Secciones

Exitosa exposición de artista chillaneja en Concepción

E-mail Compartir

Con la presencia de una nutrida concurrencia, fue inaugurada en la sede de Enap Petrox de Concepción, una exposición de óleos de la artista chillaneja Jazmin Büring Silva, correspondientes a un proyecto de investigación, enmarcada en su Tesis de Grado de la Universidad de

Concepción para la carrera de Artes Visuales. La ceremonia fue especialmente emotiva por la presencia de las personas que aportaron sus experiencia de tortura y malos tratos sufridos durante la Dictadura Militar y que sirvieron de modelos para los trabajo pictóricos de la joven artista chillaneja.

Gestionan fondos para reconstruir biblioteca de Coelemu

E-mail Compartir

Tras la tragedia que terminó con la biblioteca de Coelemu, el senador Felipe Harboe se comunicó a primera hora con la ministra de Educación, Marcela Cubillos, para solicitar los recursos necesarios para reconstruir el recinto a la brevedad, gestión que también llevó a cabo con el Intendente, Martín Arrau y los consejeros regionales, Hernán Álvarez y Arnoldo Jiménez. El legislador apuntó a que resultaba "fundamental reponer la biblioteca", argumentando que el lugar "es una porte al desarrollo de los jóvenes y adultos de Coelemu" señaló Harboe.

De esta manera, el senador informó que el Intendente de la región de Ñuble se comunicó con el alcalde Alejandro Pedreros para coordinar la elaboración del proyecto.

Coihueco y sus Raíces Criollas concluye hoy su vigésima versión

TRAGEDIA. Tras incendio que destruyó por completo el lugar, autoridades buscan fórmulas de financiamiento para recuperarlo.
E-mail Compartir

Ya se dio inicio a la versión XX de la Gran Fiesta Coihueco y sus Raíces Criollas, ello tras la ceremonia inaugural dirigida por el Alcalde Carlos Chandía Alarcón junto al Honorable Concejo Municipal y que contó con la presencia del Intendente Martín Arrau, el Gobernador de Punilla, Cristóbal Martínez y diversas autoridades regionales y locales.

La obertura estuvo a cargo del BAFONA, que con más de 50 artistas en escena sorprendió con un cuadro latinoamericano y expresiones musicales de Chile central.

La música chilena siguió con la folclorista Carmencita Valdés, que revivió tonadas clásicas como "Mata de Arrayán Florido" y "Chiu Chiu" acompañada de guitarra, arpa y panderos.

La cumbia romántica estuvo a cargo del grupo coihuecano Ojos de Luna, que ha sido considerado el grupo tropical de mayor proyección del país. Los jóvenes hicieron cantar y bailar a los asistentes, además de alcanzar más de 400 visualizaciones a través del streaming que se transmitió por el Facebook de la Municipalidad de Coihueco.

El humor corrió por parte de Don Che que se presentó junto a El Poeta con una rutina muy similar a las presentadas en televisión. Al bajar del escenario, el artista Ernesto Belloni destacó el valioso rol del Municipio al ofrecer espectáculos de calidad por un bajo costo.

En la clausura de esta primera noche, se presentó la Sonora Dinamita, oriunda de Colombia y con miles de presentaciones desde su fundación en 1960, trayectoria que los ha vuelto reconocidos tanto en América Latina como en Estados Unidos y que, en Coihueco, cautivó al público que gozó bailando cada una de sus canciones.

Tras la primera noche de fiesta, el alcalde Carlos Chandía reiteró la invitación a participar de las actividades programadas en el marco de la fiesta, que se extenderá hasta la tarde de este domingo

Gobernación

Multiplicando las oportunidades de estar en terreno junto a la comunidad, la Gobernación de Punilla se ha sumado en pleno a la XX Versión de la Gran Fiesta Chilena "Coihueco y sus Raíces Criollas", que se desarrolla este fin de semana en el Parque Criollo en el Embalse de la comuna de la Provincia de Punilla.

"Como Gobernación también quisimos estar presente en la fiesta criolla de Coihueco porque es una oportunidad importante para acercar los lineamientos de Gobierno a la comunidad, como lo ha señalado nuestro Presidente Sebastián Piñera", precisó el Gobernador Cristóbal Martínez.

De hecho, cuenta con un stand que permite entregar información sobre la labor que desarrolla la principal repartición pública de la provincia a lo que se suma la participación de diferentes entidades. Es así como el viernes se hizo presente Onemi y Conaf, promoviendo temas de seguridad y protección.

En tanto, este sábado contará con la presencia de la Coordinación Regional de Seguridad Pública para promover las diferentes campañas gubernamentales, además de la PDI y Carabineros, considerando temas contingentes como el abigeato. A ellos se sumará la Seremi de Salud con la realización del Test Rápido del VIH y la Seremi de Justicia con información en torno al Sename.

Finalmente, durante el domingo el stand de la Gobernación de Punilla tendrá la participación de Fosis y Sercotec, con el propósito de promover diversos programas e iniciativas de Gobierno.

Programa de hoy

Esta tarde El espectáculo arranca a las 21.30 horas. El valor de la entrada es de $2.000 en el Parque Criollo.

Artistas Hoy cierran la jornada e Conjunto Folclórico Maihuén, Jordan, Centella en el humor y Amar Azul.