Secciones

Mejor vino ancestral esta en el valle del itata: viña mora reyes

ÑUBLE. El certamen Catad'Or Ancestral Wine Awards premió a los mejores productos del país tras dos días de concurso.
E-mail Compartir

Adriana Guerra Robles

El Valle del Itata se quedó con el primer lugar de la 2° edición del concurso internacional "Catad'Or Ancestral Wine Awards ", organizado por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) Ñuble y Catad'Or Wine Awards. El certamen se desarrolló durante dos días en el Gran Hotel Isabel Riquelme.

La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el Teatro Municipal de Chillán desde las 12:00 horas. Entre las cepas evaluadas, se pudo observar la supremacía del Moscatel de Alejandría en los blancos, siendo la más premiada con 23 medallas. Mientras, el Cinsault -una de las variedades que más interés ha estado generando entre los expertos del mundo- lideró entre los tintos con 21 reconocimientos. Además, destacó la cantidad de premios otorgados a vinos del Valle del Itata, que acumuló la mayor cantidad de medallas (más de 60) y cuatro de los trofeos especiales, entre una variada gama de más de 30 zonas vitivinícolas participantes que estuvo representada por vinos desde el Valle de Codpa en Arica hasta el Valle del Malleco en el sur. En tanto, Argentina obtuvo una medalla de oro con un Malbec proveniente de Salta, Tucumán.

" Muy contento y agradecido con la oportunidad de poder haber participado en este certamen el cual es la tercera vez que lo hacemos gracias al apoyo de Indap que nos ha permitido poder ir mejorando nuestro productos . Este premio es un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación del un gran equipo de trabajo", manifestó Fabián Mora Reyes, dueño de la Viña Mora Reyes y ganador del mejor vino ancestral.

"Secano Semillón 2018" es el nombre del vino que se coronó como ganador del importante certamen. Cabe destacar que esta viña también recibió 4 medallas de oro con distintas cepa.

El mejor vino de pequeños productores y mejor vino natural lo recibió la "Viña Trumao", del Valle del Itata con el mosto "Andisol", de la cepa Cabernet Sauvignon 2018. La "Viña Richards", del Valle del Maule también se consagró como mejor vino natural con "Sara Cristal 2017".

En la categoría "Mejor Vino País también recayó en el Valle del Itata específicamente en la comuna de Portezuelo con el vino denominado "Trancoyan País 2018", de la Viña Los Quiscos y en la categoría mejor vino espumante ancestral se lo llevó la comuna de Ranquíl del Valle del Itata con el vino "Entre Valle Brut Cinsault 2014" de la Viña Entre Valle.

Autoridades de Ñuble asistieron a la premiación del certamen del vino que reunió 276 muestras provenientes de 30 zonas vitivinícolas y tres países de Sudamérica de las que fueron premiadas 51 con medalla de plata y 49 con medalla de oro.

"El principal objetivo que buscamos con la realización de Catad'Or Ancestral Wine Awards en nuestra Región de Ñuble fue generar una vitrina de difusión y de comercialización para los vinos producidos al interior de nuestro Valle del Itata. Finalmente, quedamos felices con la realización de este evento y esperamos continuar trabajando por el desarrollo y bienestar de nuestro pequeños agricultores de la Región de Ñuble", expresó María José Nuñez, jefa de Operaciones de Indap Ñuble.

Por su parte el alcalde de Chillán Sergio Zarzar manifestó que después de este evento están seguros de que la historia de Ñuble va a trascender. "Sin duda esto va a trascender, el jurado realmente estuvo a la altura de los mejores vinos de nuestra tierra, son fantástico estamos hablando de Ñuble pero hay que ser generosos Chile es un país de vinos maravillas, fantásticos y en eso es lo que estamos nosotros creciendo en esta nueva región de Ñuble agradecido por habernos elegido para realizar este evento de alto nivel.

Catad'Or Ancestral Wine Awards

La segunda edición y primera vez hecha en Ñuble del certamen internacional "Catad'Or Ancestral Wine Awards", tuvo una exitosa convocatoria que superó las 260 etiquetas participantes, provenientes de 30 zonas vitivinícolas y tres países de Sudamérica. El pasado fin de semana un inédito y exclusivo jurado de expertos internacionales llegó al Gran Hotel Isabel Riquelme de Chillán para evaluar y definir en rigurosas sesiones de catas a ciegas que definieron a los ganadores.

Medallas Plata fueron entregadas en la ceremonia de premiación del certamen "Catad'Or Ancestral Wine Awards". 51

Medallas Oro se entregaron a los distintos productores que participaron en la segunda edición de concurso del vino. 49

Indap estudia posibilidad de una tercera versión del " catad'or ansestral" tras el éxito de su primera versión en Ñuble

E-mail Compartir

Después del éxito que logró tener la segunda versión del "Catad'Or Ancestral Wine Awards", y la primera vez que se realiza en nuestra región el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) Ñuble no descarta realizar una tercera versión del certamen internacional del vino.

"Este va a hacer el comienzo de varias cosas, de fortalecer a los agricultores que participaron también de la plataforma que queremos instaurar acá, en el Valle del Itata mostrarlo al mundo no solamente va a quedar acá, creo que sí lo más seguro es que con el éxito que ha tenido esto hagamos una tercera versión del Catad'Or Ancestral", manifestó la jefa de operaciones de Indap Ñuble, María José Núñez.

Además comento que seguirán trabajando para apoyar a los pequeños productores para que puedan crecer no solo a nivel nacional sino también internacional. "Cualquier productor con una medalla de oro quisiera exportar y creo que lo mejor que podríamos hacer nosotros aparte de mostrar esto es también poner vinos del Valle del Itata con la identidad que corresponde a la producción ancestral que tienen estos vinos, apoyarlos para que se muestren en el extranjero y que los agricultores puedan vender sus productos a un buen precio fuera del país", indicó Núñez.

En ese sentido la directora de Indap Ñuble, Tatiana Merino Coria explicó que este concurso fue y seguirá siendo sin duda una plataforma para impulsar los vinos que se producen en la región. "Este certamen a la región de Ñuble nos permitirá ofrecer una importante plataforma de difusión a nuestros productores del Valle del Itata. Todos estos aspectos serán conocidos y valorados por el mundo vitivinícola no solo del país y también del mundo, contribuyendo a su posicionamiento en el mercado internacional", señaló la directora.

En su segunda edición tuvo exitosa convocatoria superando las 260 etiquetas participantes, provenientes de 30 zonas vitivinícolas y tres países de Sudamérica.

Catad'Or Wine Awards es el concurso internacional de vinos de mayor relevancia en América Latina. Con 24 años de trayectoria, el certamen se realiza desde 1995 en la ciudad de Santiago, capital de Chile, cuarto país exportador de vinos del mundo.

El concurso reúne a un jurado internacional compuesto por 45 especialistas provenientes de 14 países del mundo. Con rigor, imparcialidad y profesionalismo, la competencia premia y luego difunde la excelencia del vino y de los espirituosos, a través de su sello que garantiza la calidad de los productos premiados.