Secciones

Arauco habilita Zona de Descanso para transportistas

NUEVA ALDEA. La infraestructura de $2.200 millones cuenta con capacidad para estacionar a 40 camiones.
E-mail Compartir

Un completo espacio acondicionado con todas las comodidades necesarias, área de conectividad y servicios de alimentación e higiene es el que contiene la nueva Zona de Descanso para transportistas que Arauco S.A. habilitó en su planta Nueva Aldea, en la Región de Ñuble, como resultado de una mesa de trabajo propuesta por los sindicatos contratistas e iniciada allá por el año 2014.

La infraestructura recientemente inaugurada se sitúa cercana a la procesadora y tuvo un costo de $2.200 millones para la empresa del rubro maderero. También cuenta con un estacionamiento que tiene capacidad de albergar hasta 40 camiones.

Serán cientos de trabajadores los que se verán beneficiados con el espacio, cuyo casino gastronómico está a cargo de una cocesionaria del sector Nueva Aldea, Ránquil, en una política para la implementación del lugar de carácter localista.

"Logramos incorporar que los empresarios son parte importante de la idiosincrasia de nuestros asociados y en ese camino hemos seguido obrando, conquistando cosas para el bienestar de todos. Nuestros dirigentes se plantearon un compromiso grande y lo lograron", señaló Jorge Hidalgo, presidente de la Federación de Trabajadores Forestales (Fenatraf).

La Secretaria Regional Ministerial (Seremi) del Trabajo y Previsión Social de Ñuble, Yeniffer Ferrada, celebró la "concreción de este proyecto que aunó voluntades de ambas partes para ser realidad. Este es un ejemplo claro de cómo el buen diálogo y los canales de encuentro pueden derivar en mejoras concretas y tangibles en las condiciones de los trabajadores. Ese es el llamado que hacemos como cartera y es lo que nos ha encomendado el Presidente Piñera; promover las instancias de diálogo".

En tanto, el subgerente de Asuntos Públicos de Arauco, Guillermo Mendoza, expresó que el "diálogo constante hizo posible que todas las partes involucradas hayamos podido construir relaciones de confianza basadas en el respeto mutuo, lo que nos lleva hoy a poder inaugurar esta Zona de Descanso, un antiguo anhelo de los conductores".

Cabe señalar que el proyecto se ha replicado en las plantas que la maderera tiene en Horcones y Valdivia, como parte de un plan de acción que lleva adelante a nivel nacional.

Asociación de Discapacitados de Quillón tendrá cocina inclusiva

APORTE. Entidad de la Provincia de Diguillín se adjudicó más de 14 millones del fondo Presidente de la República para mejoras de infraestructura en su sede.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

La Asociación de Discapacitados de Quillón, que cuenta con cerca de 50 socios, fue la primera entidad de la Provincia de Diguillín en recibir la buena nueva del Fondo Nacional Presidente de la República del presente año, lo que se traduce en la adjudicación 14 millones 320 mil pesos.

Estos recursos apuntarán al mejoramiento de infraestructura de su sede comunitaria. En la instancia, además de socios y directivos de la entidad, participaron concejales y representantes de la Municipalidad de Quillón, así como el diputado Frank Sauerbaum, y el gobernador (s) de Diguillín, Patricio Caamaño.

"Un logro enorme para nosotros, ya que con esto tendremos la ampliación de una cocina inclusiva que realmente necesitábamos, además de ser un privilegio que las autoridades de la nueva región de Ñuble, nos elijan para concretar este aporte que nos es muy significativo, y que entre otras cosas servirá para postular a capacitaciones de comida saludable y un mundo de posibilidades para postular a otras capacitaciones y cursos", dijo emocionado Excequiel Gaete, presidente de la Asociación de Discapacitados de Quillón, reiterando sus palabras de agradecimiento a la autoridad. "En esta nueva región y provincia de Diguillín, con su Gobernadora Paola Becker, una persona de experiencia para ayudar a la gente, le damos las gracias infinitas de parte de nosotros la Asociación de Discapacitados", acotó.

