Secciones

Gran regreso de López al Dakar

RALLY. Terminó 2° en su primer día en los UTV.
E-mail Compartir

Decir Dakar en Sudamérica es decir Francisco "Chaleco" López. El curicano fue por 5 años seguidos la gran carta chilena en las motos, llegando a estar tercero en dos oportunidades y peleando palmo a palmo con dos monstruos de esta competencia: El español Marc Coma y el francés Cyril Despres.

Pues bien, después de 5 años fuera de la carrera, el piloto nacional volvió a estar en la ruta de la prueba más extrema del planeta. Y ayer tuvo su regreso oficial, pero ya no en motos, sino que en UTV, la categoría con más criollos en el Dakar 2019. Le fue bien a "Chaleco" en su vuelta. Finalizó segundo y sólo a 1 minuto 27 segundos del ganador de la serie, el brasileño Reinaldo Varela, quien demoró 1 hora, 11 minutos y 13 segundos en completar el tramo con meta en Pisco.

Pese a que fue un recorrido corto de sólo 84 kilómetros, fue un buen trabajo del nacional en su debut en esta categoría. En tanto, Igancio Casale, quien dejó los quads para también competir en UTV, cerró cuarto, a 3 minutos 39 segundos del ganador. Hernán Garcés finalizó 9° y Juan Carlos Vallejo, 12. En autos, Boris Garafulic remató 16°, a 6 minutios 47 segundos del líder, el qatarí, Nasser Al-Attiyah.

Quintanilla

Una buena primera etapa en el Rally Dakar 2019 tuvo la carta chilena en las motos, Pablo Quintanilla.

El piloto nacional terminó segundo en el tramo que terminó en Pisco, a 1 minuto 34 segundos del ganador del día, el español Joan Barreda Bort. Fue una jornada tranquila sí, porque sólo se corrió una Especial de 84 kilómetros entre Lima y Pisco y en la que los pilotos de punta- entre ellos el nacional- iniciaron el recorrido en las últimas largadas. "Quintafondo" completó el tramo en 59 minutos 10 segundos, con lo que en la etapa de la presente jornada debiera junto a Barreda abrir la ruta.

Moreno asumió la presidencia de la ANFP

AYER. Relevo de Arturo Salah.
E-mail Compartir

Ayer por la tarde finalmente se solucionaron todos los inconvenientes y Sebastián Moreno asumió la presidencia de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), en reemplazo del timonel del fútbol chileno, Arturo Salah.

La ceremonia realizada este lunes en la sede de Quilín contó con la presencia del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y el DT de la selección chilena, Reinaldo Rueda.

El hecho está marcado por la posible impugnación de las elecciones y la desafiliación de Barnechea por recurrir a la justicia ordinaria.

El pasado viernes 4 clubes que votaron por Jorge Uauy (Palestino) en las pasadas elecciones de la ANFP, ingresaron una solicitud en la comisión jurídica de la ANFP para que se pronuncie sobre la validez del reciente sufragio.

Esto luego de la denuncia realizada por Barnechea en contra de Carlos Ferry, timonel de San Marcos de Arica, por administración desleal.

Este último hecho generó además que los "huaicocheros" fueran desafiliados del profesionalismo, precisamente por recurrir a la justicia ordinaria, lo que está prohibido por la FIFA.

Soteldo vuelve a estar en duda para seguir en la U

VOLANTE. No llegó al entrenamiento.
E-mail Compartir

La semana pasada Universidad de Chile anunciaba la continuidad de Yeferson Soteldo para el año 2019, luego de lograr un acuerdo con Huachipato para extender su préstamo.

Los "azules" se comprometían a cancelar 450 mil dólares por una temporada, con opción de que el venezolano pudiera abandonar el club durante el mes de junio.

Sin embargo, el talentoso jugador no se presentó este lunes al entrenamiento del equipo, y desde su entorno más cercano afirman que su continuidad está en duda.

Según informa CDF, el seleccionado venezolano habría recibido una nueva oferta desde el fútbol brasileño, pero esta vez para adquirir el 100% del pase a Huachipato.

Además, Soteldo estaría molesto con Azul Azul, ya que el jugador aseguraría que nunca se llegó a un acuerdo, tal como lo aseguró Carlos Heller la semana pasada.

De esta forma, la "U" deberá seguir esperando para saber si el "llanero" permanecerá en Chile o emigrará al extranjero.

Mientras Universidad de Chile sigue esperando la definición sobre la permanencia de Yeferson Soteldo, estarían cerca de dejar partir a otro de sus atacantes. Isaac Díaz estaría muy cerca de ser nuevo refuerzo de Everton de Viña del Mar, luego de ser incluido en la lista de prescindibles por Frank Kudelka.

Tras repentina salida Lucas Barrios encontró club

EX COLO COLO. El delantero paraguayo llega al fútbol trasandino tras un semestre para el olvido en Chile.
E-mail Compartir

Agencias

El ex jugador de Colo Colo, Lucas Barrios, fue confirmado ayer como nuevo refuerzo de Huracán tras realizarse los exámenes médicos en Argentina. El club trasandino subió una imagen a Twitter donde aparece el delantero posando con la camiseta de su nuevo equipo y el siguiente mensaje: "@lucasbarrios_ realizó sus estudios médicos en #IMAT. En las próximas horas, el delantero firmará su contrato con el Globo".

Recordemos que el delantero había dejado Chile de manera anticipada, ya que tenía contrato con los albos hasta finales de 2019. En sus cinco meses en el club marcó solo 4 goles. El jugador paraguayo dejó una bomba con sus declaraciones al abandonar Pedreros. "Prefiero dar el paso al costado yo porque me he encontrado que Colo Colo ya no es el mismo Colo Colo que hace 9 años atrás. Es un Colo Colo muy dividido, el cual sería muy diferente si tiraran todos para el mismo lado", señaló hace algunas semanas. El "Globo" jugará la Copa Libertadores 2019 con Antonio Mohamed como entrenador, tras la salida de Gustavo Alfaro a Boca Juniors. Y Barrios sería el '9' que necesitaba el equipo para la cita continental, donde enfrentarán a Cruzeiro, Emelec y Deportivo Lara por el Grupo B.

Cabe recordar que el delantero informó su partida en una conferencia de prensa improvisada en el estadio Monumental, en la no quiso profundizar sobre sus motivos, pero sí dio a entender que se va molesto con "algunas situaciones". "Cuando uno piensa de diferente forma, uno toma el paso al costado. Lo que le comuniqué al presidente (Gabriel Ruiz-Tagle) es que no estaba contento. Cuando pasan esas cosas soy un tipo muy claro. Le manifesté que había cosas que no compartía, que me las llevo conmigo, porque tengo mucho código en el fútbol", manifestó en su oportunidad.

Barrios siguió con sus dardos y aseguró que el trabajo que está realizando el cuadro albo es muy distinto a lo que vio en el pasado. "Prefiero dar el paso al costado yo porque me he encontrado que Colo Colo ya no es el mismo Colo Colo que hace 9 años atrás. Es un Colo Colo muy dividido, el cual sería muy diferente si tiraran todos para el mismo lado", puntualizó. A juicio del delantero, la decisión de partir se debe a que "no estoy de acuerdo de algunas cosas,. Hay cosas que yo no las negocio en mi carrera. Me las llevo conmigo. Espero que los jóvenes puedan aprovechar sus oportunidades".

Barrios tenía contrato en Colo Colo hasta fines del 2019. En sus cinco meses en el club, marcó tres goles por el Torneo Nacional y uno en Copa Libertadores.