Secciones

Escuela de danza dará tres becas para niñas

CHILLÁN. La escuela VivaDanza invita a postular para el concurso.
E-mail Compartir

La Escuela VivaDanza otorgará tres becas completas para cursos de danza y ballet. "Para el 2019 el staff de profesionales de la escuela ha decidido otorgar 3 becas completas para los cursos de danza y ballet, específicamente en los niveles de pre Ballet, infantil y juvenil", manifestó Daniela Saavedra, directora de la escuela.

Para postular las y los interesados deben escribir al mail vivadanzadireccion@gmail.comindicando sus datos personales y los de su apoderado, eso para alumnas nuevas.

Para las alumnas antiguas deben escribir al mismo mail y solicitar la ficha para postular a becas.

"La idea surge como una forma de agradecer el éxito y la buena recepción que ha tenido nuestra escuela en la comunidad de Chillán. También aprovechar de contarte que seguimos durante febrero con la escuela de verano para quienes deseen ser parte, y en marzo inician todos los cursos de formación anual", detalló la directora.

Para más información también pueden llamar o escribir al teléfono +56944161119.

Hoy se realizará la décima versión del Festival Nacional Folclor en Chillán

E-mail Compartir

Hoy la explanada de la Intendencia Regional de Ñuble será el escenario para una nueva versión del Festival Nacional del folclor desde las 20:00 horas. La décima versión contempla la apertura el primer día con el Ballet Municipal, la Competencia y la presentación del Grupo Atardecer y de María José Quintanilla.

En tanto para mañana el programa considera a la competencia, la participación del jurado invitado, Dino Gordillo y Los Vásquez, además de la Premiación a los ganadores. Para esta nueva versión se premiará a las tres mejores canciones de la siguiente manera: Primer lugar, un premio de $3 millones y guitarrera de plata; segundo lugar, premio de $2 millones, más guitarrera de plata: y para el tercer lugar, un premio de $1 millón, más guitarrera de plata.

Se incluirá además un premio especial para el mejor intérprete, definido por el Jurado del certamen, de $500 mil, más diploma. El evento es organizado cada año por la Municipalidad de Chillán y la Corporación Cultural Municipal. Región de Ñuble.

Cantante Vicente Muñoz se presenta hoy en Quinchamalí

CONCIERTO LÍRICO. En el Centro de Eventos de la comuna, desde las 20:00 horas. La actuación es con entrada liberadad para todo público.
E-mail Compartir

Hoy Quinchamalí se viste de gala para recibir desde Italia al joven cantautor Vicente Muñoz con un concierto lírico. El evento se va a desarrollar en el Centro de Eventos de Quinchamalí desde las 20:00 horas.

"Esta actividad la he tramitado de manera personal para poder tener la oportunidad en mi comuna especialmente en la ruralidad de mi pueblo de Quinchamalí y al rededores, la oportunidad de escuchar la voz de Vicente Muñoz y deleitarnos con su talento, en esta oportunidad me colabora la Rama Femenina del Club Deportivo, Social y Cultural de Quinchamalí que están apoyando toda la parte logística", manifestó Maria Eugenia Uribe, gestora cultural y organizadora del evento.

La gestora cultural comentó que esperan recibir alrededor de 300 personas. "Esperamos tener un lleno total del recinto, es un oportunidad única que tiene el mundo rural, la gente del campo de acceder a un espectáculo como el que nos trae Vicente, es por eso que hemos trabajado en la promoción de este evento visitando los sectores que están cerca nuestro como Santa Cruz, Confluencia, Chonchoral pero indudablemente que el evento está abierto a toda comuna de Chillán y la región de Ñuble", expresó Uribe.

Vicente Muñoz

Vicente Muñoz Quezada (29 de agosto de 1997), es un joven cantante oriundo de Chillán, fue Premio Municipal de esta cultural ciudad; misma tierra de grandes de nuestra historia, tales como: Claudio Arrau, Marta Colvin, Violeta Parra o el tenor Ramón Vinay, quien ha decidido encumbrar sus alas para seguir estudiando lo que más le gusta, el bel canto, precisamente, a Italia. Alumno del reconocido tenor internacional Tito Beltrán, quien traspasó parte de su técnica, experiencia y pasión.

"Hace tres años que estoy radicado en Italia, digamos que con una carrera musical que me ha permitido recorrer gran pare del país y en algunos escenarios de Italia. Este presentación de hoy en Quinchamalí será un concierto muy cercano a la gente, creo que el cantante siempre debe adaptarse a todo tipo de público no es lo mismo presentarse en el Teatro Municipal de Santiago que un concierto para Quinchamalí donde la gente quiere a lo mejor cantar un poco y pasar un momento alegre y esa es la idea de este concierto". Manifestó el intérprete.

El cantante añadió que el repertorio suele revelarlo antes pero adelanto que será un show variado y partirá con música chilena.

"Es sorpresa, jamás es repetido mis concierto siempre es algo distinto, voy a partir con algo chileno para después seguir con algo más clásico, tendré de invitada a la soprano chillaneja Marilú Montecinos que cantaremos juntos", detalló Muñoz.

El concierto tendrá una duración de aproximadamente una hora.

Invitación

"Vengan a conectarse con el aire libre porque tenemos un centro cultural de evento al aire libre donde podemos disfrutar del canto de los pájaros de un ambiente sano donde con este concierto se podrán conectar con esta música que llega al alma. Los esperamos a todos desde las 20:00 horas", manifestó el cantante lírico Vicente Muñoz.