Secciones

Carolina clama por apoyo

ATLETA. "De no tener una respuesta positiva vería la opción de retirarme" .
E-mail Compartir

Carolina García es una de las atletas más destacadas de Chillán.En su época de colegio ganó todo lo que se le puso por delante en el lanzamiento de la jabalina, ya en categoría adulta pelea los primeros lugares del podio y por el momento su mayor hito es coronarse campeona de Chile de los Juegos Deportivos Nacionales en e 2017.

Todo lo anterior le valió una beca en el Centro de Alto Rendimiento, CAR, en Santiago, beneficio que parece haber perdido este 2019, ya que ha solicitado respuesta al respecto, pero sin ten tener mayor éxito.

Es por ello que la "Caro" clama por apoyo de las entidades del deporte y de no obtener una respuesta positiva, no descarta una drástica medida. "Siento que estoy perdiendo mucho tiempo, de no tener una respuesta positiva vería la opción de retirarme", dijo la joven que hace un mes y medio está de Chillán.

"Cuando salí de vacaciones postulé a la beca y me quedé esperando y nunca me llegó el resultado, entonces que quedé en Chillán y estoy estancada, no sé cuando me puedo ir, mi entrenadora ha hablado mucho y ha presionado para tener una respuesta, pero no se la han dado", relató la ex medallista sudamericana y de los Juegos de La Araucanía.

Ante esta situación, el seremi de deportes, Rodrigo Ramírez, se reunión con Carolina García a la cual espera ayudar desde su tribuna. "La gestión que vamos a hacer como ministerio del deporte es ver a nivel central en qué estado está esto y ver si lo podemos apurar para tener una respuesta concreta o tener un plan B, dependiendo la respuesta hay que buscar una salida, pero la prioridad es hacer lo posible para que pueda mantener la beca en el CAR y pueda seguir entrenando de la mejor manera".

"También le informamos que a partir de mayo tiene la opción de postular al Fondo de Deportistas Destacados", dijo el seremi.

Colo Colo suma a Ronald de La Fuente

LATERAL. Ex U de Concepción.
E-mail Compartir

El mercado de las contrataciones se sigue moviendo y en Colo Colo lo saben

El lateral nacional Ronald de la Fuente se convertirá en el segundo refuerzo de Colo Colo para una exigente temporada 2019, luego que la tienda alba y Universidad de Concepción llegaran a un acuerdo por el traspaso.

Incluso, el 'Cacique' comunicó a través de las redes sociales que "hemos llegado a total acuerdo con @FutbolUdeC y Ronald de la Fuente para que el jugador se incorpore a @ColoColo.

En los próximos días se realizará los exámenes médicos para luego firmar su contrato con el club".

El elenco popular estaba en la búsqueda de un lateral por izquierda luego de la partida por "motivos personales" del argentino Damián Pérez.

La tienda de Pedrero cancelará 600 mil dólares al elenco del 'Campanil' por el oriundo de Talcahuano, de 28 años, quien firmará por cuatro años con la escuadra que dirige Mario Salas.

De esta manera, De la Fuente se sumará al delantero uruguayo-peruano Gabriel Costa como los refuerzos de los albos para los próximos desafíos.

Maratón de Canotaje reunió a los mejores del país

QUILLÓN. Kayakistas y canoístas de siete comunas de la zona centro- sur de Chile disputaron los 25, 12.5 y 6 kilómetros de ruta en la laguna Avendaño.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Una intensa competencia se disputó en la laguna Avendaño, luego de que cerca de 150 canotistas buscaran un lugar en el podio de la Maratón Nacional de Canotaje, instancia que reunió a los mejores deportistas de la disciplina por quinto año consecutivo en Quillón.

Los intensos 33 grados de calor que marcaron la jornada no fueron impedimento para que los atletas completaran la larga ruta, recorrida en distancias de 6, 12.5 y 25 kilómetros; en categorías que iban desde infantil a máster y en modalidad K1, K2, C1, C2 y el novedoso Dragon Boat.

