Secciones

Hoy se podrían conocer los resultados de ADN del cadáver hallado en Coihueco

PERICIAS. Pruebas que se realizaron en el Centro Nacional de ADN certificarán si el cuerpo responde o no a la mujer desaparecida desde julio del año pasado.
E-mail Compartir

La seremi de Justicia, Jacqueline Guíñez, informó que el día de hoy podrían estar listos los resultados de los exámenes que permitirán identificar el cadáver encontrado el 22 de diciembre en el sector Las Pataguas, en el Río Coihueco. El cuerpo encontrado tenía una data de muerte de cinco meses, periodo que concuerda con el tiempo que llevaba extraviada Idamia Baro Villegas (36), quien tenía ocho meses de gestación en el momento de la desaparición.

Las últimas muestras se tomaron el 2 de enero a los familaires de Idamia para cotejarlos con los de cuerpo hallado. "Se mandaron a Santiago las muestras tanto del cadáver de la persona desconocida como de las personas que creemos que pudieran ser la presunta familia y se mandaron al Registro Nacional de ADN en Santiago y esto ocurre porque al cuerpo no se le pudieron obtener muestras de sangre y por lo tanto se hace en cartílagos", dijo.

Desde la fecha que tomaron las muestras, las pericias debían demorar entre 7 a 10 días. "Esa fecha se estaría cumpliendo, he estado en conversaciones con Santiago, incluso el Servicio Médico Legal ha estado precoupado del tema y nos habrían dicho que posiblemente el día viernes (hoy) pudiéramos tener resultados", explicó la seremi.

Destacó que independientemente que las pruebas determinen si se trata o no del cuerpo de Idamia informarán a los familiares. "Si es positivo informamos a la familia y se procede al retiro del cuerpo. Si es negativo también informamos a los familiares para que efectivamente sigan la búsqueda de la persona que ellos tienen desaparecida", explicó Guíñez.

Cabe mencionar que el SML anteriormente corroboró que el cuerpo hayado presentaba embarazo lo que aumenta las probabilidades que se trate de Idamia.

Formalizan a sujeto que grabó a joven por debajo de la falda

POLICIAL. El hecho ocurrió en una multitienda en el centro de la capital regional. La Polícia de Investigaciones al revisarle el teléfono encontró otros registros.
E-mail Compartir

María Antonieta Meleán

En el Tribunal de Garantía de Chillán se efectuó el control de detención de un sujeto identificado como Gonzalo Santana San Martín (53) a quien le formalizaron el delito de ofensas al pudor, luego que fuera sorprendido grabando con el teléfono celular a una joven por debajo de la falda en un local comercial del centro de Chillán.

El fiscal Sergio Pérez precisó que el hombre quedó con las medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima de 23 años de edad. Además, el juzgado decretó tres meses de plazo para la investigación.

De ser encontrado responsable, arriesga una pena de reclusión menor en sus grados mínimos a medio, es decir, de 61 días a 3 años de presidio.

De acuerdo a la información suministrada por la Policía de Investigaciones (PDI), Santana San Martín fue capturado la tarde del miércoles, entre las calles Cocharcas y Arauco, cuando intentaba huir.

Antecedentes del caso

La jefa de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones, subprefecto Carolina Zúñiga informó que la madre de la joven descubrió al imputado cuando grababa a hija. "Funcionarios de esta unidad detuvieron al sujeto por el delito de ofensas al pudor frente a la llamada de auxilio de la madre de la víctima que pasó por afuera del cuartel. Oficiales salieron en persecución del sujeto ya que ella corría y gritaba a viva voz 'degenerado, grabaste a mi hija', por lo que los oficiales detuvieron al sujeto", detalló.

Personal de la brigada revisó el teléfono encontrado el material de la víctima. "Le pidieron autorización para revisar el celular y efectivamente comprobaron de que había hecho unas grabaciones por debajo de la falda de la víctima", específicó la jefa de la Bicirm.

En la inspección del móvil del sujeto, los detectives también encontraron grabaciones de otras mujeres. "En el análisis, en coordinación con el Ministerio Público, se ha podido establecer que existen otras grabaciones donde se ven involucradas otras víctimas, las cuales todavía no las hemos identificados", añadió la subprefecto.

Explicó que Santana San Martín para poder registrar los videos seguía a las víctimas y buscaba la oportunidad de grabarlas. "Bajaba el celular apuntando hacia la parte íntima de las mujeres", puntualizó Zúñiga.

Dijo que el imputado no tiene antecedentes policiales.

