Secciones

Aylwin asegura que su imagen no está dañada a pesar de dichos en su contra

CHILLÁN VIEJO. Alcalde agregó que no se repostulará a un nuevo periodo.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

El alcalde de Chillán Viejo, Felipe Aylwin, informó que dos concejales de dicha comuna fueron denunciados por inexistencia de declaración de intereses. El jefe comunal, eso sí, aclaró que se trató de un "téngase presente" en ambos casos. Lo anterior fue explicitado mediante un documento enviado a la Municipalidad de Chillán Viejo y emitido por Contraloría.

Lo anterior es solo un ejemplo de una serie de situaciones que la autoridad comunal ha enfrentado en los últimos años, las que si bien lo han puesto en tela de juicio, legalmente no le han impedido para seguir en el cargo y, por lo contrario, continuar con sus labores.

-¿Hay una denuncia en la Municipalidad de Chillán Viejo que involucra a dos concejales por falta de declaración de intereses?

-Hay una denuncia que me llegó ayer (domingo) y está dirigida a dos concejales, que daba a lugar pero era un "téngase presente". Si vuelve a pasar, la próxima vez ya será más grave. La Contraloría es un elemento súper importante, yo valoro mucho cómo se ha hecho un vuelco muy potente al trabajar procesos institucionales, no coyunturales, como hace años atrás. Antes se utilizaba la Contraloría con fines políticos; ahora evalúan procesos, que avancen correctamente. Es un documento que nos llegó ayer, no diré el nombre de los concejales ni su sexo, porque me da a entender que hay una nueva mirada en Contraloría, más amplia y justa en cuanto a procesos y no a coyunturas. Yo recibí más de 90 acusaciones y no se ha logrado sacar nada. El problema es que acusar es gratuito, intentar matar la imagen es gratuito.

-¿Cómo cree que se encuentra la imagen pública del municipio a raíz del conflicto judicial que se arrastra?

-El mundo político se mueve por la imagen, pero el problema es que la imagen es una fantasía, es algo creado, algo que se sostiene como un algodón de azúcar; la imagen no es nada, todos los que cuidan su imagen, no tienen contenido, son vacíos en su interior. Nosotros estamos ubicados dentro de las mejores comunas en cuanto a calidad de vida urbana, y dónde está eso, dónde sale. Es un estudio nacional de la Universidad Católica y la Cámara Chilena de la Construcción, que ambos, desde el punto de vista político, son muy distintos a mi pensar. Pero el estudio dice que Chillán Viejo está muy por sobre capitales regionales del país, y si eso no es consistencia, se pueden quedar con la imagen, la que no tiene sentido.

-¿No es trascendente para usted la imagen que se tenga del municipio?

-Pasa que cuando me preguntan por la imagen, creo que se está cometiendo un error gravísimo, pues están ayudando a fortalecerme de una forma que no se han dado cuenta que en el futuro estaré muy bien instalado. Se ha tratado de hacer todo lo posible, pero vamos a seguir avanzando y trabajando. Yo al término del día puedo hablar a la cara, la mayoría de la gente que trabaja en política y que está metida en cosas cochinas, no son capaces de mirar a la cara. Sonríen, falsamente, pero en su interior no son así.

-Si bien aún falta para que termine este período municipal, ¿se postulará a la reelección?

-Yo dije que para mí iban a ser dos períodos, este tercero fue de gracia, fue una petición de muchos ciudadanos para terminar algunos proyectos, y me han pedido que vaya de nuevo, pero es una decisión sin elástico: no. Yo cierro en este período, y mi situación política en el futuro va a estar muy mediada por mi salud, el que es para mí un tema fundamental. Dependiendo de eso, tomaré caminos hacia el futuro. Tengo que trasplantarme de riñón, y en ese sentido esperaré eso, y ahí veré.

"Para mí iban a ser dos períodos, este tercero fue de gracia (...) me han pedido que vaya de nuevo, pero es una decisión sin elástico: No".

Felipe Aylwin, alcalde de Chillán Viejo"

Escenario en Chillán Viejo

Alcalde Aylwin informó que el domingo se enteró que dos concejales fueron denunciados por inexistencia de declaración de intereses.

Se les envió un "téngase en cuenta". Jefe comunal comentó que, de repetirse, la situación podría agravarse.

Felipe Aylwin destacó labor de Contraloría, pues afirma que ésta habría dado un vuelvo. Antes, según dijo, la entidad se enfocaba en problemas coyunturales; hoy, en procesos institucionales.

Cesfam Los Volcanes es el primer recinto de Atención Primaria en reacreditarse

ÑUBLE. La empresa externa Acredita Norte le otorgó el 100% de cumplimiento en las características obligatorias.
E-mail Compartir

Con enorme orgullo y satisfacción el Centro de Salud Familiar Los Volcanes recibió este martes la noticia de que fue reacreditado en Calidad y Seguridad del Paciente por tres años (2019-2022) por la Superintendencia de Salud.

La empresa externa Acredita Norte fue la encargada de evaluar al cesfam, otorgándole el 100% de cumplimiento en las características obligatorias y un 89% en las características no obligatorias.

Gestión hospitalaria, equipamientos, instalaciones, infraestructuras, recursos humanos, servicios de apoyo, registros clínicos, respeto a los derechos de los pacientes, acceso y atención oportuna, fueron parte de los tópicos evaluados por la firma, destacando el recinto de AP en todos los aspectos.

Este reconocimiento es fruto de arduo trabajo de funcionarios, equipo de calidad y profesionales de la Disamu Chillán, que se extendió por varios meses y que tuvo como punto de partida el año 2015, cuando establecimiento se acreditó en calidad.

Leyla Jardúa Eljatib, directora del establecimiento municipal de salud, expresó su satisfacción por el logro señalando que "esta reacreditación es el resultado del trabajo de todos los funcionarios. Desde que nos acreditamos, el 2015, nuestra política de calidad no se ha detenido, muy por el contrario, han mejorado nuestras atenciones y eso se debe en gran medida al compromiso de todo el equipo de profesionales de nuestro cesfam".

El Sistema Nacional de Acreditación en Salud es uno de los pilares para el cumplimiento de la Garantía de Calidad. La acreditación es un proceso de evaluación periódico, respecto del cumplimiento de Estándares mínimos fijados por el Ministerio de Salud. Esta evaluación realizada por pares externos, es la culminación de un proceso que requiere organización, compromiso y planificación por parte del Prestador.

Etapas para la acreditación de calidad

El proceso de acreditación consta de diversas etapas, pero comienza formalmente al ingresar la solicitud de acreditación a la Intendencia de Prestadores de la Superintendencia de Salud, quién tiene la función de evaluar el cumplimiento de los requisitos normativos mediante el análisis jurídico y técnico de los antecedentes aportados por el Prestador junto a su solicitud.