Secciones

Bicrim Chillán realizó cambio de mando

PDI. Subprefecta Carolina Zúñiga Fuentes, asumió el nuevo mando.
E-mail Compartir

En el transcurso de la mañana de ayer se llevó a cabo la ceremonia de traspaso de jefatura de la Brigada de Investigación Criminal ( Bicrim) de Chillán, en la que asumió el cargo la Subprefecto Carolina Zúñiga Fuentes. El acto se realizó en las dependencias de la Biblioteca Municipal.

"Es un gran desafío porque tengo que preservar lo que ya se ha logrado en esta jefatura y mejorar, tratar de lograr los objetivos propuestos y más que nada tener una buena gestión. Nosotros como Bicrim vemos los delitos menores en este caso los hurtos, tengo un gran equipo que está realizando buenas investigaciones especializadas y con el esfuerzo de cada detective y la calidad del servicio vamos a superar todas las metas propuestas", fueron las palabras la Subprefecto Carolina Zúñiga Fuentes tras recibir el nuevo mando.

En la ocasión, el jefe de la prefectura de Ñuble, Subprefecto José Luis Gallegos Rabanal fue el interventor, constatando la salida del Subprefecto Miguel Durán Sepúlveda, quien deja el cargo para iniciar su gestión como jefe de la Brigada Investigadora de Robos de Chillán.

"Hoy fue un día bien especial hago entrega de la Bricim de Chillán para hacerme cargo de la Brigada de Robo en Chillán, he trabajado toda mi carrera en acá así que el corazón está en este trabajo conocí un buen grupo humano, trabajan arto y hemos tenido bastante éxito en lo que significaron algunas investigaciones importantes que tuvimos", manifestó el subprefecto.

Además expresó que seguirá trabajando para seguir logrando los objetivos y metas de la prefectura de Chillán y de la región de Ñuble. "Espero que en este nuevo desafío nos vaya muy bien y encuentre un buen equipo para que nos vaya bien y si nos va bien a nosotros también a la institución y la comunidad está más tranquila.

Sence abren curso para Brigadistas Forestales en Ñuble

REGIÓN. Se suma a las regiones de Maule, Biobío y La Araucanía con una inversión superior a los $300 millones.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

A través de su Programa Becas Laborales, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) consideró a la Región de Ñuble para el curso de capacitación para formar a brigadistas forestales en el control y combate de incendios rurales.

En este caso contará con 75 cupos y las clases se desarrollarán en Chillán y sus alrededores.

Así, la zona se suma a las regiones de Maule, Biobío y La Araucanía, con una inversión total de $302.035.500.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Otic Sofofa y, al finalizar los módulos, considera una certificación habilitante entregada por la Corporación Chilena de la Madera (Corma).

El curso tendrá una duración de 48 horas, repartidas en 12 sesiones de 4 horas cada una. En él, los/as alumnos/as recibirán preparación física y técnica para realizar el trabajo de brigadista forestal, según ha informado la Dirección Nacional de Sence.

Además los interesados en la postulación deberán realizar una evaluación inicial relacionado con aspectos físicos, médicos y sicológicos que permitan medir su aptitud para el tipo de oficio.

A partir de esta evaluación se determinará quienes cumplen con la condición requerida, para iniciar el proceso de capacitación, que incluye fortalecimiento de habilidades preventivas y capacitación técnica en operaciones de brigada forestal.

La Secretaria Regional Ministerial (Seremi) del Trabajo y Previsión Social de Ñuble, Yeniffer Ferrada, expresó que "esta acción va en la línea que nos ha instruido el Presidente Piñera a través de nuestro ministerio: que las capacitaciones sean atingentes y vinculadas con la realidad de los lugares donde se imparten. Sabemos que en nuestro caso hay una relación importante con el rubro forestal, por lo que la posibilidad de contar con personas preparadas y certificadas repercute directamente, primero, en la precaución de los incendios y luego en el caso de tener que controlarlos y combatirlos. De esta forma los alumnos que cumplan satisfactoriamente el curso tendrán una acreditación por parte de instituciones relevantes en la materia".

