Secciones

Joven víctima de acoso escolar se refugió en la música para superar sus peores miedos

CANTANTE. Claudio García es el talentoso chillanejo de 18 años que busca surgir en el mundo artístico.
E-mail Compartir

"Cuando era pequeño siempre mis compañeros se burlaban de mi porque era muy tímido, no conversaba con casi nadie y por eso pocas veces canté, era por el mismo miedo que me causaban mis compañeros de clases y cuando quise mostrar mi voz se burlaron, decían que cantaba como niña y otras cosas despectivas", manifestó Claudio García, cantante y joven interprete chillanejo que buscó y encontró en la música un refugio para escapar del bulling del que fue víctima durante su periodo escolar.

"Poco a poco lo fui superando, la música me permitió expresar mis miedos, alegrías y otros sentimientos, la gente que creyó en mi fue fundamental para continuar con este talento, mi profesor Arturo Rojas fue quien me incentivo a cantar en actos que realizó el colegio para que quienes no me conocían pudieran escuchar mi voz y valorar mi talento, desde allí las burlas pasaron a aplausos", expresó el cantante.

Además añadió que después de ese momento sus compañeros lo comenzaron a ver de otra manera, valorando su talento y con ello comenzó a recuperar la seguridad que había perdido a causa de las burlas.

"Desde ese momento todo cambió, de a poco mis compañeros fueron dejando de lado las burlas y comenzaron a apreciar mi trabajo, ya es algo del pasado, pero sin duda me dejó un gran aprendizaje, ahora la relación con quienes eran mis compañeros de sala es súper buena" detalló el intérprete.

Sobres sus proyectos

"Cé García", es el nombre artístico que eligió el joven chillanejo que desde hace un año decidió emprender en el mundo artístico interpretando temas de su autoría en el género "Latín pop" y "Baladas" que es el que cultiva.

"Tengo cuatro sencillos de los cuales tres son escritos por mí y uno por el ecuatoriano Jota Santander titulado Sin Que Estés, mis temas están basados en hechos y situaciones que han pasado en mi vida, el primero se llama Caramelo que los escribir inspirado en mi polola y trata de los sentimiento que ella me hace sentir, el segundo Como Hice Antes y Lo que Me Gusta de Ti, expresó el intérprete.

Cada tema tiene su propio video que se pueden disfrutar en su canal de YouTube "Cé García", el material audiovisual refleja diferentes sitios de la ciudad de Chillán y además los actores de cada historia son familiares y amigos que apoyan el talento de García. Son más de 2 mil visitas que tiene el cantante en su canal.

"Mis amigos, familiares y polola son los que protagonizan mi videos, siempre me han apoyado y lo hacen por querer ayudarme en este sueño. Tengo planeado estudiar en la Escuela Adventista, pedagogía en música para perfeccionarme en el área artística, en lo instrumental y todo lo que me pueda beneficiar y enriquecer mi talento", manifestó García.

Primer disco

Además comentó que está postulando es los distintos festivales que se hacen durante el verano. "Estoy postulando en el Festival de la Voz de Coelemu, Quirihue y Mullín que es uno de los más importante de Chile", destacó.

El artista local contempla para finales de año sacar su primer disco donde el público podrá disfrutar del talento chillanejo. "Ya tengo cuatro singles y ahora voy a apretar un poco la locomotora porque tengo que financiar los temas y esa una de las razones por las que quiero participar en los festivales que tiene premios en dinero y me servirá para costear los recursos que necesito", finalizó.

Programa rojo

Talento El cantante no descarta la posibilidad de participar en el programa Rojo de TVN. " Lo tengo en mente pero si me postulo no me importaría tanto ganar sino darme a conocer y también representar a Chillán, que conozcan los talentos de acá sería una gran oportunidad para mi participar en este programa.

"Destrucción" y el gran cambio de Nicole Kidman

CINE. La actriz ganadora del Oscar luce irreconocible para su papel como una atormentada detective del FBI.
E-mail Compartir

La cartelera nacional se sigue renovando en una de las épocas de más alta concurrencia a los cines.

Durante la jornada de ayer legó "Destrucción", un filme protagonizado por Nicole Kidman y que promete acción e intrigas.

El thriller policíaco que llevó a la ganadora del Oscar a someterse a una gran transformación física llegando a utilizar incluso prótesis, muestra la historia de Bell, una detective endurecida y envejecida por las exigencias de su trabajo y los traumas que le dejó una operación encubierta del FBI de la que formó parte.

Atormentada por la culpa y la pérdida, cuando reaparece un antiguo enemigo llamado Silas (Toby Kebbell) se empeña en encontrarlo para concretar una especie de redención.

Una por una, rastrea las cohortes del líder de la pandilla, incluyendo a Petra (Tatiana Maslany), la única amante de Silas y actual chica de los recados. Durante su búsqueda obsesiva, Bell está inundada de recuerdos de los días que pasó encubierta en la pandilla de Silas y su participación en un atraco a un bando que salió trágicamente mal. Sin embargo, los problemas de Bell no se limitan solamente al pasado, ya que está cada vez más en desacuerdo con su hija rebelde Shelby (Jade Pettyjohn) de 16 años, con quien mantiene distancia.

Sus torpes intentos de llegar a ella consistentemente son contraproducentes, lo que exacerba la abrumadora sensación de desesperanza y pérdida.

El filme, dirigido por Karyn Kusama y marcado por un guion tenso escrito por Phil Hay y Matt Manfredi, cuenta además con las actuaciones de Sebastian Stan ("Avengers: Infinity War") y Bradley Whitford ("Get Out").

2003