Secciones

Atletas de San Nicolás se preparan para el 2019

PRETEMPORADA. Irán a Temuco.
E-mail Compartir

Un alto nivel competitivo se hace notar en estas jornadas de pretemporada, jóvenes con un rico y nutrido currículum de logros se preparan para competir dentro de une mes en Temuco.

Se trata de casi 50 atletas del Liceo Polivalente de San Nicolás los que han estado practicando diversas disciplinas atléticas como el lanzamiento y velocidad de salto. Entre sus más destacados exponentes están Sara Vera, Juan José Erizo, Mario Muñoz, Camila Muñoz y Helen Rubio.

Alexis Quiroga, entrenador de atletismo y uno de los coordinadores de la pretemporada explicó que "los deportistas se distribuyen en grupos para ser posteriormente seleccionados, y así poder representar de mejor manera a la Región de Ñuble", señaló.

Parte de los desafíos son defender a Ñuble en los Juegos Deportivos Nacionales en caso de los más grandes, mientras que aquellos que tienen el rótulo de atletas nacientes aspiran a realizar un exitoso 2019, tal como ya lo hicieron el año pasado cuando en el caso de Sara Vera y Juan Eriza se subieron al podio en el Sudamericano Escolar Sub 14, mientras que en la final nacional de los Juegos Escolares del IND en Sub 17 muchos también treparon al podio en la justa que se vivió en el estadio atlético Quilamapu.

En el caso de Quiroga espera que el nivel se mantenga.

Despedirían a Héctor Robles si Chile no va al Mundial

SELECCIÓN SUB 20. El entrenador de la Roja tiene una difícil misión, ya que en dos partidos no ha cosechado triunfos y el equipo no juega bien.
E-mail Compartir

Agencias

Tras el empate ante Bolivia y la derrota contra Venezuela, Héctor Robles, técnico de la "Roja" Sub 20, sería removido de su cargo si es que Chile no clasifica al Mundial de la categoría. "Está claro que esto se mide por los resultados y ojalá clasifiquemos, pues esa es la meta que se habló desde un principio. No ir a Polonia, haciendo un papelón, no está en los planes de nadie y eso no resistiría un nuevo periodo de Robles", señalaron desde la ANFP a El Mercurio.

En tanto, Nicolás Díaz, jugador nacional que le gritó "muerto de hambre" a Pablo Bonilla, futbolista venezolano, no sería denunciado: "La ANFP frenó el reclamo (de la federación rival): tras las gestiones con los venezolanos, el problema se zanjó con Díaz ofreciendo disculpas a través de su cuenta de Instagram y con una carta publicada por la asociación", cuenta el mismo diario.

Polémica

Todo mal para Chile. Si los resultados ya tienen más que complicada a la selección en el Sudamericano Sub 20, lo hecho por uno de sus jugadores agudiza el difícil presente. Nicolás Díaz dio vida a un lamentable y reprochable momento en el partido ante Venezuela tras insultar duramente a uno de sus rivales en el estadio El Teniente de Rancagua.

Las imágenes muestran como el jugador de la "Roja" le grita "muerto de hambre" a Pablo Bonilla tras un encontrón entre ambos. La situación escaló hasta tal punto que el seleccionado llanero anunció que haría una denuncia formal contra el nacional ante la Conmebol, aunque horas después se retractó, según consignó CDF. ¿Por qué? Tras la polémica desatada, el propio defensa de Palestino dio la cara y, a través de la ANF, publicó una carta reconociendo su error y ofreciendo disculpas. Eso hizo que Venezuela finalmente no lo denunciara. "En las líneas, el seleccionado chileno se muestra claramente arrepentido y habla de un acto "reprochable, irresponsable e hiriente".

La carta de Díaz

"Por medio de la presente, quisiera hacerles llegar mis más sinceras disculpas por mi reprochable actitud hacia Pablo Bonilla y el pueblo venezolano durante el desarrollo del partido entre Chile y Venezuela por el Sudamericano Sub 20. Soy consciente de la larga historia de amistad entre Venezuela y Chile. Durante muchos años, miles de chilenos emigraron y fueron recibidos de manera cariñosa y fraterna. Todas las referencias que tengo de compatriotas que vivieron allá son tremendamente positivas y dan cuenta de un hermoso país, al que nunca pretendí lastimar con mis dichos".

Los cortados del Real Madrid

ESPAÑA. Marcelo e Isco pasan momentos difíciles en el conjunto merengue.
E-mail Compartir

El Real Madrid es tercero en la Liga española a 10 puntos del Barcelona, sin embargo, el nivel mostrado por los merengues no es el que acostumbraba en temporadas pasadas.

Y es que con el arribo de Santiago Solari al mando de los madrileños, el equipo se revolucionó y existen dos jugadores, que siendo importantes en la obtención de la pasada Champions League, han dejado de ver los minutos que querrían

Son los casos del volante español Francisco Alarcón "Isco" y el lateral brasileño Marcelo Vieira. Lo del hispano viene de hace tiempo y no es sorpresa.

El ex Málaga ha sido titular en sólo tres partidos desde que llegó Solari y sus problemas con la fanaticada del Madrid han sido constantes. Incluso, su nombre ha rondado en la órbita de la Juventus y el Arsenal, por lo que no sería descabellado pensar en una posible salida del jugador.

En cuanto a Marcelo, sorprende lo del brasileño. El ofensivo lateral ha estado ausente en los últimos cuatro partidos de la "Casa Blanca", en donde el DT ha preferido usar al juvenil Sergio Reguilón. Pero, ¿por qué el defensor de 30 años no juega? Según el diario español Sport, la suplencia se debe al rendimiento del mundialista ante el Leganés por Copa del Rey: "Marcelo empezó aquel encuentro jugando como extremo pero tras el descanso volvió a su posición natural, ofreciendo un muy bajo rendimiento en ambos puestos".

Además, sotienen que "algo pasado de kilos, el Real Madrid ha logrado mejores números esta temporada cuando el brasileño no ha estado sobre el terreno de juego".

Ante esto y en pleno mercado de transferencias, existe la posibilidad latente de que ambos jugadores puedan dejar al Real Madrid. Pretendientes no les faltarán.

Recuerdo sobre las dos ruedas

EN CONMEMORACIÓN del terremoto 1939
E-mail Compartir

Para el próximo jueves 24 a las 20 horas quedó fijada la actividad "Teleturismo, recorrido en bicicleta" y consiste básicamente en una cicletada familiar y gratuita. Aquí se busca conmemorar el Gran Terremoto que en 1939 llegó a 7,8 grados Richter en la ciudad de Chillán.

Comenzó hace cinco años como un ejercicio de memoria, cuyo objetivo era realizar un recorrido por puntos claves de la ciudad asociados a la histórica catástrofe. Y además de esta cicletada se suma una intervención artística.

Desde el ámbito deportivo, el seremi de esta materia Rodrigo Ramírez dijo que "la idea aquí es promover la vida sana, la actividad física y el deporte, ¡Y qué mejor! con un carácter familiar donde podamos recibir a más de 1.000 personas disfrutando de nuestras calles, de nuestras ciclovías arriba de las bicicletas, y eso es algo que también genera cultura deportiva ....

El recorrido de la cicletada comprende un trayecto desde calle Libertad hasta Sargento Aldea. Luego continúa por Gamero, Brasil, Libertad, O´higgins, Prat, Sargento Aldea y Maipón, hasta finalmente culminar en la plaza de Chillán.