Secciones

Barrios se instaló en octavos en Australia

CHALLENGER. En Canberra.
E-mail Compartir

Tomás Barrios comienza a vivir un buen arranque de temporada y así lo deja en evidencia en el Challenger de Canberra en Australia, donde ya se instaló en los octavos de final.

El tenista chillanejo que ocupa el casillero 333 del ránking ATP, derrotó por 7-6 y 6-3 al estadounidense Roy Smith, quien es el actual 327 del orbe tenístico.

En el primer set el chillanejo comenzó con un quiebre en contra e incluso estuvo 5 a 3 abajo en el marcador, sin embargo, logró remontar para quedase con el primer set y desde ese momento imponer sus términos.

Con este triunfo Barrios sumó siete puntos en su recorrido por Australia y trepará al puesto 324. Por el paso a cuartos de final se enfrentará al ganador del partido entre l bielorruso Ilya Ivashka (94 ATP) y el local James Frawley que no presenta ránking.

Tras sus respectivas presentaciones en Oceanía, no se descarta una breve gira por Europa, para luego integrar el equipo nacional que dirá presente en la Copa Davis, certamen en el cual Barrios llega como la tercera raqueta y con ello aumenta sus opciones de volver a jugar por el campeonato mundial del tenis.

90 senderistas desafiaron al cerro Cayumanqui

QUILLÓN. La actividad se ha transformado en uno de los eventos obligatorios para los amantes del deporte y la naturaleza.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Un desafío sólo para valientes fue el primer trekking de ascenso al cerro Cayumanqui del 2019, prueba que se realiza desde hace cuatro años y que reúne a los amantes del senderismo y la naturaleza, cuya meta es alcanzar la cima del macizo, transitando por rutas con alto grado de complejidad.

A primera hora de la mañana, los cerca de 90 participantes se congregaron en el gimnasio polideportivo de Quillón para iniciar el viaje hasta el sector de San Ramón, lugar donde comenzó el ascenso.

"Muy contentos con lo que fue este primer trekking y por la gran convocatoria que tuvo. La gente se mostró muy contenta con el recorrido, la naturaleza y la buena onda que se dio entre los que participaron. Lo importante de esto, además de la actividad física es ir aprendiendo acerca de las bondades que nos otorga la naturaleza y el cuidado que debemos tener con ella, proteger nuestro ecosistema. Estamos muy motivados de lo que se viene, que es trekking nocturno, ya que se da en condiciones bastante más complejas y atractivas", indicó Gastón González, encargado de Deportes de la Municipalidad de Quillón.

Naturaleza

Algunos la ven como una oportunidad para conectarse con la naturaleza y otros simplemente lo hacen por deporte. Lo cierto es que el trekking tiene bastante de ambos y mucho de conciencia medioambiental. De hecho, el objetivo principal es aprender a cuidar la flora y fauna del más grande pulmón verde de la comuna. En una charla técnica se les solicitó a los senderistas que recogieran la basura que encontraran para preservar la belleza del paisaje.

"El trekking estuvo sensacional, entretenido, tuvo harto ejercicio, pero de todas maneras es algo agradable para toda la familia. Es bueno que se hagan estas actividades y que podamos enseñarles a nuestros niños el valor de la naturaleza", señaló Máximo Vásquez, participante de Bulnes.

Por su parte, la quillonina Francisca Pilitteri destacó que "me pareció excelente la organización de la actividad, bien preparada para todos los requerimientos de los participantes. Recorrimos lugares muy lindos con vistas espectaculares, muy agradables los guías y las actividades realizadas fueron entretenidas", explicó la mujer que dejó el alma en la carrera.

Caminantes desde los cinco a los 65 años fueron los que se atrevieron a desafiar las rutas empinadas, el viento y las altas temperaturas. Claro que no todo fue sufrir, ya que en los descansos pudieron disfrutar de dinámicas de grupo y conversaciones, con las que se hizo más ameno el asecenso.

