Secciones

Piden remoción de Chadwick y éste dice que ha cumplido la Constitución

ARREMETIDA. El PC, el PRO y el Frente Amplio se sumaron al PS y el PPD para exigir que el titular de Interior deje el gabinete, tras conocer la declaración de general que dice que informó al ministro, desde el primer momento, que Catrillanca estaba desarmado.
E-mail Compartir

Horas difíciles han sido las últimas para el Gobierno y sobre todo para el ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, debido a nuevas y duras críticas por su manejo político de la crisis derivada del asesinato de Camilo Catrillanca, en medio de un operativo policial, el pasado 14 de noviembre, en la Región de la Araucanía.

Ayer, los partidos Comunista (PC) y Progresista (PRO), y el Frente Amplio plantearon que el secretario de Estado ya no es más "un interlocutor válido" para abordar el conflicto y que, por esto, debe renunciar.

De este modo, el PC, el PRO y el FA se unieron a los partidos Socialista y Por la Democracia (PPD) para exigir que Andrés Chadwick deje el gabinete.

Información de general

La nueva arremetida surgió luego de que el lunes se revelara que el general Mauro Victtoriano, exjefe de la Zona Araucanía de Control de Orden Público de Carabineros, asegurara que informó al ministro Chadwick desde el primer momento que Camilo Catrillanca estaba desarmado.

"Lamentablemente había interferencias", fue la respuesta del titular de Interior a los nuevos antecedentes. "Pudo haberme dicho, pero eso no fue recibido adecuadamente". Esta declaración molestó mucho a legisladores opositores, que reactivaron la ofensiva.

"Es impresentable si el ministro ve como excusa que él tuvo interferencia telefónica para tener la información que se le entregó desde un principio, que era que Camilo Catrillanca estaba desarmado y que acá lo que hubo fue derechamente un asesinato por la espalda a una persona que era inocente", aseguró la diputada Karol Cariola (PC).

Por eso, para los legisladores la situación "no puede quedar así". "Ahora nos queda claro cuáles fueron las razones por las cuales (el general) Hermes Soto finalmente opuso resistencia en su momento respecto de lo que se le estaba solicitando por el Gobierno. ¿El Gobierno tiene algo más que decir?", cuestionó Cariola.

"Queremos emplazar al Presidente Piñera a que asuman la responsabilidad política, y esta la debe asumir a lo menos el ministro del Interior, que no puede seguir siéndolo. Él no nos da garantía alguna respecto de que este tipo de investigaciones y la seguridad pública de nuestro país estén en buenas manos", concluyó la legisladora comunista.

La mesa nacional y la bancada de diputados del Frente Amplio persiguen igual fin. A través de una declaración pública, la coalición expuso que Chadwick "debe renunciar", pues "ha mentido abiertamente al pueblo de Chile y al pueblo mapuche" y "no tiene ningún control sobre las instituciones que debieran estar subordinadas a él". Por esto, exigen un diálogo institucional entre el Estado chileno y el pueblo mapuche.

Dichos de chadwick

Por la tarde, en el Congreso, Chadwick dijo tener su "conciencia tranquila" y que no ha sido informado de ningún cambio de gabinete por parte del Presidente Piñera. "No he pensado en renunciar, porque mi compromiso con el Presidente es hasta cuando él me indique seguir desarrollando, entre otras cosas, una reforma a nuestras policías, reforma que es necesaria y urgente", agregó. Y Afirmó que ha cumplido la Constitución y la ley, y que ni el Gobierno ni él han avalado "las versiones de Carabineros en relación a la muerte de Camilo Catrillanca". Descartó haber dicho alguna vez que el comunero o su acompañante hayan llevado armas de fuego.

Acusación

De no renunciar Andrés Chadwick al Ministerio del Interior por su propia voluntad, el PC ha afirmado que impulsará un proyecto de acuerdo para acusar constitucionalmente al secretario de Estado. Desde el Frente Amplio, esperarían que la DC se una a la ofensiva. En el partido falangista, su presidente, Fuad Chahín, afirmó que "es algo que nuestros diputados están en todo su derecho de evaluar". El exdiputado también se mostró a favor de la salida del ministro. "Nadie, ningún cargo, puede ser superior a los intereses de Chile y su buen funcionamiento", manifestó Chahín a través de su cuenta de la red social Twitter.

de noviembre fue el día en que el comunero mapuche Camilo Catrillanca fue asesinado en un operativo. 14

de diciembre fue el día en que el Gobierno anunció la salida de Hermes Soto de la dirección de Carabineros. 20

de diciembre fue la primera reunión del nuevo general director, Mario Rozas, con el ministro Chadwick. 24

Presidenta UDI y ministro Moreno no ven sustento para acusación constitucional

TENSIÓN. Para la senadora Jacqueline Van Rysselberghe, la ofensiva contra Chadwick es "aprovechamiento político".
E-mail Compartir

La presidenta de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Jacqueline van Rysselberghe, y el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, defendieron al ministro del Interior, Andrés Chadwick, luego de que la oposición reactivara su ofensiva por la muerte de Camilo Catrillanca, tras conocerse las declaraciones del exgeneral de la Zona Araucanía de Control del Orden Público, Mauro Victtoriano (ver noticia superior).

La senadora Van Ryssselberghe sostuvo a Radio Duna: "Me parece francamente un aprovechamiento político, acá no hay absolutamente nada nuevo. El ministro Chadwick nunca ha dicho algo distinto a lo que ha planteado siempre, nunca planteó que Catrillanca iba armado, jamás".

Sobre una eventual acusación constitucional que podría enfrentar el ministro del Interior, la legisladora enfatizó que "evidentemente el ministro del Interior es el jefe de los ministros, el más importante" y que esta herramienta con la que cuentan los legisladores "es una cosa que los une como oposición", la que, a su juicio, "está dispersa" y "se pelea porque tienen posiciones distintas en temas fundamentales". Es por esto, criticó, que busca un tema que la una.

Al ser consultada por el apoyo que pudiere tener la acusación en el Congreso, la presidenta de la UDI fue clara: "En la Cámara hay parlamentarios que no tienen ningún tipo de rigor intelectual, pero en el Senado sí. Acá se supone que una acusación constitucional no es una interpelación, en una acusación constitucional tiene que haber una falta y yo pregunto '¿cuál es?".

MORENO: no hay causa

El ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, opinó en la misma línea y aseguró que la oposición "no tiene causa" para acusar constitucionalmente a Chadwick ni para solicitar su renuncia.

"Los hechos son que las personas del tractor, Camilo Catrillanca, y el joven que lo acompañaba, estaban desarmados y ellos (efectivos que participaron de la operación) dijeron que había un enfrentamiento, que recibían disparos desde otros lugares, cosa que resultó, como todos sabemos, ser completamente falsa", dijo Moreno, quien insistió en que su par de Interior nunca dijo que Catrillanca y el menor tuvieran armas, "al contrario".

Moreno añadió que "las comunidades mapuches lo están pasando mal, los agricultores lo están pasando mal, la gente lo está pasando mal y necesitamos resolver el problema".