Plazo de investigación de tres meses

En la audiencia de control de detención se fijó un periodo de investigación de tres meses, tiempo en que tanto la defensa como el Ministerio Público se deben abocar a reunir las evidencias y testimonios que comprueben el presunto delito. La PDI realiza diligencias para identificar a otras cuatro mujeres que víctimas del imputado luego de encontrar videos de sus partes íntimas en el teléfono celular. Además el tribunal decretó las medidas cautelares de arraigo nacional yprohibición de acercarse a la víctima denunciante, esto mientras se efectúa la investigación.

Removida administradora acusa amenazas de edil

CHILLÁN VIEJO. Harboe advierte quiebre político por decisión de alcalde Aylwin.
E-mail Compartir

El alcalde de la comuna histórica, Felipe Aylwin, anunció la remoción de la Administradora Municipal, Carol Lagos, decisión que ya se venía rumoreando en los últimos días, tal como lo publicó el Diario Crónica Chillán en la edición del miércoles.

"Mediante el Decreto Alcaldicio 167, se ha dispuesto la remoción de la señora Carol Lagos Valderrama del cargo de Administradora Municipal, en virtud de las facultades contempladas en el artículo 30, inciso primero de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades", informó el municipio.

Asimismo, señalaron que "de forma temporal está como Administrador el Asesor Urbanista del municipio, Isaac Peralta Ibarra".

La ahora ex administradora municipal, quien se encontraba con licencia médica al momento de la remoción, informó que recibió amenazas de despido por negarse a firmar el decreto para restituir a Aylwin. "En ese momento me toca asumir la subrogancia y el alcalde un par de veces me solicita realizar un decreto que lo reincorpore negándome a esto por estar al margen de la ley, y porque no existía tampoco ninguna resolución del tribunal que dejara sin efecto la suspensión y me negué a hacer tal decreto y en ese momento comencé a recibir las amenazas de que si no hacía el decreto me echaba y me negué de todas formas", detalló Lagos.

"No me echó en ese momento pero se tensó la relación y de ahí en adelante prácticamente no me hablaba, me dejaba al margen de todo hasta que sucedió esto", agregó.

Críticos de la medida

La decisión fue cuestionada por los ediles, quienes valoraron el desempeño de Lagos argumentando que no hubo antecedentes para que se tomara la radical medida. "A los concejales nunca se nos hizo saber de algún inconveniente que haya tenido como Administradora Municipal que ameritara este tipo medidas, por tanto, lamento muchísimo lo ocurrido, es una señal más de las conductas erráticas que se están cometiendo. Es una falta de conducción política y administrativa, de mirar lo que es necesario para enmendar el rumbo de nuestra comuna", dijo Alejandra Martínez.

En tanto, la concejal Susana Martínez criticó que la máxima autoridad municipal no tome en cuenta las cualidades profesionales de los funcionarios. "A la gente se le valora por su profesionalismo, las capacidades y no por colores políticos. Independientemente, a la gente que está haciendo su labor bien hay que mantenerla pero aquí parece que el alcalde es dueño hacer lo que le parece".

No descartó concurrir la Contraloría Regional de Ñuble. "Poco podemos hacer nosotros, solo hacer las consultas a la Contraloría nada más si corresponde que lo haga o no", advirtió.

Quiebre político

El senador Felipe Harboe tampoco se quedó al margen de la situación y cuestionó la decisión del edil chillanvejano. "Me parece que no son los ideales propios de un dirigente socialista vulnerar los derechos de las mujeres y más aún de las trabajadoras, en este caso con licencia médica".

Aseguró que estuvo correcta la actuación de Lagos al negarse a crear el decreto de restitución del alcalde. "Ha sido echada del municipio por el único pecado que tiene es haber representando en alguna oportunidad a Felipe Aylwin en algunos actos o resoluciones que podían estar al margen de la ley o situaciones que no eran adecuados para el correcto manejo del municipio. Si ese es el pecado de Carol Lagos, haber velado por la transparencia, nos alegramos que haya tenido este final", subrayó Harboe.

Agregó que, "si esto significa ruptura de las relaciones políticas con el alcalde Felipe Aylwin lo vamos a tener que hacer, asumiremos los costos electorales, pero da lo mismo, preferimos estar siempre del lado de la transparencia. Los principios no se transan con votos. Si quiere hacer alianza con otros diputados u otros líderes políticos está en su legítimo derecho, nosotros vamos a apoyar a Carol Lagos en sus acciones judiciales".