Secciones

Los destinos preferidos de los ñublensinos para sus vacaciones

TURISMO. Lugares como Rio de Janeiro, Punta Cana y Cartajena son los más solicitados cuando se trata de salir fuera del pais.
E-mail Compartir

Adriana Guerra Robles

Ya estamos en pleno verano y los viajes de vacaciones son pan de cada día. Un estudio realizado por la Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) reveló el perfil de los turistas nacionales.

Según los resultados del primer Estudio Longitudinal de Turismo Interno, la región del Biobío -que al momento de la medición incluía la Región de Ñuble- concentra más de 2,6 millones de viajes de residentes nacionales al año y los destinos favoritos son Chillán y Ñuble, junto con Concepción y alrededores.

Además, la medición indica que, en términos de turismo intrarregional, el volumen de viajes que realizan los residentes de la región del Biobío en su misma región corresponde al 59,5%.

Según señalaron las autoridades, esta iniciativa marca un hito para conocer las preferencias y estructura del turismo interno, revelando que los residentes nacionales realizan 22.007.376 viajes anuales por al menos una noche en los destinos del país, de los cuales el 42,37% corresponden a viajes durante temporada alta y 57,63% a viajes durante el resto del año. A ellos, se suman los viajes por el día donde se estiman 17.240.174 excursiones anuales a lo largo de Chile.

Respecto a los resultados de este estudio, la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, señaló: "Como gobierno, queremospotenciar el turismo interno porque esta es una industria que dinamiza las economías locales y genera casi US$5 mil millones para Chile, gracias a los más de 22 millones de viajes internos que se realizan anualmente, y sin contar el aporte de las excursiones. Por eso, conocer en detalle las preferencias y las prácticas de los viajeros nacionales servirá para fortalecer la oferta turística que hoy llega al 74,1% de los chilenos que dejan su hogar al menos por una noche durante el año para visitar algunos de los maravillosos destinos del país".

La directora de Sernatur, Andrea Wolleter, destacó que "gracias a esta fotografía de cómo viajan los chilenos, sabemos que aún un cuarto de la población no tiene la oportunidad de viajar por Chile, por loque nuestro objetivo es focalizar de mejor manera los programas sociales y apoyar la diversificación de la oferta en las regiones del país para todos los turistas nacionales. Con ello, no solo abordamos de manera positiva la estacionalidad del turismo, sino que también potenciamos la promoción de turismo interno para que más chilenos decidan viajar y disfrutar de los increíbles destinos que nuestro país tiene para ofrecer", expresó Wolleter.

Según la medición, realizada antes de la incorporación de la nueva región de Ñuble, con al menos una noche fuera del hogar, los destinos favoritos de los turistas nacionales que visitan la región del Biobío y la región de Ñuble corresponden a: Chillán y Ñuble, donde se estiman más de 521 mil viajes al año y 5,6 días de estadía promedio; Concepción y alrededores, donde se estiman más de 491 mil viajes al año y 7,5 días de estadía promedio; Saltos del Laja, donde se estiman más de 363 mil viajes al año y 6,4 días de estadía promedio; y Quillón y alrededores, donde se estiman más 342 mil viajes al año y 6,2 días de estadía promedio.

Además, en términos de turismo intrarregional, el volumen de viajes que realizan los residentes de la región del Biobío y Ñuble en su misma región, corresponde al 59,5%.

En tanto, el estudio identifica que los destinos de Chile donde más viajan los residentes de la región son el destino de Quillón y alrededores, que concentra más de 292 mil viajes anuales; Chillán y Ñuble, con más de 236 mil viajes anuales; y Saltos del Laja, con más de 191 viajes anuales.

Junto a ello, se reveló que, entre los motivos de los viajeros para recorrer el país, el 66,8% corresponde a "Vacaciones/descanso" y el 26,6% a "Visita a familiares/amigos", entre otras variables

Agencias

"En esta época del año, apreciamos una tendencia a elegir destinos que cuenten con playas, tales como Punta Cana, Río de Janeiro, Cartagena, Cancún, entre otros, o que ofrezcan entretención para todos los integrantes de la familia", afirmó Edgar Gil, gerente de "Areo Ñuble".

Además comentó que desde su agencias de viajes ubicada en la calle 18 de Septiembre con Vegas Saldías ofrecen paquetes turísticos a nivel internacional para grupos, bien sean familiares o amigos.

