Secciones

Capacitan a la comunidad para ejecutar diferentes proyectos

E-mail Compartir

Más de 200 personas participaron en una jornada de capacitación que tuvo como objetivo lograr buenas postulaciones a fondos FNDR para Deportes, Cultura y Seguridad Ciudadana. La creación de la Región de Ñuble permitirá, dijo el alcalde de Bulnes, Jorge Hidalgo, que los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR y particularmente los de aquellos tres ítemes crecerán de manera considerable.

Se trata de recursos que serán divididos entre las 21 comunas y en una infinidad de instituciones de la Región de Ñuble y en este sentido obtendrán los beneficios quienes presenten iniciativas innovadoras y bien fundamentadas.

Es por ello que en Bulnes, fue realizada una jornada de capacitación donde participaron más de 200 personas, en el Edificio de la Cultura.

bulnes.
bulnes.
capacitación a la comunidad.
Registra visita

Cesfam de Coihueco avanza y ya presenta un 95% de la obra

SALUD. En marzo concluirían las obras del centro que contempla una inversión superior a los $4.500 millones y permitirá brindar atender a 16 mil personas.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Para constatar en terreno los avances de la construcción del Centro de Salud Familiar de Coihueco, que alcanzan un 95%, el Intendente de la Región, Martín Arrau, junto al director del Servicio de Salud Ñuble, Francisco López, y el alcalde de la comuna, Carlos Chandía, visitaron las dependencias del futuro centro de atención primaria, cuyas obras se reiniciaron este 7 de enero.

Las autoridades recorrieron las dependencias de la edificación, que sumará 2 mil 242 metros cuadrados a la Atención Primaria de Salud de la Región y cuya inversión alcanzó los 4 mil 500 millones de pesos, financiados por el Ministerio de Salud.

Durante la jornada, el Intendente Martín Arrau expresó: "La empresa constructora González García Ltda. tiene un plazo de 120 días para entregar la obra, por tanto, en marzo culminará la edificación que le cambiará la cara a la salud de los habitantes de Coihueco, por ello estamos muy contentos de haber hecho las gestiones para que se retomaran los trabajos y hoy esté pronto a terminar", dijo.

En la misma línea, el Director del Servicio de Salud Ñuble, Francisco López Castillo, comentó que "ahora que llevamos un 95% de avance del Cesfam de Coihueco, debemos continuar trabajando para terminar las obras en marzo e inaugurar el establecimiento de APS que beneficiará a más de 16 mil habitantes de la localidad, lo que significa que, en el mediano plazo, los habitantes de la comuna podrán contar con modernas instalaciones, en un espacio más cómodos para los usuarios como para los funcionarios del establecimiento", concluyó la autoridad de salud regional.

La construcción dispondrá de 13 boxes de multipropósitos, dos ginecológicos y uno para ecografías, cuatro sillones dentales y dos salas para atender infecciones y enfermedades respiratorias en población adulta e infantil.

Además, el Cesfam contará con un box dedicado a las atenciones de urgencia, unidad de farmacia, de esterilización, sala de rehabilitación, salas multiusos y laboratorio clínico, siendo el único establecimiento de APS en la Región que cuenta con esta última e importante dependencia.

autoridades de ñuble valoraron avance de las obras.
Registra visita

Decretan alerta preventiva para todo Ñuble por altas temperaturas

E-mail Compartir

Considerando las altas temperaturas de este fin de semana y otras condiciones atmosféricas, la Oficina Nacional de Emergencia decretó alerta preventiva para Ñuble y con ello el llamado a los organismos correspondientes es a estar atento ante la eventualidad de incendios forestales. "Se esperan velocidades de viento que oscilarán entre 15 a 20 Km/hr con dirección Sur/Sur-Oeste, junto con la ocurrencia de altas temperaturas, por lo que se prevé un aumento de las condiciones de riesgo de propagación de incendios forestales", expresaron desde la Onemi que se basó en informe de la Conaf y de la Dirección de Meteorología de Chile.

crónica chillán
crónica chillán
se espera evitar incendios.
Registra visita

Sabag pide más cuarteles de la PDI y fija la mirada en Yungay

DIPUTADO. "Acercar la policía de investigaciones todas las provincias, son proyectos muy anhelados", dijo.
E-mail Compartir

El diputado DC, Jorge Sabag solicitó mediante oficio, la concreción de la PDI en todas las provincias de Ñuble, la cual se sumarían a las que existen hoy en San Carlos, provincia de Punilla y Chillán como capital regional.

El parlamentario señaló que "como región debemos aspirar a contar con mucha mayor seguridad, por eso he solicitado que se estudie la posibilidad de concretar cuarteles de la PDI en itata y Diguillín".

"El acercar la policía de investigaciones todas las provincias, son proyectos muy anhelados por la comunidad, debido a los altos índices de delincuencia y microtráfico, que hoy estamos viviendo", dijo Sabag.

Agregando que "la gente está preocupada por este tema, y por lo mismo es importante contar con todo el apoyo necesario para el combate contra la delincuencia".

Ante la inquietud, por las comunas en qué debería construirse este tipo de cuarteles, el congresista señaló que "eso lo debe estudiar la Policía de Investigaciones junto con el ministerio del Interior, yo en lo personal creo, que uno por lo menos debería estar ubicado en la frontera Sur, como Yungay y así tener la capacidad de hacer una labor de investigación preventiva desde la entrada de la región, como lo puede hacer la policía de investigaciones", añadió el legislador.

Desde la PDI de Ñuble optaron por no profundizar en el tema ya que todo se define a nivel central.

cedida.
cedida.
alcalde busca terminar con la polémica.
Registra visita