Secciones

Diablos de gira por el sur de Chile

E-mail Compartir

Ñublense se encuentra realizando una pequeña gira por el sur de Chile, instancia propicia para reforzar conceptos tácticos como así también el conocimiento en el plantel.

Durante la mañana de ayer el plantel jugó un breve duelo de entrenamiento frente a una selección local de Curacautín y durante la jornada de hoy se espera un nuevo duelo.

Más allá del marcador, lo importantes es el conocimiento que se genera entre los mismos jugadores.

"Esta salida para nosotros es muy importante no tan sólo para entrenar, mi para que sea fuerte el entrenamiento, es para tener una buena convivencia, desayunar juntos almorzar juntos y miles de actividades juntos que nos ayudan a progresar y afiatarnos más", expresó Jorge Orellana.

El delantero David Escalante agregó que " esto nos permite ir conociéndonos un poquito más, vamos a poder conocernos entre todos con los utileros el cuerpo técnico y todo el plantel"

Ñublense regresa el jueves a Chillán y el viernes desde las 20.00 horas protagonizará la Noche Roja ante la Unión Española en el Nelson Oyarzún.

Lista la selección ñublensina de tenis de mesa

PARALÍMPICA. Participarán en mayo en los Juegos Deportivos en Santiago.
E-mail Compartir

En el estadio Nelson Oyarzún se desarrolló el clasificatorio de tenis de mesa adaptado o paralímpico para los Juegos Deportivos Paranacionales IND 2019 y que tras un día de competencia definió el equipo ñublensino que paleteará en Santiago en mayo próximo.

Jugaron deportistas en silla de ruedas, jugadores de pie y con discapacidad intelectual. Los más jugadores más destacados en este clasificatorio fueron:- Marco Aqueveque, jugador clase 11 el cual consiguió el primer lugar del torneo en varones clase 11. Andrés Lavanderos, jugador clase 7 que logró el primer lugar en varones categoría clase 6 - 8. Elizabeth Villablanca, jugadores que obtuvo el primer lugar en clase 11 damas. Joselyne Yevenes, quién consiguió el primer lugar damas clase 6 - 10. Matías Chandía que obtuvo el primer lugar clase 1-5 en silla de ruedas.

La selección regional Team Ñuble de Para-tenis de mesa lo conformarán 8 deportistas varones y 4 damas, en el evento que se desarrollará en el mes de mayo en Santiago, siendo la competencia nacional más importante de nuestro país y que se juega cada dos años (es una especie de Juegos Olímpicos pero nacionales) y que se llevará a cabo por tercera vez en el caso del deporte Paralímpico en algunas disciplinas deportivas.

Este evento deportivo fue organizado por el IND MINDEP región de Ñuble, con apoyo de la Asociación de tenis de mesa Chillán y su Club Deportivo Paralímpico Chillán, Universidad del Bío Bío, Comité Paralímpico de Chile y la Municipalidad de Chillán.

La selección regional estará dirigida técnicamente por el entrenador Paralímpico Esteban Carrasco y el ayudante técnico Walter Rivas, ambos pertenecientes al Club Deportivo Paralímpico Chillán y Asociación de tenis de mesa Chillán y que también estarán en el Nacional.

"Mi presencia en la asociación para este año está en veremos"

JORGE FUENTES. Presidente del básquetbol realiza balance del 2018 y no descarta dar un paso al costado ante la falta de apoyo.
E-mail Compartir

Jorge Fuentes, presidente de la Asociación de Básquetbol Regional Ñuble Chillán, está agotado.

Luchó todo el año para armar un torneo de Apertura y otro de Clausura, siempre lidió con la falta de escenarios y un escaso apoyo dirigencial y es por ello que no descarta dar un paso al costado, tras dos años de gestión en la cual el básquetbol alcanzó un torneo regular y de nivel competitivo.

- ¿Cómo analiza su continuidad en la asociación?

- Estoy de presidente desde 2016. Cuando nos hicimos cargo junto a Leonel Matus que hoy no está, renunció por motivos personales, ingresamos con 10 equipos, y es probable que entremos en conversaciones con equipos de damas para contar con ellas y seríamos en total alrededor de 28 equipos. Mi presencia en la asociación para este año está en veremos. Últimamente fue porque no me motivaba seguir luchando dado que no encontraba respuesta en muchos aspectos, por ejemplo esta asociación no tiene una oficina, que es algo básico. Me preocupan estas reacciones lentas, me gustaría que fuera más rápido, espontáneo porque la vida es así hoy. Los problemas se pueden solucionar más ágilmente. Tendré que evaluar mi continuidad, me llamaron desde la Municipalidad de Chillán para conversar y darnos el apoyo que realmente nos merecemos. No podemos seguir juntándonos en el centro para llevar a cabo una reunión.

-¿Cuál es su evaluación del torneo de Clausura?

-Lo que quiero expresar a la comunidad deportiva es que ha sido un año intenso, con hartos problemas, hartas suspensiones con falta de gimnasios y el mal estado de la Casa del Deporte. Esperamos que el alcalde haga pronto un anuncio respecto de qué va a pasar con la Casa del Deporte. Ahora, en cuanto al torneo de apertura y clausura, se vieron partidos de gran nivel, vi muchachos de 17 ó 18 con muchas condiciones. Eso sí, acá aún se piensa como provincia y no como región. Todavía nuestros a nuestros talentos se los llevan a Concepción, entonces perdemos jugadores. Pensamos que ahora como somos región debiéramos rescatar varios y buenos elementos que se desempeñan en Concepción.

- Y el recinto donde se jugó la final, ¿qué le pareció?

El Liceo Narciso Tondreu siempre en su gimnasio que ha contado con un piso espectacular, y se ha mejorado, se hizo funcionar el tablero electrónico hace dos años, los aros de madera fueron reemplazados por unos Bronson. El piso está en muy buen estado, es el ideal para jugar al básquetbol, lo que nos tiene muy contentos. Su director ha tenido la gentileza de facilitarnos el gimnasio para poder jugar la final aquí.

- ¿Cuándo se retoma el torneo?

- Conversando con árbitros y Cristian Candia, directivo de la asociación, pensamos que el torneo debería comenzar no más allá de la primera semana de abril. Hasta el momento hay dos equipos confirmados. En ascenso serían 10 equipos y 8 en honor, aunque no sabemos qué va a pasar; nosotros como asociación estamos abiertos a recibir equipos, nos interesa que este deporte se practique. Buscamos ser una asociación fuerte, dinámica, que ojalá tuviéramos fechas todos los fines de semana.

Jorge Fuentes 2016

Asumió la presidencia de la Asociación Regional de Básquetbol Ñuble Chillán que ordenó la actividad. 63