Secciones

Asumió nuevo jefe de la Brigada Investigadora de Robos en Chillán

E-mail Compartir

En dependencias del gran salón de la Cultura del municipio de Chillán Viejo, se realizó durante el mediodía de ayer la ceremonia de traspaso de jefatura de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de Chillán, que estaba en manos del Subprefecto Jorge Aguillón Vidal, quien fue destinado por el mando institucional hacia la Biro Metropolitana Centro Norte.

A la ceremonia asistieron fiscales de la Fiscalía Local de Chillán, incluyendo su jefe, Pablo Fritz, resaltando la labor del oficial de la PDI que llegó a la capital de Ñuble a comienzos de 2014. Tras la salida de Aguillón, la jefatura de la Biro quedó en manos del subprefecto Miguel Durán Sepúlveda, quien hasta antes de este nuevo desafío profesional estaba a cargo de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de esta misma ciudad.

Salud realizará toma de Test Rápido de VIH

MINSAL. Este miércoles 9 de enero en el Paseo Arauco.
E-mail Compartir

En el marco de una Campaña de Verano impulsada por el Ministerio de Salud (Minsal) para disminuir los casos de VIH y detectar a tiempo la enfermedad entre la población, la SEREMI de Salud de Ñuble en conjunto con el Servicio de Salud (SSÑ) y la atención primaria, realizarán toma de Test Rápido de VIH el próximo miércoles 9 de enero en el Paseo Arauco de Chillán.

"Se trata de una actividad que se ejecutará en todo el territorio nacional y que busca concientizar y generar actividades de difusión preventiva, junto con facilitar el acceso del test a la ciudadanía en lugares de tránsito permanente de personas, las que en forma voluntaria, podrán someterse al test en forma absolutamente gratuita y confidencial", afirmó Marta Bravo, seremi de Salud, quien agregó que actividades similares se repetirán en otras comunas de la Región de Ñuble, hasta el 31 de marzo próximo.

De hecho, ya está programada una actividad similar los días 15 y 16 de enero, en el Campus Fernando May de la Universidad del Bío Bío, durante el período de matrículas.

"Se trata de un examen sencillo, que en tan sólo 20 minutos, permite detectar si una persona es portadora del virus o no, y de esta forma, mejorar el acceso al tratamiento, que está garantizado en el sistema público de salud a través del GES. Invitamos a la comunidad a acercarse a los stands de Salud, que se instalarán durante la mañana del 9 de enero y a que se hagan el examen; recordando que los profesionales resguardarán la calidad técnica en el procedimiento y por cierto, la confidencialidad en la entrega de sus resultados".

Autoridades

Luego de que se conociera que el 2917 hubo 5.800 pacientes diagnosticados con VIH/SIDA, de un total de casi cien mil personas contagiadas, y la mortalidad del país duplica el promedio mundial, los parlamentarios manifestaron su preocupación y decidieron tomar medidas. Desde Chile Vamos y la ex Nueva Mayoría, se anunciaron proyectos de ley.

Encuentran cuerpo de adulto mayor desparecido en San Carlos

E-mail Compartir

En horas de la mañana de ayer, Carabineros, realizó el hallazgo de un cuerpo en el sector de Estero Navotavo ( kilómetro 375), a un costado de la ruta 5 Sur, según precisó el medio sancarlino Noteropobre.cl. Luego de la llegada de personal de la Brigada de Homicidios (BH) de Chillán, quienes trabajaron en el lugar más la ayuda de familiares, se pudo establecer que el cadaver correspondía a Francisco Normando Barahona Meza.

Según informó la Subcomisario de la BH de Chillán, Carmen Silva, la víctima que se encontraba extraviado desde el 3 de enero "no presentaba lesiones atribuibles a terceras personas, y al momento del hallazgo tenía en tre sus pertenencias su cédula de identidad, además de mantener una cantidad indeterminada de dinero".

Preparan postulación a proyecto para fortalecer producción limpia

ÑUBLE. Iniciativa es liderada por Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, y será presentada durante este año al Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

A la espera que la administración encabezada por el intendente Martín Arrau, le haga las observaciones en relación a las prioridades de la región en términos de producción limpia, está el proyecto elaborado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, comité dependiente de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo). La iniciativa que tendría un costo de alrededor de $700 millones, espera presentarse durante el transcurso de este año al Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

Recientemente de visita en Chillán, Giovanni Calderón, director ejecutivo a de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, se reunió con el intendente Martín Arrau, ocasión, precisó, en la que le presentaron de manera muy general el proyecto que vamos a postular este año al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para realizar un Acuerdo de Producción Limpia y un acuerdo de gestión de cuenca o acuerdo de pre inversión. "Con eso se busca tener capacidad instalada en la región. Nosotros tenemos un secretario regional, que es Felipe Torres, que tiene una estructura similar a un Seremi pero la idea es generar un equipo de profesionales tan potente como el que tenemos a nivel central, especialistas en diversas áreas", detalló Calderón.

Respecto al monto del proyecto, el Director Ejecutivo de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, indicó que se trata de una iniciativa por cerca de $ 700 millones, cifra relativamente menor en comparación a otros proyectos. "Aún no se ha postulado, pero está bastante avanzado, nos interesa que el intendente Arrau nos diga cuáles son las prioridades de la región en términos de producción limpia y cambio climático para ver qué instrumentos aplicamos con los distintos sectores productivos", subrayó.

Certificación

Aparte de la cita con el intendente Arrau, Giovanni Calderón, se reunió con represen para ver cómo se aplicarán los instrumentos de la agencia en la nueva región, "los que apuntan a la producción sustentable, que las empresas de las distintas áreas apliquen ciertas acciones en sus procesos productivos que los hagan más amigables con el medioambiente, que haya reducción de gases, ahorro de energía, ahorro de agua, trayendo consigo una mayor rentabilidad a los empresarios. A través de los APL al final del proceso se les entrega una certificación que b además le permita acceder a los mercados internacionales", enfatizó Calderón.

De relevancia mundial

Aunque no hay claridad todavía sobre la fecha de su realización, lo concreto es que Chile será sede de la versión 25 de la Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas en Materia de Cambio Climático, donde participan la gran mayoría de los países del mundo. El resultado de las COP tiene que ver con un documento que recopila los compromisos en materia de reducción de gases de efecto invernadero, acciones de adaptación al cambio climático. Debería hacerse en noviembre, pero como topa con la APEC que también es en Chile, podría hacerse en enero del 2020, pero eso es algo que se debe definir a nivel gubernamental", sentenció Giovanni Calderón en relación a la fecha del importante evento que cobijará nuestro país.

Larga sequía en la zona central

A juicio de Giovanni Calderón, uno de los efectos más claros del cambio climático en nuestro país tiene que ver con la sequía en la zona central de Chile, la que se extiende por 12 años, lapso más prolongado desde que existe medición de las precipitaciones. "Considerando la importancia de la agricultura, en Ñuble se deberían enfocar en adoptar medidas que apuntarán a un menor consumo de agua, y al fortalecimiento de rubros como el turismo, una de las actividades más sustentables"sostuvo el Director Ejecutivo de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.

millones es el costo $700