Secciones

Fallece Luciano Tarifeño: un ícono del mundo audiovisual

GENTE. Considerado un pionero de la TV chilena abierta y discípulo de Aldo Francia, murió ayer a los 78 años de edad.
E-mail Compartir

El mundo audiovisual está de duelo. Ayer en la mañana murió Luciano Tarifeño (78 años), considerado uno de los pioneros de la televisión chilena y colaborador del realizador Aldo Francia.

Desde la Seremia de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Región de Valparaíso se publicó que se trata de "Una pérdida para el cine y la TV la partida de Luciano Tarifeño. Estuvo a cargo del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar y fue uno de los precursores de la televisión chilena como director de UCV TV. ".

Carlos Godoy, director y productor de televisión, fue compañero de Luciano Tarifeño en el Liceo de Viña del Mar y posteriormente ambos se encontraron nuevamente en el canal de la Universidad Católica, que comenzó sus emisiones el 5 de octubre de 1957.

"Luciano es una de las personas que entró a la televisión más temprano que muchos. O sea, de hecho él a comienzos de los '60 ya estaba incorporado al canal. En ese sentido, es considerado como uno de los pioneros", recuerda.

Godoy comenta que Tarifeño no estudió una carrera relacionada con la pantalla chica, porque "en ese momento no había cómo hacerlo. Pero él desarrolló una carrera: entró como escenógrafo y después pasó a hacer cámara. De ahí evolucionó a ser director de programas".

Es así como estuvo detrás de espacios infantiles como "Para saber y jugar" y el mítico "Profesor Rossa", así como "La manivela" y "Mimos de Noisvander". Otro de los que lo conoció en este ámbito fue Roberto Nicolini, clásico animador de "Pipiripao".

Según recuerda Carlos Godoy, Luciano Tarifeño también trabajó con la compañía Teatro Ictus. Y fue con ésta que incursionó como director de películas, haciéndose cargo de los cortometrajes publicados en 1980 "Cualquier día", "Cuestión de ubicación" y "Toda una vida".

Tarifeño, tal como recordó ayer la Cineteca de la Universidad de Chile, trabajó como director de fotografía en películas como "Valparaíso, mi amor" y "Solo" de Francia.

Jorge Salomó, gerente general de la Corporación Cultural de Viña del Mar, recordó la importancia que tuvo Luciano Tarifeño, Aldo Francia, Luisa Ferrari y Carlos Aguayo en sacar adelante la sala del Cine Arte, que fue la que acogió el II Festival de Cine Nuevo Latinoamericano en1 969. Fue el último año del Encuentro que había comenzado en 1963 y que retomó su tradición en 1990.

Chris Carpentier: "Cuando un equipo de fútbol cambia de entrenador, el equipo sigue jugando"

TV. El cocinero se hará cargo en marzo de la conducción de "MasterChef", que estrenará su cuarta temporada, la primera sin Diana Bolocco y Sergio Nakasone. Como jurados se sumarán el colombiano Jorge Rausch y la chilena Fernanda Fuentes.
E-mail Compartir

La cuarta temporada de "MasterChef" no solo marcará el debut de Chris Carpentier como conductor del espacio de telerrealidad de Canal 13, sino que también el primer ciclo del programa sin Diana Bolocco al frente ni Sergio Nakasone detrás de cámaras.

Aunque tras la renuncia del argentino -en octubre pasado- se dio por cerrado el Área Reality de Canal 13, la estación decidió continuar con el programa de cocina que regresará en marzo comandado por Carpentier.

Tras participar como jurado el año pasado en "MasterChef Celebrity" de Colombia, y de haberlo sido en las tres temporadas que ya han sido estrenadas en Chile, el cocinero se prepara para presentar al público las novedades que trae el cuarto ciclo del espacio.

El principal cambio, además de las ausencias ya mencionadas, será la incorporación de dos nuevos chefs que integrarán junto a Carpentier el jurado. Se trata del colombiano Jorge Rausch, con quien el chileno ya trabajó en la versión de ese país del programa, y Fernanda Fuentes, quien es la única cocinera nacional en recibir la prestigiosa estrella Michelin por su trabajo en el restaurante Nub, de Tenerife (España).

El casting comenzó hace unos días y ya hay 50 personas seleccionadas que participarán del primer capítulo, donde se elegirá a los 21 participantes definitivos. "Hay una forma de seleccionar diferente en la que nosotros tenemos una importancia mayor, así que el capítulo uno va a tener una tensión extra", adelantó Carpentier.

Nueva temporada

Sobre su nuevo rol, aunque asegura que "no me siento liderando", sino "conduciendo", destaca que "soy una persona que conoce muy bien el formato".

-Esta será la primera temporada sin Diana Bolocco, ¿cómo se siente su ausencia?

La Diana primero es mi amiga, así que siempre es triste cuando uno no trabaja con un amigo, al igual como estoy triste de que no esté Ennio (Carota), que no haya seguido Yann (Yvin), Sergi (Arola); es claro que cada uno no sigue en el programa por motivos laborales. Y que no esté Diana, claro, es súper importante. Diana de partida es una persona que el chileno la quiere mucho, es una persona que está en los corazones de todos y nosotros también la queremos mucho, entonces se le va a echar de menos, como también voy a echar de menos al resto del team. Uno echa de menos a todo el team, no solamente a los que están en pantalla.

-También es el primer "MasterChef" sin Nakasone. ¿Qué cree que tiene la fórmula que puede funcionar sin los nombres originales que lo empezaron?

"MasterChef" es el programa de cocina más importante del mundo y funciona en todas partes, es un formato probado. Esto es como todo, cuando un equipo de fútbol cambia de entrenador, el equipo sigue jugando, se sigue llamando igual, la gente sigue yendo al estadio, pero puede que cambie la formación o la estrategia.

-A Nakasone se le atribuía el éxito en el casting, ¿cómo ve el elenco de la próxima temporada del programa?

El casting está increíble. He visto a los 50 que quedaron y realmente está increíble. El equipo que está, que muchos trabajaron de la mano con Nakasone, claramente jugó de profesor, porque el casting está espectacular.

-Con la salida de Nakasone se dio por cerrado el Área Reality de Canal 13, ¿por qué cree que el canal decidió apostar por una cuarta temporada de "MasterChef"?

Yo creo que es un programa que se ha probado y con todo lo que yo la revolví en el canal para que volviera, también es importante. Los volví locos a todos, porque sentía que si se definía no hacerlo nunca más no era la forma. Si se va, que se vaya porque no funciona, pero no porque funciona y no se hace por reestructuración.

-¿Siente que se está transformando en el rostro de "MasterChef"?, ¿es esa tu intención?

No, o sea, claramente soy el que ha estado en todas las temporadas, me tocó hacer el programa en Colombia, ahora tengo la invitación para hacer "MasterChef" en otro país más. Me encanta el formato, me acomoda, lo manejo bien; entonces puede ser que esté tomando una autoridad mayor en ese sentido, pero es por todas estas horas de vuelo que he tenido en este recorrido. Y me encanta, no lo voy a negar, me encanta hacer "MasterChef".

Terminando la cuarta temporada de "MasterChef Chile", Carpentier partirá a Colombia para un segundo ciclo y seguirá con una tercera versión en otro país que aún no quiere revelar. "Espero podérmela", dice sobre el año que se le viene.