Secciones

Seremis reaccionaron a las críticas destacando los logros alcanzados

GOBIERNO. Reconocen que están en constante evaluación y que hay cosas que deben mejorar.
E-mail Compartir

María Antonieta Meleán

Ante la posible salida de algunos Secretarios Regionales Ministeriales de Ñuble, por no contar con la aprobación política y técnica en lo que llevan de gestión, fueron los mismos seremis que están en la cuerda floja quienes hicieron frente a las críticas, resaltando los alcances y las acciones logradas como representantes del Gobierno en la región de Ñuble.

De acuerdo a la percepción de dirigentes políticos de Chile Vamos en Ñuble, entre quienes tendrían mala evaluación figura Doris Osses, quien lidera la cartera de Desarrollo Social. "Esto me toma por sorpresa, pero igual sabemos que nos están evaluando todos los días desde el Ministerio, el Intendente y la ciudadanía, eso es algo natural", indicó.

Agregó que "esto hay que tomárselo con humildad y espero seguir haciéndolo mejor porque lo importante es llevar adelante el programa de gobierno del Presidente Piñera".

Osses explicó que desde que está a cargo de la Seremi de Desarrollo Social ha podido difundir y desplegar los programas sociales en la región. "Terminando diciembre hemos cumplido con todas las metas a nivel regional, metas que se imponen a nivel de Ministerio y las hemos cumplido, así como con las rendiciones de cuenta, las transferencias monetarias y la toma de cobertura, tanto de los programas de vínculo y habitabilidad como auto consumo. Hemos logrado poner en la imagen de todos a los niños de esta región y la gente más vulnerable", acotó.

En tanto, el coordinador regional de Seguridad Pública, Alan Ibáñez, indicó que desde el proceso de instalación de la región ha abordado los temas de seguridad sobre la prevención del delito. "Creemos que lo logramos, donde el 76% de los delitos en Ñuble que ocurren en Diguillín y en su capital bajamos en 6.8% los delitos durante el año 2018, además fuimos capaces de poder acelerar la investigación foco criminal y estamos acercándonos a las comunidades; las denuncias han aumentado y los delitos de abigeato han disminuido", detalló.

Destacó además la instalación de varias mesas de trabajo para buscar propuestas y soluciones a los delitos más frecuentes de Ñuble, como el robo de cableado eléctrico. Agregó que "lo que estamos haciendo es trabajar para lo que nos mandató el Presidente Sebastián Piñera, estar en terreno con sentido de urgencia y trabajar por lo que cada uno de los vecinos quiere", dijo Ibáñez.

Mientras que el seremi del Deporte, Rodrigo Ramírez, respecto de quien fuentes del oficialismo manifestaron que no ha podido adentrarse en el fútbol amateur de Chillán, indicó que lo fundamental en su cartera es hacer la bajada del plan del gobierno a la región de Ñuble. "Mi bajada es cumplir con la gestión que se solicita a través del Ministerio del Deporte llevando las distintas actividades y programas a los rincones de la región", destacó.

Sobre la evaluación a su gestión, expresó que "estamos en constante evaluación, desde el intendente para abajo y hay que seguir cumpliendo lo que se nos ha pedido y encomendado, que es cumplir el programa del gobierno a cabalidad en la región de Ñuble".

El seremi puntualizó que la labor que desenvuelve requiere de mejoras para garantizar los objetivos de la cartera deportiva. "Todos los días hay algo que mejorar y todos los días hay algo que hacer, somos seres humanos y por lo tanto nadie es perfecto. Lo más importante es siempre tener los pies en la tierra, tener humildad ante los hechos y seguir adelante con lo que se nos ha pedido; es nuestra misión y nuestro foco para mejorar la calidad de vida de los ñublensinos", puntualizó Ramírez.

Diario Crónica Chillán contactó en reiteradas ocasiones a los seremis de Agricultura, Economía y Mujer y Equidad de Género, para conocer sus impresiones, sin embargo, hasta el cierre de esta edición no estaban ubicables.

"Esto hay que tomárselo con humildad y espero seguir haciéndolo mejor, porque lo importante es llevar adelante el programa del presidente Piñera"

Doris Osses

Seremi de Desarrollo Social."

Antes y después de la Región de Ñuble

El 2 de junio de 2018 el ministro del Interior, Andrés Chadwick, designó a 20 delegados ministeriales para realizar la instalación de cada cartera ministerial y así empezaran a funcionar a toda máquina el 6 de septiembre.

El día que entró en vigencia Ñuble como Región, de los 20 delegados, 16 fueron ratificados en el cargo y nombraron a tres nuevos funcionarios para los puestos de Segegob, Agricultura y Minvu, ya que quienes ejercieron como delegados fueron separados por mala evaluación.

Renovación Nacional prepara hoja de ruta política para este año

ÑUBLE. Gobernadora de Diguillín se perfila como la mejor candidata del partido. Además, sumaron nuevos militantes.
E-mail Compartir

El partido Renovación Nacional (RN) en Ñuble abordó durante una actividad junto a los alcaldes y autoridades del Gobierno Regional lo que será la hoja de ruta política y los desafíos que le deparan este año y en los futuros procesos electorales.

"Fue nuestra cena anual de camaradería donde hablamos del desafío del año que se viene, cuáles son las previsiones, el trabajo que hay que hacer, reafirmar el compromiso con el gobierno para que al gobierno le vaya bien y estamos haciendo todos los esfuerzos para que así sea", explicó el diputado Frank Sauerbaum.

Durante el evento, la militancia resaltó la importancia de mantener la unidad política como un esfuerzo de la directiva regional del partido, así como también el trabajo territorial que lidera la gobernadora de la provincia de Diguillín, Paola Becker. "Se aprovechó de dar un respaldo categórico a nuestra gobernadora, no permitimos que se cuestione a alguien que tiene una larga trayectoria de servicio público transparente y que se le quiera enlodar en una situación que nos parece una bajeza", agregó el diputado.

Asimismo reveló que conversaron sobre las futuras elecciones, escenario en el cual la gobernadora de Diguillín se perfila como la mejor carta de RN.

"Somos el partido más grande de Ñuble, somos el soporte del gobierno y tenemos a los mejores dirigentes perfilados para las futuras competencias electorales, y eso tiene nervioso tanto a la oposición como a nuestros compañeros de coalición lamentablemente. Vamos a seguir trabajando para que Paola sea nuestra candidata a gobernadora regional, pero mientras tanto está enfocada en la tarea que le encomendó el Presidente Piñera, que es la Gobernación de Diguillín", destacó Sauerbaum.

No obstante, indicó que no descartan realizar elecciones primarias para elegir al candidato del partido, proceso que se repetiría para la elección de alcaldes, concejales y diputados.

Por otra parte, mientras transcurría la cena anual de RN Ñuble, la directora regional de Senama, Denisse Aburto, y el director regional del Sence, Rodolfo Zaror, se unieron a las filas del partido. "Hace rato venimos recibiendo nuevos militantes y ayer justamente aprovechamos a recibir a otros más", apuntó el legislador.

¿Militancia en la UDI o RN?

Tras la llegada a las filas de RN de Rodolfo Zaror, director regional del Sence, cercanos a la UDI aseguraron que el pasado mes de noviembre éste firmó su militancia en el partido que lidera Jacqueline Van Rysselberghe, por lo tanto sería inválida su unión a Renovación Nacional ya que no habría renunciado aún al partido en el que hasta hoy figura como asociado.