Secciones

Cierran Paseo Peatonal de Bulnes para remodelar la céntrica arteria

E-mail Compartir

La Municipalidad de Bulnes comenzó los trabajos para hermosear y remodelar el Paseo Peatonal de la capital provincial. El alcalde Jorge Hidalgo confirmó que la céntrica cuadra ubicada en la calle Carlos Palacios está siendo refaccionada con el fin de dotarla de infraestructura de mejor estándar.

La autoridad recordó que fue la propia comunidad la que decidió que el Paseo construido hace unos años por el Serviu fuera absolutamente peatonal y no mixto como en la actualidad.

Para concretar aquello se necesitan realizar obras, además de instalar señalética urbana, lo cual está en proceso de ejecución. Se espera que las faenas concluyan en el corto plazo para producir el cierre definitivo de la arteria.

Jóvenes voluntarios construyeron tres viviendas en Ránquil

OPERACIÓN PADRE HURTADO. La misión puso en la práctica la vocación de servicio de los estudiantes del colegio.
E-mail Compartir

"Servir es mi llamado", es el espíritu que plasmaron los 57 voluntarios de la vigésimo primera Operación Padre Hurtado (OPH) del Colegio Padre Alberto Hurtado de Chillán, en la comuna de Ránquil, tras construir tres viviendas y misionar durante siete días en diversos sectores de la comuna.

La misión que comenzó el 3 de enero tuvo como finalidad poner en la práctica la vocación de servicio y la fe en Cristo de los hurtadianos ayudando a las familias Carrillo Muñoz, Salinas Irribarra y a Ana Palma, que hace más de 11 años esperaban contar con una vivienda. "Los voluntarios que cursan tercero y cuarto medio, trabajaron con tres familias que fueron asignadas por la Dideco de la Municipalidad de Ránquil y además acercaron a la comunidad a Cristo, divididos en tres grupos que fueron guiados por 8 líderes y 6 asesores", comentó Vivian Valdés coordinadora de la pastoral hurtadiana.

El alcalde de la Municipalidad de Ránquil, José Benito Bravo, felicitó la iniciativa, trabajo y compromiso de los estudiantes, invitándolos a continuar su misión el 2020, afirmando que "lo que ustedes hicieron en estos días es un trabajo maravilloso y estamos enormemente agradecidos. Nos encantaría que volvieran el próximo año para continuar su obra, la invitación está en pie".

Las viviendas pre fabricadas de 24 metros cuadrados están ubicadas en los sectores de Paso Hondo, San Ignacio de Palomares y Estadio en Ñipas.

Llaman a universitarios a optar por Casa Hogar de Bulnes

E-mail Compartir

La municipalidad de Bulnes, inició las inscripciones para que estudiantes de la comuna postulen a los cupos existentes para la Casa u Hogar Universitario que la entidad administra en Concepción.

El alcalde Jorge Hidalgo señaló que se trata de un programa muy exitoso, a través del cual decenas de jóvenes han podido continuar estudios superiores en la capital del Biobío.

Se trata de un inmueble que la municipalidad administra y al cual se puede acceder a través de la postulación en desarrollo.

Para acceder al beneficio, los estudiantes deberán presentar en oficinas de la Dideco, comprobante de matrícula de estudio año 2019, en casa de estudios reconocida por el ministerio de educación con asiento en la ciudad de Concepción hasta al viernes 25 de enero.

Serviu realiza una visita inspectiva a obras emblemáticas de Chillán Viejo

TRABAJOS. Director regional verificó en terreno el avance del mejoramiento que se realiza en el Conjunto Enrique Knothe y el término en el Conjunto Santa Rita.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Una visita inspectiva a las obras de mejoramiento que se realizan en los conjuntos residenciales Enrique Knothe y Santa Rita, en Chillán Viejo, realizó este jueves el jefe de Departamento del Serviu en Ñuble, Enrique Rivas.

En el caso del conjunto Santa Rita, corresponde a un proyecto enmarcado en el decreto Supremo 49 con modalidad Construcción en Nuevos Terrenos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que beneficia a 272 familias de la comuna y que está conformado por cuatro comités habitacionales: Las Orquídeas, El Resplandor, Los Conquistadores y Los Encinos.

Las obras de este emblemático conjunto habitacional se retomaron en el mes de octubre del 2018 y a la fecha presenta un porcentaje de avance en ejecución del 41%. Actualmente se trabaja en pavimentación asfáltica, terminaciones de vivienda, áreas verdes y salas multiuso.

Cabe señalar que luego de que el jefe de Departamento del Serviu, Enrique Rivas, sostuviera reuniones con el Ministro de Vivienda, Cristian Monckeberg, se logró un financiamiento extra para retomar los trabajos de 105.137 UF.

Enrique Knothe

Por otra parte, el día 17 de diciembre se iniciaron las obras de mejoramiento del Condominio Enrique Knothe, compuesto por cuatro comités: Millaray, La Polar, Cordillera y Libertador, los cuales se entregaron el año 2014, bajo el alero programa de reconstrucción con 272 familias. A un año de la entrega, los departamentos comenzaron a mostrar señales de deterioro como: humedad, filtraciones, desperfectos eléctricos, que gracias al financiamiento extra de 19.357 UF obtenido en noviembre mediante resolución, podrán al fin encontrar solución.

Los trabajos de mejoramiento comenzaron hace aproximadamente un mes y los vecinos se encuentran muy conformes, según lo relató la presidenta del comité Cordillera, Andrea Gutiérrez. "Estamos felices porque ya es un sueño que vemos materializado, agradecida por el gobierno porque nos apoyaron bastante junto a Serviu, quienes nos explicaron cómo iba a ser el proceso. Si bien los vecinos al principio no creían nada por tantos supuestos, pero al ver acá a los trabajadores se convencieron de que es verdad y pueden ver lo lindo que está quedando todo".

Entre los trabajos que se están desarrollando se encuentra el cierre de caja escala, cierre en puertas de acceso a las torres, mantención de sala de bomba y cubiertas, aplicación de impermeabilizables en muros exteriores, gradas de goma, entre otros.

"Para mí es una satisfacción llegar hasta estos dos proyectos de la comuna de Chillán Viejo y examinar en terreno lo bien y rápido que han avanzado las obras. En ambos casos tuvimos que solicitar recursos adicionales directamente al Ministro de Vivienda, Cristian Monckeberg, quien nos brindó todo el apoyo necesario para ayudar a estas casi 500 familias chillanvejanas quienes casi habían perdido las esperanzas de encontrar solución. Esperamos seguir avanzando en éstos y muchos otros proyectos que tenemos por delante a lo largo de toda nuestra región de Ñuble con el compromiso que nos caracteriza", señaló Enrique Rivas.