Secciones

Las alternativas cerca de Chillán para refrescarse en el verano

TURISMO. Camino a Pinto se concentran la mayor parte de los centros, los que son visitados tanto por ñublensinos como por personas de otras zonas del país, para compartir en familia durante la época estival.
E-mail Compartir

Si bien Ñuble tiene costa, ríos, lagunas, son los complejos turísticos los que concentran gran parte de la demanda para poder capear las altas temperaturas que se dejan sentir en la región de manera entretenida, familiar y con un acceso expedito y rápido desde Chillán.

Picnic, camping, piscinas, lugares para almorzar, preparar su rico asado e incluso una discoteca son parte de las comodidades que ofrecen estos lugares a los visitantes, que a contar del 15 de enero hasta el 15 de febrero visitan de manera masiva sus instalaciones.

El complejo Curaçao, se ubica en el kilómetro 18 camino a las Termas de Chillán, funciona hace 24 años, ofreciendo entre su oferta piscina y cabañas, siendo la tranquilidad uno de los principales plus que le entrega a los veraneantes.

"Acá se pueden comer completos y helados, pero no se permite poner música ni hacer asados. La gente acá viene a descansar y eso es lo que se privilegia", precisó OdetteZalaquett, su propietaria.

En relación a la infraestructura con la que cuentan, Zalaquett, detalló que tienen dos piscinas, "una niño y adultos, las que están abiertas desde las 11 a las 19:30 horas. En el caso de los adultos su valor es de $6 mil, mientras que para los niños (1 a 10 años) es de $ 4 mil", explicó la dueña del complejo turístico Curaçao, quien agregó que para la alberca de los más grandes tienen un salvavidas, situación que no se repite en la de los más pequeños por tener una profundidad menor.

Para quienes necesitan una mayor comodidad y privacidad, Curaçao pone a disposición cabañas, las que tienen un costo de $30 mil diarios para dos personas. Constan de un dormitorio con baño, si desea utilizar la piscina debe cancelar $6 mil por persona.

No obstante precisar que la afluencia del público ha estado similar a la de la temporada pasada, Zalaquett destacó que "hasta el momento han llegado más clientes nuevos entre ellos mucho extranjero: brasilero, noruego, canadiense, colombiano, entre otros".

Discoteca y laguna

El complejo turístico Rey Mar, se encuentra en el kilómetro 8 camino a las Termas de Chillán. Quienes lo visiten tendrán diversas formas para capear de la mejor manera las calurosas tardes del verano en la capital de Ñuble. Para los amantes del agua, tiene cinco piscinas, tres de las cuales son profundas para mayores de 10 años y dos para niños entre 4 y 10 años, todas con toboganes. Además de otra con trampolín para quienes les gusta tirarse piqueros, de 3.80 metros de profundidad. El valor de la piscina es de $3.500.

A parte de la piscina, también está la opción de hacer camping, "el que tiene un costo de $8.500 diarios por persona, monto por el cual pueden utilizar además de la piscina, la discoteca, salones de eventos, cabañas, camping, canchas de fútbol, además se pueden hacer asados" precisó Rosa Vega, una de las dueñas del tradicional centro de eventos que partió en los años 90 siendo una alternativa a la piscina municipal que existía en Chillán.

Lo exitoso del emprendimiento les ha permitido adicionar a su oferta cabañas a $60 mil para seis personas, valor que les da derecho también a todas las instalaciones. "Tienen hasta aire acondicionado, solo les falta la toalla", remarcó Rosa Vega, una de las propietarias del complejo turístico Rey Mar.

Veraneantes por años

El complejo turístico Paraíso, abrió sus puertas hace más de 25 años, lapso en el cual se ha ido ganando un prestigio tanto en Ñuble como fuera de las fronteras de la nueva región, desde donde cada verano recibe visitantes que ya han hecho toda una tradición disfrutar de sus bondades.

El precio de la entrada general es de $3.500 diario, lo que les da derecho entre otras cosas a usarlas tres piscinas con tobogán para niños y adultos, zona de camping, a la que la cruza un pequeño río. "Además una laguna con puente colgante donde la gente se puede tomar fotos, un casino, a lo que se suman entretenciones como mesa de pool, ping pong, taca taca. Si la persona se quiere quedar en la noche, tenemos una oferta en la que por $2 mil más puede hacerlo", detalló Edward Fuentealba, administrador del complejo turístico Paraíso.

Si bien reconoció que hasta el momento, ha existido una menor presencia de público si se compara con la temporada pasada, Fuentealba desdramatizó el fenómeno considerando la fidelidad del público que habitualmente los visita en cada verano.

"Tenemos gente que viene a acampar hace muchos años, de distintas zonas, aparte de Ñuble, mayoritariamente de Concepción y Santiago. Está el caso de una familia que en ocasiones ha llegado desde antes de la navidad y se ha ido a fines de febrero", recordó Edward Fuentealba, quien precisó que cuentan con cabañas las que tiene un costo de $66 mil por noche, "lo que le permite acceder a todo lo que tiene el complejo", remarcó Fuentealba.

Ambiente natural

En el kilómetro 22, camino a Pinto funciona desde el año 2.000 el complejo turístico Los Raudales, un espacio con extensas áreas verdes y con variadas instalaciones que permiten a los visitantes desconectarse del mundo moderno.

"Tenemos picnic, camping, tres piscinas y acceso al río. Se paga por la entrada del auto $3 mil adulto y $2 mil, que le da derecho a estacionar un auto, usar mesón, parrilla, baño, ducha, acceso a río y piscina. De 9 a 20 horas. En caso que quieran acampar el día tiene un costo de $ 6 mil por persona", explicó Ariel Pereira, administrador del centro turístico Los Raudales en relación a costos asociados a las prestaciones que entregan a los visitantes durante el verano.

"Tenemos gente que viene a acampar hace muchos años, de distintas zonas, aparte de Ñuble, mayoritariamente de Concepción y Santiago. Está el caso de una familia que en ocasiones ha llegado desde antes de la navidad y se ha ido a fines de febrero".

Edward Fuentealba

Admin complejo turístico Paraíso."

Prohibición de funcionamiento

Recientemente la Seremi de Salud de Ñuble prohibió el funcionamiento de una piscina ubicada al norte del radio urbano de Ninhue, por no contar con la respectiva autorización sanitaria para funcionar como recinto de uso público. "Nuestra misión es proteger a las personas, y en este caso existe el agravante de no tener autorizados sanitariamente particulares de agua y alcantarillado, y piscina sin sistema de desinfección, al igual que de consumo humano", precisó la seremi de Salud de Ñuble, Marta Bravo, agregando que se inició un sumario sanitario en contra de los propietarios del recinto". En 2018, se realizaron 51 inspecciones con un total de 10 sumarios a piscinas.