Secciones

Conmemoran terremoto de 1939 en Quirihue

PLACA. Epicentro del histórico sismo fue en la capital de Itata.
E-mail Compartir

El 24 de enero de 1939 es considerado uno los terremotos más destructivos de la historia nacional. Si bien el sismo es conocido como el "terremoto de Chillán", según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, su epicentro se localizó a 82 kilómetros al noreste de Concepción y 72 kilómetros al oeste de Chillán, es decir, en las cercanías de Quirihue.

"Es por ello que, además de las actividades que históricamente se han realizado en la capital de Ñuble, este año las conmemoraciones adquieren alcance regional al cumplirse 80 años del histórico sismo", expresó la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, María Soledad Castro.

La ceremonia estuvo organizada por la secretaría regional ministerial y la Municipalidad de Quirihue y consistió en la inauguración de una placa conmemorativa con la leyenda.

"Estamos muy contentos por este reconocimiento. Nosotros siempre nos hemos preocupado de conmemorar la memoria de las víctimas con una misa y este homenaje se suma. Esto sirve para que las nuevas generaciones conozcan nuestra historia", dijo el edil quirihuano, Richard Irribarra.

"Se hace justicia a esa historia. Mantener viva nuestra historia es parte de nuestra cultura, y debemos conocer no tan solo lo que sucede hoy en nuestro entorno, sino que conocer el pasado y recordar lo duros momentos que nuestros antepasados vivieron en un país altamente sísmico", agregó la Gobernadora de Itata, Rossana Yáñez.

Las actividades de conmemoración en Quirihue se realizaron gracias a un convenio de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con la Fundación Proyecta Memoria. Ayer las autoridades escribieron sus mensajes sobre el Hipocentro y luego participaron en el simulador sismológico que llevó la Onemi hasta la capital de Itata.

Essbio confirmó aumento de la capacidad de producción

E-mail Compartir

Una fructífera reunión sostuvo la Gobernadora de la provincia de Itata, Rossana Yáñez Fuller, con el Subgerente Zonal de Essbio Ñuble, Roberto Riva, en el cual la autoridad provincial le hizo ver su preocupación por los problemas que han ocurrido en la capital provincial, Quirihue, con el abastecimiento de agua potable en la zona urbana, y la entrega de agua potable para los camiones aljibes que distribuyen en la comuna. Lo anterior a raíz principalmente de una rotura de matriz que tuvo la planta de producción de Essbio en Quirihue, y el aumento de la población que hace necesario elevar la capacidad de la empresa. Al respecto, el Subgerente zonal confirmó que anoche se reparó por completo la falla de la matriz, por lo cual Quirihue está abastecido al cien por ciento, mientras que se fijó una tasa de metro cúbicos de agua diaria.

Senda fortalecerá trabajo en la comuna del valle del sol

E-mail Compartir

Hasta las dependencias de la Municipalidad de Quillón, llegó el director (s) de Senda Ñuble, Jorge Bastías, para firmar el nuevo convenio 2019, cuyo objetivo es mejorar el servicio profesional de prevención en la comuna- balneario. Luego de siete años de trabajo compartido del equipo Senda, entre las comunas de Quillón y Ránquil, a partir de este 2019 existirá dedicación exclusiva, destinando dos profesionales sólo para el Valle del Sol. A esto se suma el compromiso de la municipalidad de aportar recursos para contar con otro profesional de apoyo.

Todos estos ajustes buscan focalizar la labor preventiva del consumo de drogas.

Tres comunas reciben Fondo Presidente de la República

EN ÑUBLE. Cerca de 7 millones de pesos fueron distribuidos en 7 organizaciones sociales de la Provincia de Diguillín.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

La Gobernadora de la Provincia de Diguillín Paola Becker, concretó la entrega de 7 cheques, a 7 organizaciones de las comunas de Yungay, El Carmen y Chillán, correspondientes al Fondo Nacional Presidente de la República, en su línea de proyectos de implementación.

Los recursos estatales, que oscilan entre los 800 y el millón 300 mil pesos por proyecto, sumaron en las mencionadas entregas, un total de 7 millones, los que fueron muy bien recibidos por sus vecinos y dirigentes.

"Postulamos a un proyecto de equipamiento para nuestra sede, la que es muy preciosa, pero nos faltaban las mesas y sillas. Así que por eso postulamos, y gracias a Dios nos salió, por lo que estamos contentísimos", dijo Zunilda Cortés, presidenta la agrupación de Adultos Mayores los Años Dorados del sector rural Capilla Norte de El Carmen.

"Nos complace poder apoyar y beneficiar a nuestras organizaciones comunitarias, juntas de vecinos, adultos mayores y clubes deportivos", agregó el alcalde José San Martín, cuya comuna se hizo de un total de 4 proyectos postulados, asignados en específico a: Agrupación de Adultos Mayores los Años Dorados, JJVV San Vicente Bajo, JJVV Capilla Norte y JJVV Los Alpes.

En Yungay, fue la Asociación de Funcionarios de la Salud, del Hospital Pedro Morales, quienes se hicieron de los dineros estatales.

"Nuestra agrupación de trabajadores de la salud, agrupa 33 funcionarios, postulamos, lo ganamos, por lo que estamos muy contentos, pues es equipamiento que irá en directo beneficio de toda la comunidad hospitalaria", expresó Mauricio Hernández, Presidente de la entidad de funcionarios del hospital yungayino.

La tarde del martes en tanto, fue el turno de las Juntas de Vecinos de Sarita Gajardo y Villa Madrid de Chillán, las que se hicieron de los dineros.

"Somos más de 240 socios en esta Junta de Vecinos, para quienes es muy importante haber recibido este cheque para implementar una sede que es relativamente nueva", acotó Jorge Salgado, tesorero de la JJVV de Sarita Gajardo, mientras que el Presidente de la Villa Madrid, Luis Saldías, cerró: "estamos muy contentos con la asignación de los recursos para el mejoramiento de implementación de nuestra villa y nuestra sede, por lo que damos gracias a las autoridades por acordarse de nosotros".

Finalmente la Gobernadora Becker, valoró el haber podido hacer entrega de los respectivos fondos de manera personal y en terreno a los distintos beneficiados, recorriendo las comunas de Yungay, El Carmen y Chillán, y proyectando las entregan que restan por concretar en la provincia.

"Felices de poder llevar estas alegrías a los vecinos beneficiados de la Provincia de Diguillín, en representación del Presidente de la República Sebastián Piñera, y con entregas que aún nos restan por concretar, y que cerraremos en el más corto plazo", manifestó la primera autoridad provincial de Diguillín.