"Esto nos servirá de mucho acá en la Asociación, tener ampliación de cocina, implementos, es algo espléndido para nosotros, estupendo para poder también trabajar acá", agregó Rosa Caro, quien junto con ser parte de la agrupación beneficiada, es parte de la Asociación de Artesanos de Ñuble.

Del mismo modo, don Ruperto Bravo, mencionó que lo obtenido, "nos significa más fuerza para seguir viviendo y progresando dentro de las medidas que se nos son posible, además de ver que las autoridades están preocupadas por nosotros. Seguir viviendo como todos ustedes".

El gobernador (s) de Diguillín, Patricio Caamaño, enfatizó que se comienzan a ver los frutos de la nueva gestión y primer año del Gobierno encabezado por el Presidente Sebastián Piñera, y que en particular, agradeció también el apoyo técnico del municipio quillonino la gestión del presidente de la asociación y del diputado Frank Sauerbaum, además del trabajo de la propia Gobernación y su oficina de Planificación y Proyectos. "Nos llena de orgullo que este dinero que va apuntado a infraestructura se haya concretado, y con una temática que es prioridad para para el Gobierno, respecto a la inclusión universal, algo fundamental y como eje transversal en la política de Estado", dijo.

Por su parte, el parlamentario RN dijo que "hemos hecho un trabajo con la agrupación de discapacitados de Quillón desde hace un largo tiempo. Inicialmente ayudamos con una sede social, luego de eso ha venido la implementación y hoy, la ampliación de la sede para ellos es una prioridad, así poder contar con mejores condiciones para poder transitar, tener una cortina más ancha, mejores puertas, que quepan las sillas de rueda y cosas tan concretas como esas, que se tienen que obtener con recursos que son entregados por el Gobierno, y agradecemos mucho al Presidente Piñera por tener la deferencia de aportar a esta Asociación de Discapacitados de Quillón, que va ayudar a mejorar su calidad de vida, y con quienes esperamos poder seguir trabajando juntos".

Mil estudiantes de Ñuble perderán sus becas Junaeb si no las renuevan

E-mail Compartir

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas realizó un llamado a los estudiantes que no han renovado sus becas a hacerlo antes de este viernes 11 de enero, para continuar con sus beneficios de mantención y residencia. Cerca de 1.700 estudiantes aún no renuevan sus beneficios, trámite que se realiza en el sitio www.renuevatubeca.cl.

"Estamos haciendo un llamado urgente, ya que aún hay más de mil setecientos estudiantes de la Región de Ñuble que al día de hoy no han renovado sus beneficios y dejarían de contar con ellos para el 2019. El compromiso del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y desde JUNAEB, es que todos los estudiantes puedan completar sus estudios tranquilamente. Invitamos a los estudiantes de educación básica, media y superior a renovar sus beneficios", dijo Felipe Rossler, seremi de Educación.

Presentan proyecto de recambio de 232 luminarias en San Fabián de Alico

E-mail Compartir

El proyecto ambicioso de recambio de luminarias, aprobado por la Subdere, fue presentado a la comunidad de San Fabián en una reunión que congregó a representantes de distintas organizaciones; el gobernador Cristóbal Martínez y la encargada regional de la Subdere, Bárbara Kopplin.

El proyecto implica el recambio de luminarias de sodio a LED en el sector urbano y algunos caminos, totalizando 232 luminarias con una inversión estimada de 148 millones de pesos, financiada a través de un PMB de la Subdere. "Las luminarias LED son muchos son más eficientes en el consumo energético, más ecológicas y van muy de la mano de lo que quiere San Fabián como comuna turística", destacó el gobernador Cristóbal Martínez. "Esto es histórico porque todas las luminarias de San Fabián son de sodio, era muy complejo porque era una comuna turística oscura y gracias a este proyecto vamos a tener luminosidad y seguridad pública", precisó el alcalde Claudio Almuna.