Secciones

La silenciosa y efectiva labor que realiza brigada con mayor carga laboral

BRISEXME. Trabajo de unidad chillaneja que investiga delitos sexuales, ha permitido terminar en altas condenas, situación que pocas veces conocidas por la comunidad ñublensina.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

En 2018, los 22 oficiales policiales que se desempeñan en la Brigada de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de Chillán, dieron cumplimiento a un total de 5.473 decretos judiciales, que implican órdenes de investigar, instrucciones particulares, citación de víctimas, imputados o testigos, sumado a los arrestos de deudores de pensión alimenticia. Se trata de la brigada con mayor carga laboral a nivel de Prefectura Ñuble.

"Si una persona es víctima de un delito sexual, se vería doblemente afectada si se expusiera su caso a través de los medios de comunicación. Eso es victimización secundaria", comenta el comisario Jackson Melo, subjefe de la Brisexme de Chillán, justificando la decisión de la Policía de Investigaciones y de la Fiscalía para no dar a conocer gran parte de las investigaciones que llevan adelante.

A esta brigada se le atribuye la investigación que culminó con la última sentencia por presidio perpetuo que fue dictada en Ñuble, el 1 de octubre de 2018, en contra de Luis Quiroz Rivas, de 33 años, quien abordaba a mujeres en el sector urbano para robarles, e incluso violentarlas sexualmente: A una víctima de 55 años la ultrajó en la esquina de Yerbas Buenas con Cocharcas, en el centro de Chillán.

En el caso de Luis Quiroz, la investigación de los detectives tomó un par de meses, ya que no existía vínculo con su víctima que permitiera agilizar su ubicación. Sólo a través de los patrones de conducta, y rasgos físicos, que fueron repetidos en los robos, permitieron que los oficiales llegaran a la cárcel de Chillán, donde Quiroz estaba imputado por otro delito, y así realizar todos los exámenes que pudieron acreditar su autoría en delitos de robo con violación, y robo con intimidación, contando ya con condenas anteriores por robo con violencia. Las mujeres siempre fueron sus víctimas, y antes de cometer sus últimas aberraciones, había estado en libertad condicional.

Pese a la preocupación de la PDI antes de la captura de Quiroz, ya que presentaba rasgos psicópatas, y la satisfacción de los detectives por haber logrado individualizarlo, no se difundió a través de los medios de comunicación su caso hasta que el tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Chillán dictó la condena.

Así como ocurrió con Quiroz, otras causas han terminado en condena gracias al alto estandar en la calidad de la investigación policial. También en octubre del año pasado, se sentenció a Francisco Videla Parra (28) a cumplir más de ocho años de cárcel, tras haber atacado sexualmente a una mujer que le pagaba por realizar obras de jardinería en su vivienda. En esa ocasión, la Brisexme logró su detención en menos de dos días, después de realizar un amplio despliegue en torno al análisis criminal e inteligencia policial.

espectro laboral

En total, son 32 los funcionarios que trabajan en la Brisexme de Chillán, si se consideran asistentes policiales y asistentes administrativos. Los oficiales, en tanto, son expertos en el área. "Investigar está en el ADN de los detectives, y en este caso en particular, indagan casos muy sensibles para los que requieren una enorme preparación y empatía con las víctimas, ya que se trata de delitos violentos", cuenta Jackson Melo.

"La Brigada de Delitos Sexuales y Menores, como lo señala bien su nombre, está enfocada en la investigación de delitos de carácter sexual y junto con ello se indagan delitos asociados a la violencia intrafamiliar, ya sea lesiones, amenazas, desacato o violación de morada. Además, están las órdenes de arresto por pensión alimenticia", explica el oficial de la PDI.

Según aclara el comisario Melo, "los delitos sexuales que investigamos son, estadísticamente, menos en relación a los delitos de violencia intrafamiliar, que abordan más del 70 por ciento de la carga laboral que tenemos".

En la investigación de los delitos sexuales, enfrentan diversas complejidades. "En el caso del abuso, se trata de un delito que es muy difícil de probar judicialmente porque no hay evidencia física, generalmente se comete entre personas que conocen a la víctima, ya sea familiar cercano, o persona de confianza, y ocurre en ausencia de testigos", explica el subjefe de la Brisexme de Chillán.

De acuerdo a los datos que son manejados por la PDI, en gran parte de las investigaciones hay niños, niñas o adolescentes involucrados, "y un delito de estas características representan una enorme afectación que requieren de una importante terapia de reparación".

Un aspecto clave en la investigación de un delito sexual es la entrevista a la víctima. "Es muy importante el trabajo en conjunto con la Fiscalía. Es un trabajo delicado porque la víctima está muy afectada, y poder obtener la información gradual es muy importante; por eso se requiere de un trabajo profesional, pero que inevitablemente es lento", subraya el comisario Melo.

La preparación de la Policía de Investigaciones es vital. Los detectives investigan a través de "relatos sórdidos y tristes a la vez, en que dan cuenta del quiebre y la pérdida de inocencia de un niño o niña que es inocente y que tiene derecho a vivir una infancia plena".

En cuanto al perfil de imputados que investigan, la mayor parte son hombres los que cometen delitos sexuales. "A las mujeres se les indaga por otros delitos como lo es el maltrato habitual, que se da usualmente por un maltrato físico y psicológico sostenido en el tiempo que generalmente se da entre uno o ambos padres; en que a diferencia del resto de los ilícitos, se da como imputados a las mujeres en su mayoría, ya que por uno u otro motivo no tienen apego hacia a sus hijos, ya sea por consumo de drogas, alcohol o problemas económicos, principalmente".

El maltrato habitual se percibe, usualmente, a través de secuelas físicas por docentes de los establecimientos educacionales o sus compañeros de clases, "y luego es denunciado. Lo normal es que la PDI realice estas diligencias, siempre de manera silenciosa".

Desafíos de la brigada

Mantener un alto estándar en la investigación criminal y cumplir con las órdenes judiciales son parte del desafío permanente de la Brisexme Chillán. Esto, junto a la constante especialización de sus detectives en cuanto a delitos sexuales se refiere, siempre en el marco del Plan Estratégico de la PDI 2017-2022. "Para la institución, se creó en Santiago el Centro de Entrevista Investigativa Video grabada y se implementará, por Ley, gradualmente en las regiones. Ya se dieron los primeros pasos para hacer una entrevista única y en la unidad policial habrá un espacio para que la víctima no se someta a re victimización y no dé su testimonio más de una vez".

A $20 millones 2018

Es el rango de deuda de pensión alimenticia de los ñublensinos ratificaron desde la PDI. Brisexme arrestó

Casos 790 personas por deudas de pensión de alimentos, en su mayoría hombres, de acuerdo a las órdenes judiciales.

Delitos asociados a los menores atendió la brigada de la PDI durante el año pasado. $20 mil