Los 780 metros de altura del cerro de los "Seis condores" -significado de Cayumanqui- no impidieron que los fanáticos del senderismo completaran la ruta de más de seis horas de duración.

Desafío

Nocturno El próximo desafío será nocturno, donde la poca visibilidad, el frío y la altura harán de los derroteros una prueba difícil de superar, pero a la vez una experiencia única e inolvidable. De esta manera el evento se seguirá transformando en una alternativa válida para el verano en Quillón e ideal para disfrutar en familia.

Las Brisas ganó el Clausura y son bicampeonas

LIGA RENACER. Se cerró el 2018.
E-mail Compartir

El torneo de fútbol femenino de la Liga Renacer llegó a su fin y las que gritaron campeonas fueron las integrantes del Club Deportivo Las Brisas.

"Después de haberse coronado invictas en el Campeonato Oficial del fútbol Femenino de nuestra ciudad, nuevamente repitió su hazaña, está vez alzando la corona en el Campeonato de Clausura al vencer por 6 goles a uno a su similar de Estrellas de Sarita", relató José Carrasco, entrenador de las campeonas de Chillán.

El encuentro se disputó en el complejo del Rancho Darío Salas y el segundo puesto quedó en poder de Estrellas de Sarita, el tercero lugar fue para Bernardo O'Higgins y el cuarto para Mardones femenino.

"Con esta importante victoria Deportivo Las Brisas se llevo la Copa del Campeonato Acumulativo 2018", destacó el hombre de la pizarra.

Además, también se llevó el premio de mejor arquera Macarena Benavente Roa, goleadora Valeria Núñez Salinas y jugadora integral Carolaine Lagos Jiménez, todas de Las Brisas.

"En esta ocasión también se le hizo in reconocimiento a la familia de Sandra Méndez Garrido, querida ex jugadora del Club Deportivo Las Brisas, cuyo nombre llevó el campeonato oficial año 2018", dijo Carrasco en alusión a la deportistas que falleció en un accidente vehicular durante el año pasado.

Ñublense abre sus puertas

ENTRENAMIENTO. Se sigue en la búsqueda de dos jugadores más.
E-mail Compartir

Después de tres años en un ostracismo prácticamente absoluto, Ñublense volvió a realizar una práctica a puertas abiertas a la prensa.

De esta manera según de estableció Ñublense realizará entrenamientos a puertas abiertas a la prensa para que analicen el trabajo del técnico Germán Cavalieri, algo muy distinto a lo que ocurrió cuando estuvo Pablo Abraham, Emiliano Astorga y el mismo Cavalieri cuando arribó a Chillán.

Según trascendió, es una de las estrategias para comenzar a acercar más el equipo a la hinchada en el nuevo proceso que comienza y en el cual no se descarta que los hinchas también se puedan acercar a Paso Alejo para ver en acción a los jugadores.

En lo netamente futbolístico la Comisión Fútbol sigue en la búsqueda de más elementos para engrosar las filas del plantel y en esa búsqueda están los puestos de un defensa central y un delantero que se mueva por las bandas o periférico.

Se espera que ambos jugadores lleguen durante el transcurso de la semana para que se integren de lleno al trabajo de pretemporada que desde ayer contempla trabajos en doble jornada como una manera se congeniar el aspecto físico con lo futbolístico.

Cabe recordar que siguen a prueba algunos jugadores provenientes de la Tercera División, situación que también se debiese solucionar en los próximos días. Fuentes cercanas al plantel reconocieron que el entrenador de los chillanejos no ha detectado grandes virtudes en los elementos a prueba.

Con respecto a la Noche Roja, instancia de presentación oficial de los jugadores, aún no se tiene certeza sobre la fecha, sólo que sería la última semana de enero y posiblemente ante un equipo de la zona de Primera División, por lo cual el nombre de la Universidad de Concepción o Huachipato son las alternativas que se manejan.