Director Regional del Sence

El Director Regional de Sence, Rodolfo Zaror, resaltó la importancia de que Ñuble sea parte del programa ya que "en la experiencia pasada ha habido incendios forestales con connotaciones de desastre en el territorio, por lo tanto la idea es poder contar con brigadistas formados para el control y combate de siniestros en distintos lugares del país. A nivel nacional serán 675 participantes, de los cuales 75 estarán en la región". Las postulaciones ya están abiertas en el sitio web https://sicciudadano.sence.cl/, donde los interesados podrán conocer mayores detalles del curso y los requisitos que éste exige.

Disamu Chillán llamó a usuarios entre 20 y 24 años a vacunarse contra el Sarampión

E-mail Compartir

Un llamado a vacunarse contra el Sarampión, Rubeola y Parotiditis (SRP) en personas entre 20 a 24 años, hicieron desde la Dirección de Salud Municipal de Chillán, como medida de precaución ante el brote de sarampión observado en países vecinos en el último tiempo.

Tatiana Cárdenas, enfermera encargada del Programa Nacional de Inmunizaciones de la Disamu Chillán, informó que los seis centros de salud familiares municipales (Cesfam: Sol de Oriente, Los Volcanes, San Ramón Nonato, Isabel Riquelme, Ultraestación y Quinchamalí), además del cesfam Violeta Parra y la Clínica Chillán, se encuentran disponibles para entregar la vacunar.

En el caso de los cesfam municipales los horarios serán de 08:00 a 13.00 y de 14:00 a 17:20 horas. La idea, señaló la profesional, es alcanzar una cobertura mínima de un 80% de inmunización.

La campaña a nivel nacional, que comenzó este 2 de enero, se extenderá hasta el 28 de este mes o hasta cuando se alcance el 80% de cobertura

La campaña responde a una iniciativa a nivel nacional para evitar la enfermedad a lo largo del país.

Décima ronda masiva de Carabineros deja 69 detenidos en la Región de Ñuble

OPERATIVO. También se realizaron 7.192 fiscalizaciones y se cursaron 379 infracciones en diferentes zonas.
E-mail Compartir

Un total de 69 detenidos por diversos delitos fue el resultado de la décima ronda masiva realizada por Carabineros en la región, la primera de este 2019, desarrollada desde las 08:00 horas del viernes 4 hasta las 22:00 horas de este domingo 6 de enero.

Los equipos policiales de las diversas unidades se desplegaron por las comunas de Ñuble para unirse a este operativo, que se realizó a nivel nacional de forma simultánea en todas las regiones del país, y que en sus primeras nueve versiones logró la detención de 43.216 personas por delitos y órdenes de aprehensión pendientes. "En la región logramos la detención de 69 personas, 51 de ellas en flagrancia y 18 por órdenes judiciales pendientes, correspondientes a las labores de las diversas unidades operativas de Carabineros, SIP y OS7", detalló el prefecto (s) de Ñuble, Comandante Farid Sales.

Durante las tres jornadas se realizaron 7.192 fiscalizaciones, correspondientes a control de identidad (1355), control vehicular (4.351), fiscalización a locales de alcoholes (433), locales comerciales (650), entidades bancarias (205), y de seguridad privada (18).

Tras los diversos controles se infraccionó a 379 personas, 330 de ellas por faltas a la Ley de Tránsito y 49 por faltas a la Ley de Alcoholes.

El OS7 por su parte, incautó en esta ronda masiva 815 gramos de marihuana y 136,2 gramos de clorhidrato de cocaína. "Le pedimos a los vecinos que todo tipo de información que se mantenga acerca de acciones en contra de la Ley 20.000 sea comunicada al fono 135, de forma gratuita y anónima", dijo el jefe de la unidad antidrogas, Capitán Juan Guzmán.

Estas rondas masivas tienen el objetivo de entregar mayor y es un nuevo ejercicio de prevención y protección de la ciudadanía.