Secciones

Capacitan a los ganadores del Fondart 2019 de la región

CHILLÁN. Esta semana en el Centro de Extensión Universidad del Biobio se llevó a cabo una reunión informativa para aclarar dudas de los usuarios.
E-mail Compartir

Veintiséis proyectos de Ñuble fueron beneficiados por el Fondo Nacional para el Desarrollo de las Culturas y las Artes, Fondart, en distintas líneas para desarrollar sus proyecciones durante este año por un monto de 214.571.620 pesos y para lo cual se realizó una capacitación a los beneficiados.

Así lo indicó la seremi de las culturas y las artes, María Soledad Castro. "La verdad es que estamos muy contentos con este último reporte de proyectos ganadores, son 26 en total, lo que insta a continuar trabajando para que cuando las postulaciones se hagan a través de nuestra región, el numero crezca en cantidad y calidad de los proyectos", manifestó la seremi.

La seremi explicó que los proyectos fueron postulados aun siendo provincia, por tanto administrativamente estas iniciativas abren y cierran en la región del Biobío, pero desde Ñuble se les apoyará en todo lo que sea posible para su buen desarrollo.

"Nos encontramos con todos los proyectos que han sido adjudicados en lo que era la provincia de Ñuble en los fondos del libro, audiovisual y en todos los fondart, para hacer las separaciones correspondientes en terminos de responsabilidades que va a tener las oficinas del Biobío tanto como las de Ñuble. Los proyectos que se abren en Biobío se cierran en Biobío por lo tanto nuestro apoyo va a estar en el seguimiento de los proyectos y supervisión de ellos en los hitos de comunicacionales que se requieren", explicó Castro.

Por su parte la coordinadora de fomento de las culturas y las artes de la seremi de las cultura de Biobío, María Eugenia Cartes detalló que era indispensable realizar esta reunión para esclareces algunas dudas a los usuarios.

"Surgen muchas dudas en general a los usuarios con esto de la separación de las regiones, era necesario hacer esta inducción sobre todo para indicar bien las responsabilidades y supieran con quien tenían que comunicarse buscando tener mayor claridad en los usuarios".

Además comentó que se llegó a un acuerdo con la seremi de Ñuble para trabajar en conjunto. "Hemos llegado a un muy buen acuerdo con Ñuble para que ellos se encarguen de otros aspectos que involucran también el desarrollo de los proyecto y nosotros de la parte administrativa financiera", manifestó Cartes.

En tal sentido la coordinadora manifestó que será un reto hacer seguimiento a los 26 proyectos que se adjudicaron en la región.

"Es importante destacar la cantidad de proyectos que se están ejecutando en Ñuble este año hubo un aumento significativo en las postulaciones y en la adjudicación así que es un desafío, como vamos nosotros desde Biobío a hacer seguimientos a estos 26 proyectos pero estaremos con toda la colaboración de la seremi de Ñuble", finalizó la coordinadora del Biobío.

Datos

Ñuble 26 proyectos se adjudicó la región en las distintas lineas por un monto de 214.571.620 de los cuales 11 corresponden al Fondart regional.

Acuerdo ambas seremias tanto Ñuble como Biobio llegaron a un acuerdo para manejar el desarrollo de los proyectos de Ñuble.

Escuela de Danza "Daniela Acevedo", tendrá talleres para el verano

E-mail Compartir

La Escuela de Danza Daniela Acevedo para este verano ofrecerá diversos talleres para niñas jóvenes y adultos. Desde Danza Árabe, Salsa, Tango, Pole Dance, Gimnasia y tela Aeróbica entre otras disciplinas forman parte de la variada programación que tendrá la academia para entregar este verano. "Es una gran instancia para las niñas, jóvenes y adultos también que están de vacaciones, las clases de la escuela de verano inician la tercera semana de enero. Vamos a tener no solo danza árabe si no también clases de salsa, tango, tela aeróbica entre otras. Habrá para todos los gustos", dijo Daniela Acevedo, directora de la escuela. Además comentó que quienes quieran inscribirse pueden matricularse agendando una cita vía WhatsApp +56 941150715 o dirigirse hasta la sede ubicada en la calle Sargento Aldea #542. "Los costó de los talleres van desde los $20 mil hasta las $30 mil pesos para dos disciplinas mensuales, los horarios varían depende de la disciplinas tenemos algunas tres días a la semana y otras dos por semana", detalló la directora de la escuela.

La Cenicienta saldrá del Municipal de Santiago

DANZA. Este ballet basado en el cuento de hadas de Charles Perraul.
E-mail Compartir

El próximo lunes 7 de enero, el carruaje de La Cenicienta se instalará afuera del Teatro Municipal de Santiago entre las 9:00 y las 11:00 horas, intervención artística durante la cual se permitirá a los transeúntes acercarse a conocerlo. La actividad se realiza en el marco del retorno de este clásico a los escenarios del Municipal de Santiago, que en octubre del año pasado fue un éxito rotundo y que para esta temporada se presentará a partir del 8 de enero. Con la música de Sergei Prokofiev, dirigida por Pedro Pablo Prudencio y la coreografía de Marcia Haydée, este ballet basado en el cuento de hadas de Charles Perrault destaca por su humor, alegría y danzas galantes. "La Cenicienta es mucho más que el cuento de hadas que conocemos, es una historia en la que el destino une a dos personas que no se detienen hasta encontrar el amor perfecto", dijo Marcia Haydée. El Hada Madrina es la madre de Cenicienta, quien cuidará de ella hasta el día que encuentre la felicidad. tenero. Durante la actividad, la venta de entradas en boletería estará a 2x1 para las tres funciones.