Secciones

Buscan mejorar iluminación del mercado

SEREMI. Cita con miembros de Asociación Gremial Sargento Aldea.
E-mail Compartir

El Seremi de Energía de Ñuble, Cristián Trucco Campos, se reunió con integrantes de la Asociación Gremial de Plaza Sargento Aldea, para analizar posibles mejoras al sistema de iluminación con que actualmente cuenta ese sector del Mercado de Chillán.

"En la reunión del día de hoy las personas que trabajan en Plaza Sargento Aldea plantearon la necesidad de cambiar el techo del lugar, ya que tiene múltiples fallas por el paso del tiempo y no solo atenta contra el buen funcionamiento del lugar sino también con la seguridad de las personas", señaló Trucco.

La reunión fue gestionada a través del Seremi de Economía, Roger Cisternas, quien señaló que "estas personas llevan años mostrando lo mejor de lo nuestro, fomentando la participación ciudadana, e incentivando el turismo de nuestra región. Por esto convocamos al Seremi de Energía, ya que uno de los principales problemas que tiene los locatarios es de iluminación".

En ese contexto, el Seremi Cristián Trucco sugirió analizar la posibilidad de que, al momento de cambiar la techumbre, se puedan instalar paneles fotovoltaicos para entregar electricidad a locales.

"La idea es hacer un estudio de factibilidad para considerar la iniciativa que reduciría el costo del consumo energético para los locatarios. Nuestra principal preocupación es el bienestar de quienes trabajan hace tantos años en el Mercado de Chillán", finalizó el Seremi.

En la mesa de trabajo también participó la Seremía de Bienes Nacionales de la región.

Siguen los coletazos por la remoción de Carol Lagos

CHILLÁN VIEJO. Desde el partido socialista hasta las dirigentes vecinales entregan sus argumentos en contra de la medida del Alcalde Felipe Aylwin.
E-mail Compartir

Alvaro Alarcón Bustamante

La asunción de Óscar Crisóstomo como administrador municipal de Chillán Viejo sigue causando reacciones.

Alicia Fernández, secretaria política del Partido Socialista de Chillán, expresó que "este nombramiento tiene tintes políticos, es más esta alianza entre Sabag, Crisóstomo y Aylwin nos parece vergonzosa como miembros de partido socialista, ya que vulnera la ética política que debiese imperar."

Por lo mismo Alicia Fernández enfatiza que "parece que adelantaron la carrera al sillón alcaldicio con esta decisión de contratar al Óscar Crisóstomo como administrador municipal, lo más peculiar de esto es que se es una alianza entre personas de diferentes posturas políticas

Sin embargo para la dirigente política este actuar del edil no es de extrañar porque "cuando se dieron a conocer la presuntas irregularidades se esperó un gesto de él y que diera un paso al costado, pero eso no pasó por lo mismo el partido le suspendió su militancia, por que en los últimos conclaves partidarios se le dio mayor importancia a la probidad que debe tener un funcionario público en el ejercicio de sus funciones".

Otra arista

En otro ámbito, pero relacionado con el tema expuesto, un grupo de mujeres dirigentes de Chillán Viejo le brindaron todo su apoyo a la removida administradora municipal Carol Lagos.

En la ocasión algunas dirigentes, tal es caso de Marta Jiménez, presidenta de la unión comunal de las organizaciones campesinas de Chillán Viejo quien señaló que "estamos acompañando a quien fuera la administradora municipal y estoy aquí porque fue la primera en abrirnos las puertas de la alcaldía, teniendo como norte el servicio público y no servirse de la gente como otros, siempre tuvo la disposición de atendernos u guiarnos en algunos casos, por lo mismo es que estoy apoyándola porque no merece estar en esta situación".

Esa misma reflexión es compartida por otra dirigente como Verónica Rivera, presidenta de la unión comunal de la histórica comuna quien manifiesta que "me parece que fue despedida injustamente de su cargo".

Por su parte Carol Lagos agradeció las muestras de apoyo y fue enfática en manifestar que "fui destituida de mi cargo y el alcalde ni siquiera tuvo la decencia de informarme de manera personal, pero me enteré por la prensa sin tener la posibilidad de confrontarlo".

Declaración de Principios

La Secretaria política regional, Alicia Fernández señalo que en los últimos encuentros a nivel nacional el Partido Socialista ha llegado a la convicción de que para las próximas elecciones, ya sea de corregidor, alcaldes y presidente deberán ser resueltas a través de primarias donde cada partido lleve su candidato el cual también deberá ser elegido por la comunidad, ya que no es lógico que sea elegido entre cuatro paredes como se hacia hasta hace poco tiempo. por lo mismo que no es aceptable que se busquen acuerdo entre amigos. pues lo anterior destruyo la política.

Gobernadora sostiene que nunca hubo conflicto de intereses en reparto de agua

REGIONAL. Paola Becker manifestó que pese a insistencia de algunos sectores con el tema, ella está tranquila porque no ha existido situación que la vincule.
E-mail Compartir

"No ha existido nunca conflicto de intereses", fue la respuesta de la gobernadora de la provincia de Diguillín, Paola Becker, esto a raíz que nuevamente se le vinculaba con conflicto de intereses en relación con la adjudicación de una empresa para el reparto del agua potable, la cual era de propiedad de un sobrino de su conyuge, Ricardo Vallejos, administrador municipal de Chillán.

Paola Becker señaló que "la empresa no participó en el proceso de manera inicial, fue convocado por el mismo encargado del proceso de la intendencia debido a que se cayó una empresa, es más al pasar de los días el intendente, con los antecedentes en mano se comunicó conmigo y de mútuo acuerdo decidimos que la empresa se retirara del proceso, por lo tanto otra lectura al respecto no es responsabilidad mía".

Todas estas versiones son producto de que en la región, especialmente en las comunas más apartadas de Chillán necesitan del servicio de distribución de agua potable, Ya sea por la escasez en los pozos o la falta de conexión al suministro y de infraestructura, por lo mismo miles de ñublensinos se encuentran en una situación crítica.

Por tal motivo al tratarse de una emergencia, el Estado está facultado para contratar directamente a empresas que puedan prestar el servicio de manera inmediata.

Tal como lo hizo el intedente, Martín Arrau, de esta forma hoy son ocho las empresas que reparten el vital elemento.

en este sentido la gobernadora de Diguillín manifestó que "actualmente estamos convenidos con el Intendente de la región va a tener una hoja de ruta donde los gobernadores la única participación es la fiscalización en la distribución y la calidad y oportunidad a los usuarios".

Seremi de educación y SNA busca potenciar formación técnico profesional

E-mail Compartir

El Seremi de Educación de Ñuble, Felipe Rossler, sostuvo una reunión con Ricardo Ariztía y Juan Pablo Matte, presidente y secretario general respectivamente, de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA).

El encuentro, tuvo como objetivo evaluar las alternativas posibles para fortalecer la educación técnico profesional ligada al sector agrícola en la región de Ñuble.

La SNA, a través de SNA educa, administra el Liceo Agrícola de Cato que recibe a más de 200 jóvenes de Ñuble e imparte actualmente especialidades relacionadas al mundo agropecuario.

Respecto a los resultados de esta primera reunión el Seremi se mostró satisfecho y sostuvo que "en Ñuble la agricultura es un eje central y por lo tanto nos interesa a sobremanera potenciar a aquellos establecimientos que están alineados con los requerimientos que tiene el desarrollo de nuestra región".

Ricardo Ariztía destacó el compromiso con la educación técnico profesional y con el impacto de ésta en el desarrollo de la agricultura en el país y la región.