"Estamos bastante contentos con la convocatoria de deportistas y de gente que llegó a la maratón de canotaje, es más menos lo que esperábamos, pero siempre con ganas de que aún más competidores se acoplen a la instancia. La competencia fue muy buena, de muy buen nivel, con grandes canotistas a nivel nacional. Estamos felices porque todo salió como esperábamos y tuvimos buenos comentarios de parte de los deportistas", indicó Gastón González, encargado de Deportes de la Municipalidad que organizó el evento del deporte lacustre.

Maratón intensa

El buen comportamiento de la laguna Avendaño y la falta de viento permitieron que los campeones de siempre terminaran la maratón sin mayores complicaciones, manteniéndose a buen ritmo y buscando desde el principio sacar una amplia ventaja.

"Me gustó mucho la carrera, entretenida. Fueron 25 kilómetros muy duros, pero estoy orgullosa de haberlos completado. Había muy buenos competidores y nos sirvió mucho para poder seguir avanzando", comentó Bárbara Jara, kayakista del club de Canoa y Kayak Nueva Imperial.

Si bien es cierto el canotaje es un deporte muy competitivo, también da espacio para el compañerismo y compartir familia.

Así lo vive Carlos Henríquez del Club de Remo San Pedro Histórico, quien compite en embarcación K2 junto a su hijo. "Comencé en el kayak en 1985, compitiendo con mi padre hasta 1996. Luego lo dejé por responsabilidades familiares, pero gracias a Dios comencé a retomar este año, compitiendo con mi hijo, un poco repitiendo la historia".

"Esta es nuestra segunda regata y esperamos que se replique en muchos más", explicó el kayakista.

Un gran marco de público acompañó a los deportistas, provenientes de Talca, San Javier, Huasco, Carahue, Nueva Imperial y Laja, además de los locales, quienes tuvieron una destacada participación.

Finalmente, el podio por equipos estuvo conformado, en primer lugar, por San Javier, seguido por Náutico Biobío y en tercera posición cerraron los locales del Club de Canotaje Quillón.

Otros eventos

Deportivos Para este verano tiene un gran listad de actividades deportivas y entre las que restan para febrero figura el Campeonato de Futsal Masculino del 18 del segundo mes del año, mientras que el 23 se dará paso a la competencia Espartanos que es un verdadero reto a la habilidad y resistencia de los deportistas que enfrentan un cúmulo de obstáculos.

Ñublense jugaría el viernes con el Sifup en Paso Alejo

ROJOS. Nuevo entrenamiento.
E-mail Compartir

El próximo 17 de febrero Ñublense debuta en el campeonato de la Primera B ante Puerto Montt en calidad de visitante y ante lo cual el técnico Germán Cavalieri espera llegar de la mejor manera posible.

Para dicho objetivos los partidos de entrenamiento son claves y el próximo de los chillanejos estaría programado para este viernes desde las 11.00 horas en el Complejo Paso Alejo ante un equipo del Sindicato de Futbolistas Profesionales. Durante las próximas horas se podría ratificar la cita.

Cabe recordar que Ñublense ya acumula tres duelos de entrenamiento: derrotó y empató con Huachipato y ganó a Curicó.

Sobre la evolución futbolística del equipo, el entrenador, ya lo anticipó durante la semana. "El óptimo en el fútbol no existe es muy difícil lograr la perfección y si en algún momento se logra es difícil mantenerla, hay que trabajare día a día para ir consolidando la idea, pero creo que estamos avanzando, estamos en un proceso de aprendizaje y crecimiento".

Además, aparte del choque ante el Sifup, los Diablos protagonizarán la Noche Roja el 8 de febrero ante la Unión Española en el estadio Nelson Oyarzún desde las 20.00 horas.

Además, otro de los temas que está en carpeta en Ñublense en analizar los jugadores que podrían partir a préstamo a otros clubes.