Secciones

Hombre fue encontrado muerto en las aguas de un río en Portezuelo

LONQUÉN. Indagan si la epilepsia que padecía tendría relación con su deceso.
E-mail Compartir

Un hombre identificado como Juan Durán Parra (57) fue encontrado sumergido en el río Lonquén, en la comuna de Portezuelo. La persona residía en el sector Buenos Aires, a unos 150 metros del sitio donde hallaron el cadáver.

De acuerdo a la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones, el cuerpo tenía una data de muerte entre 18 y 24 horas. "El cuerpo yacía al interior en el cauce de las aguas del río Lonquén y se procedió a efectuar el examen externo policial de cadáver, no presentando ninguna lesión atribuible a terceras personas. Solamente se evidenciaba la sintomatología que es concordante a una asfixia por sumersión", informó el jefe de la BH, comisario Luis Garrido.

Asimismo, explicó que realizan diligencias investigativas para determinar la dinámica de las hechos. "Estamos realizando las diligencias de investigación con entrevistas en el entorno familiar de la víctima para de alguna forma determinar de forma concreta cuales fueron las circunstancias de estos hechos", dijo el comisario.

El cuerpo fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal para la autopsia correspondiente, la cual permitirá corroborar la causa de muerte del hombre.

Posible accidente

De acuerdo a la información recopilada, Durán Parra vivía solo en una casa precaria y además padecía epilepsia y esquizofrenia.

"El caballero de 57 años vivía solo en una casa tipo mediagua, tenía un hermano mayor de 73 años que lo visitaba cada dos o tres días", informó Roberto Muñoz, oficial del Retén de Portezuelo.

Explicó que el familiar lo visitó y no lo encontró, por lo emprendió la búsqueda de Durán Parra por las cercanías hasta encontrarlo sumergido en las aguas del río.

Agregó que la zona donde ocurrió el suceso es un lugar de difícil acceso y manejan la teoría de que el occiso haya sufrido un ataque. "Es un bajo complicado y se supone que él llegó bien abajo donde estaba el charco de agua, pero parece que le dio un ataque porque estaba como encogido de las manos y brazos en el agua", detalló el carabinero.

"Él iba con dos baldes de agua y se supone que iba a sacar agua, pero no se sabe para qué fin porque esa agua no es limpia y teniendo agua en su casa", manifestó.

Marcha ciudadana por Chillán exigió mayor respeto a la labor de Carabineros

CHILLÁN. Vecinos y ex policías salieron con pancartas a respaldar a la institución.
E-mail Compartir

Ex funcionarios policiales, familiares y público en general se sumó este sábado a una marcha organizada para expresar el apoyo de la comunidad a Carabineros de Chile.

La movilización se desplegó por las calles céntricas de la ciudad para finalizar en el frontis de la Intendencia Regional. En la ocasión, el ex prefecto de Ñuble, Ricardo Asfura, expresó que "básicamente es apoyar a nuestros carabineros en lo que hacen día a día en forma abnegada y sacrificada, ya que no es fácil ser uniformado y menos ser carabineros, por lo mismo queremos testimoniarles que la comunidad los respeta, los cuida y los protege".

Asimismo, Ricardo Asfura manifestó que "hoy la función que cumplen los carabineros permite que la gente común pueda vivir tranquila y en paz, por lo tanto deben ser respetados por la comunidad", dijo.

En un tenor similar, Carlos Villablanca, presidente del Círculo de Carabineros y Seguridad en retiro de Chillán, expresó durante la actividad que "debemos pedirle a nuestras autoridades, Presidente de la República, senadores y diputados de la región, que por favor devuelvan las facultades que tenían carabineros para cumplir con su actuar policial, ya que hoy se encuentran totalmente desprotegidos".

De igual forma, Villablanca manifestó que "vivimos en un país que está sobre pasado por la delincuencia, se volvió inseguro y cada vez hay más restricciones para el proceder de Carabineros de Chile, por lo tanto es urgente que nuestros políticos tomen nota de esto y comiencen a cambiar las leyes".

En este sentido fue crítico con la Reforma Procesal Penal, pues -dijo- "lo único que ha traído son cosas negativas, puesto que ahora somos muy garantistas con los delincuentes, entregándoles demasiados derechos, por lo mismo esto debe cambiar urgentemente".

Una tubería evitó una tragedia a nueve pasajeros de microbús

CHILLÁN. Por causas que se investigan, el chofer del vehículo de transporte de pasajeros perdió el control y traspasó una barrera de contención.
E-mail Compartir

Álvaro Alarcón

Una salvada providencial tuvieron los nueve ocupantes y el conductor de un microbús de la Línea 6 de Chillán, luego que el chofer perdiera el control del móvil y se evitara la caída al estero Las Toscas gracias a una tubería.

El accidente se registró alrededor de las 14:00 horas de ayer en momentos en que la máquina del transporte público circulaba en dirección hacia el sur por Avenida Brasil. De acuerdo a información proporcionada por Carabineros, al llegar a la intersección con calle La Castilla, por razones que se investigan, el conductor identificado con las iniciales W.O. impactó contra una barrera de contención, la que producto del peso cedió, precipitándose al Estero las Toscas. Pese a que la caída era inminente, el microbús quedo suspendido de una tubería adosada a la estructura del puente, evitándose así una tragedia mayor.

Al lugar concurrieron 25 voluntarios pertenecientes a la Primera y Cuarta compañías de Bomberos de Chillán, los cuales realizaron las labores de rescate de los ocupantes.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Chillán, Gustavo De La Fuente, manifestó que "nos encontramos acá por la caída de un microbús al Estero Las Toscas, donde se vieron afectados nueve personas, las cuales fueron atendidas en primera instancia por nosotros y posteriormente derivadas al personal del Samu que también llegó hasta el lugar".

En este mismo tenor, el comandante De La Fuente agregó que "una unidad de Bomberos estaba a una cuadra atendiendo un accidente de un motociclista, en Cocharcas con Brasil, así que llegaron en forma inmediata y sacaron a los pasajeros por la puerta trasera que quedó con libre acceso, y como se podían movilizar por sus propios medios los sacaron altiro. Esta reacción por parte de los voluntarios de bomberos es positiva, toda vez que se podría haber producido algún hecho posterior con consecuencias más graves", afirmó.

Por su parte, el mayor Miguel Ángel Valenzuela, perteneciente a la Segunda Comisaría de Carabineros de Chillán, expresó que "la rápida intervención del personal de Bomberos y Samu fue eficaz, puesto que permitieron apoyar de manera oportuna al conductor y los pasajeros del vehículo".

Puntualizó además que "la mayoría de los pasajeros y el chofer sufrieron lesiones leves, según lo constatado por personal del Samu. De todas maneras (seis personas) fueron trasladados a la unidad de Emergencias del hospital Herminda Martín para evaluar nuevamente su condición. De esta manera, los que solo sufrieron lesiones leves fueron derivados a sus respectivos domicilios".

Por su parte, el presidente de la Asociación Gremial de Taxibuses Urbanos de Chilllán, Humberto Llanos, desestimó el exceso de velocidad como causa del accidente, y apuntó a una posible descompensacion por parte del chofer producto de una enfermedad. "La micro fue desviada por la calle lateral de Brasil, y después al doblar, el chofer se descompensó", comentó el dirigente.

Junto con corroborar que el microbús se encontraba con toda su documentación al día, el mayor Miguel Ángel Valenzuela informó que "los antecedentes serán puestos en conocimiento de la fiscalía de Chillán, la cual resolverá según corresponda".