Secciones

Cuestionan que Astaldi siga en proyecto Punilla tras escándalo internacional

JUDICIAL. Fiscalía de El Salvador acusó a la firma italiana de sobornar a ex presidente Funes.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Ala delicada situación económica que enfrenta, las críticas por cómo se llevó el proceso de los desalojos de las familias en San Fabián, la empresa Astaldi, encargada de la construcción del embalse la Punilla nuevamente está envuelta en otra polémica con carácter internacional.

Lo anterior, luego que según informó el portal elsalvador.com, "la fiscalía acusara formalmente al expresidente Mauricio Funes de recibir sobornos por 3.5 millones de dólares de parte de la empresa italiana Astaldi, después que ella dejara abandonada la construcción de la represa El Chaparral y, pese a ello, le terminaran pagando 108.5 millones de dólares".

Tras conocerse la información proveniente de centroamérica, diversos actores sociales reaccionaron, en su mayoría exigiendo al Ejecutivo evalúe la continuidad de la firma de capitales italianoal frente de la construcción del emblemático embalse La Punilla, o que en caso de no ser viable, se busque una salida que no retrase su concreción.

"A la delicada situación económica que atraviesa, se han sumado denuncias de corrupción. Creemos que Astaldi no está en condiciones de llevar el proyecto adelante, el gobierno tiene que tomar una decisión rápida. Les cerraron el negocio del hospital Félix Bulnes por no pago, el gobierno tiene que ser mucho más proactivo, y no esperar la decisión de la empresa" exigió Frank Sauerbaum, diputado RN por Ñuble.

A juicio del legislador oficialista, considerando el actual panorama, una de las alternativas más viables para darle continuidad a la construcción del embalse que regará 60 mil hectáreas, "sería que Astaldi vendiera el proyecto y que no se interrumpiera tanto el proceso, considerando que Punilla es la iniciativa más importante que tiene la región de Ñuble, es el proyecto más relevante en términos de riego a nivel país", detalló el diputado Sauerbaum.

Aún a tiempo

Al ser consultado sobre esta nueva polémica en la que se ve envuelta nuevamente Astaldi, esta vez fuera de nuestras fronteras, el diputado Jorge Sabag (DC) , se tomó las cosas con calma. "Si bien este tipo de acontecimientos dañan la imagen de la empresa, hay que tener claro que esto recién está en etapa de investigación", precisó.

Independiente de lo anterior, para Sabag se hace necesario que el titular del proyecto, que es el Ministerio de Obras Públicas (MOP) pueda transparentar la situación de Astaldi y que así los regantes puedan tener tranquilidad que el proyecto se ejecutará y se hará de buena manera y que no sufrirá ningún traspié. "Estamos a tiempo en caso que la empresa no esté en condiciones de seguir con el proyecto y no una vez que partan los trabajos, pues se podría correr el riesgo de dejarlos a medio camino", explicó el parlamentario DC.

Por su parte, según el diputado Carlos Abel Jarpa es necesario en el actual escenario de contratos que ha experimentado la filial italiana en Chile que el ministerio de Obras Públicas se pronuncie al respecto del embalse La Punilla. "Se requiere mayor proactividad por parte del área de concesiones del Mop y transmitir tranquilidad a quienes con este tipo de noticias ven alejarse un proyecto que es sumamente necesario para el desarrollo del agro en Ñuble", remarcó el congresista radical por Ñuble.

Desde el movimiento Ñuble Libre, opositor a la construcción , su vocero César Uribe, enfatizó que "lo acontecido en El Salvador hace absolutamente cuestionable que Astaldi siga en el proyecto Punilla, más tomando en cuenta que no es el único antecedente que habla de problemas, tanto económicos como de mal manejo de los proyectos. Más allá de esto, se hace necesario que el gobierno evalúe lo conveniente del proyecto ya que a nuestro juicio éste no tiene los beneficios que desde el Ejecutivo dicen que entrega".

"Lo acontecido en El Salvador hace absolutamente cuestionable que Astaldi siga en el proyecto Punilla". Jorge Sabag Diputado"

Antecedentes a tener en cuenta

Astaldi se ve envuelto en una polémica internacional: la fiscalía salvadoreña la acusa de haber sobornado al ex presidente Mauricio Funes.

Parlamentarios y representantes de movimientos ecologistas, cuestionaron la continuidad de Astaldi frente al proyecto del embalse Punilla.

Diario Crónica Chillán, se contactó con Astaldi para tener una impresión sobre el objeto de esta nota. Sin embargo desde la empresa señalaron que no se referirían al tema.

Gobernador confirma distribución de agua en camiones aljibes

PUNILLA. Autoridad supervisó entrega del líquido, luego de una semana marcada por la polémica.
E-mail Compartir

Confirmando en terreno la efectiva entrega de agua en la Provincia de Punilla, el Gobernador Cristóbal Martínez, se trasladó hasta la comuna de San Nicolás, donde acompañó al equipo a cargo de abastecer de agua potable en camiones aljibes, a los vecinos del sector de Monteleón.

"Quiero entregar un mensaje de tranquilidad a los vecinos de Punilla, pues la distribución de agua potable en camiones aljibes se está desarrollando con normalidad. Precisamente, las autoridades de Ñuble, lideradas por el Intendente, llevamos adelante un relevante proceso, no exento de dificultades como todo gran cambio, que nos permite contar con una mayor oferta y un precio mucho más conveniente, resguardando los recursos públicos y dando un servicio de calidad a quienes lo necesitan realmente", precisó la máxima autoridad provincia, haciendo un llamado a colaborar con la información más relevante. "Estamos actualizando las bases de datos de los beneficiarios y las condiciones que nos permitan optimizar la entrega de agua por lo que pedimos el apoyo de la comunidad, pues como siempre lo señalamos, el trabajo conjunto asegura el éxito de cada iniciativa que promueve nuestro Gobierno".

En este mismo tenor, Cristian Sanhueza, Jefe de Emergencias de la Municipalidad de San Nicolás, señaló el ritmo que ha tenido el proceso de distribución en los últimos días, considerando que el servicio abastece a alrededor de 150 familias de diferentes sectores rurales. "Esta semana hemos trabajado de forma normal, nos hemos preocupado que la gente reciba el agua correspondiente y no hemos tenido mayores problemas. Hay sectores que están con falta de agua y el camión es fundamental para ellos, así le entiende el Alcalde, los profesionales que trabajan con él, la Gobernación y la Intendencia. A pesar de los cambios administrativos que tuvieron los contratos que asumió la Intendencia, el servicio ha funcionado bastante bien".

A su vez, en los hogares que recibieron el agua, la evaluación del servicio es positiva. "Ha estado súper bien, he tenido mucho apoyo en el tema del agua, por eso estoy muy agradecida, el servicio funciona normal", precisó Natalia Quezada. "Todo bien, no hay ningún problema, nos vienen a dejar agua todas las semanas, todo se portan muy bien, no hemos tenido ningún problema", resaltó María Angélica Sepúlveda. "Súper bueno, el conductor siempre viene en el mismo horario y si se retrasa, llama. El agua es para el consumo y cocinar, todo el servicio normal, ninguna queja", comentó María Valenzuela.

Cabe destacar que la semana estuvo marcada por una serie de cuestionamientos a la entrega del suministro y en el cual si bien se cuestionó la ausencia de licitación y una descoordinación en el proceso, la autoridad dejó en claro que todo está en regla.