantarillado y agua potable.