"Trabajamos solo la parte internacional y los que llegan a visitar nuestra sede siempre tenemos una variada carta donde puedan elegir sus destinos, ofrecemos paquetes en grupo para familiares , amigos y también tenemos convenios con cooperativas y empresas, a quienes durante esta temporada les preparamos un programa bien entretenido. Tratamos en lo posible de tener para varios gustos: si está buscando caribe, el destino es Punta Cana; si es selva, Brasil, y si quieren algo más de aventura, puede ser Machupichu", expresó Gil.

Por su parte, Juan Manuel Zurita, supervisor administrativo de la agencia de viajes "Eme Bus", ubicada en la calle Constitución #234, explicó que los destinos más frecuentes a nivel nacional son Valparaíso, Santiago y Viña del Mar, eso según las ventas que han tenido. "La demanda se presenta para la quinta región, pero también la gente viaja harto a la ciudad de Los Ángeles, Angol, Munchel, Quillón, entre otros. En este tiempo, por ser temporada estival, nosotros aumentamos nuestra frecuencia y tenemos servicio diario a Santiago cada 20, 30 minutos durante todo el día", detalló el supervisor.

En cuanto a la recomendación, Zurita explicó que muchos usuarios vienen con un destino programado y otros esperan recibir alguna recomendación por parte de los expertos. "Recomendamos los lugares turísticos que hay acá en la ciudad de Chillán, como por ejemplo, la nieve, la cordillera, ir también a visitar San Carlos, San Fabián de Alico, que tienen lugares turísticos preciosos y también indicarles los balnearios que tenemos", dijo el supervisor.

Para la empresa de viajes Centro Tour de Chillán, ubicada en la calle Constitución, esta temporada les resulta positiva debido a las altas ventas que se producen.

"Es importante recalcar que durante el verano hay una alza en la demanda de viajes, tanto salidas a nivel nacional como internacional. Como empresa siempre estamos apoyando a nuestros usuarios a la hora de elegir un destino, ofrecemos paquetes turísticos para grupos, parejas o personas que desean viajar solos. Los destinos más buscados son fuera del país, Argentina, Brasil, Punta Cana es uno de los más solicitados por sus hermosas playas", indicó Ángela Domínguez, gerente administrativo.

"Conocer en detalle las preferencias y las prácticas de los viajeros nacionales, servirá para fortalecer la oferta turística"

Mónica Zalaquett,, Subsecretaria de Turismo"

Los destinos más cotizados por los ñublensinos para pasar sus vacaciones en la temporada estival

Las alternativas que ofrece Chillán

La encargada de turismo, Jeannette Oehrens, comentó que desde su dirección se han programado diversas actividades con el fin de promover el turismo en Chillán y la región. " La difusión que hacemos nosotros es a través de las actividades y fiestas que tenemos durante el verano. Ahora se nos viene el 24 de Enero la conmemoración del terremoto del 39, a sus 80 años; el 25º Festival Canta Chillán; luego el 1 y 2 de Febrero el Festival del Folclor; del 2 al 10 de Febrero la Feria de la Greda y todos los preparativos previos de la vendimia que ya es en marzo. Este tipo de actividades son un polo de atracción turístico durante la época estival, para ofrecer estas actividades tanto para el turista que está de paso como para la comunidad".

Punta Cana En República Dominicana, es conocido por ser un destino familiar, principalmente, donde las playas no tienen olas o grandes corrientes.

Rio de Janeiro, Brasil Es una ciudad rodeada de naturaleza y eso es lo que enamora a quienes la visitan, más que los cariocas, la samba o las caipirinhas.

Cartagena de Indias Las playas te invitan a disfrutar durante horas de diversión y descanso con su refrescante brisa y las aguas tibias del mar Caribe.

Viña del Mar Es una de las ciudades más turísticas de Chile. Es visitada durante todo el año por miles de turistas, tanto chilenos como extranjeros. Con Valparaíso forman un polo turístico importante, donde se mezclan buenas playas, entretención nocturna, actividades deportivas y cultura.

2,6 millones de viajes nacionales del 2018 tuvieron como destinos favoritos a Chillán y Ñuble, junto con Concepción y alrededores. Cifra según el informe del Servicio de Turismo (Sernatur).

2,5 viajes al año es el promedio de viajes que realizan los usuarios nacionales, según el informe públicado por el Servicio Nacional de Turismo.

millones 2,6

de viajes nacionales del 2018 tuvieron como destino favorito Chillán y Ñuble. 2,5

22 millones viajes