Secciones

Adultos mayores de Quirihue reciben atención oftalmológica

E-mail Compartir

Una iniciativa que beneficiará principalmente a los adultos mayores, quienes, hasta ahora, debían trasladarse hasta San Carlos para atender su salud visual, es lo que impulsa la Municipalidad de Quirihue en conjunto con la Dirección del Servicio de Salud Ñuble y el Hospital de San Carlos. A fin de mejorar la cobertura para los mayores de 65 años y la entrega de anteojos, la Municipalidad de Quirihue derivó recursos hasta el Servicio de Salud Ñuble, para que de forma interna se dispusiera de salas especialmente equipadas para realizar los exámenes en el Hospital de Quirihue.

Fondo presidencial benefició a 31 organizaciones

DIGUILLÍN. Más de $149 millones para nueve comunas.
E-mail Compartir

Una maratónica entrega del Fondo Nacional Presidente de la República encabezó la gobernadora de la Provincia de Diguillín, Paola Becker, sumando 31 organizaciones beneficiadas, pertenecientes a las 9 comunas del territorio diguillino, y con una cifra total de $149.316.237.

En específico, los 31 proyectos, fueron distribuidos, en sus líneas de implementación (10 proyectos: $8.608.510), equipamiento (16 proyectos: $15.185.125) e infraestructura (5 proyectos: $125.522.602), los cuales fueron entregados personalmente por la Gobernadora Becker, mayoritariamente en terreno, y acompañada por parlamentarios, alcaldes y concejales de la provincia.

La última entrega se hizo la noche del martes en Pemuco, donde el Club Deportivo Liceo de dicha comuna, recibió los fondos para poder financiar la construcción de su sede. "Hemos cumplido con la entrega del Fondo Nacional Presidente de la República en el Club Deportivo Liceo de Pemuco, con casi 28 millones de pesos. Con esta entrega, finalizamos el proceso en nuestra provincia, sumando casi 150 millones de pesos, distribuidos en proyectos de infraestructura, equipamiento e implementación, estando muy contentos con poder concretar estos anhelos de sus respectivos beneficiarios", dijo la gobernadora Paola Becker.

Por su parte, el alcalde Johnson Guíñez agregó palabras de agradecimiento en el casos del proyecto pemucano, el cual irá en beneficio cerca de 200 personas, que pertenecen a la familia liceana. "Una vez más agradecerles a ustedes que estén en Pemuco, y trayendo estos recursos tan importantes que son un sueño anhelado por casi 40 años del Club Deportivo Liceo como es su sede. Ahí pueden seguir proyectando su futuro, y como dije en la ceremonia, más que una sede es su casa. Agradecer a la gobernadora Paola Becker y a todo su equipo, porque estos recursos van a servir precisamente para cumplir el sueño de estos deportistas", mencionó el jefe comunal.

Invertirán $2.700 millones para nueva Comisaría de Quirihue

ITATA. Gobernadora se reunió con personal de seguridad y Carabineros para conocer los alcances de la reposición del cuartel.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Una moderna infraestructura de cerca de 1.700 metros cuadrados construidos, y un costo aproximado de $2.700 millones, que apunta a mejorar la labor policial de la comuna de Quirihue, está cada vez más cerca de materializarse en la capital de la Provincia del Itata. Y por tal motivo, acudieron a una visita a sus dependencias el coordinador regional de Seguridad Pública y la gobernadora Rossana Yáñez.

Cabe recordar que de esta unidad de la cual dependen los diferentes destacamentos que hay en la siete comunas de Itata.

"Como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera estamos preocupados en ocuparnos de las necesidades de nuestros vecinos, y el tema seguridad es uno de los temas fundamentales para Itata, por ello tuvimos la visita de nuestro coordinador regional de Seguridad Pública para dar a conocer la alta inversión que realizará el Gobierno de cerca de $2 mil 700 millones para la construcción de la nueva Comisaría de Quirihue, que no tan solo beneficia a la capital provincial sino que a todas las comunas que dependen de esta unidad, lo que nos pone muy felices", sostuvo la gobernadora Yáñez.

El encargado de Seguridad Pública de Ñuble, por su parte, entregó detalles de esta obra financiada por el Gobierno. "Visitamos la Quinta comisaría de Quirihue que tiene bajo su mando ocho destacamentos que componen esta comisaría, y vimos el tema de la inversión que se realizará de parte del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en el lugar, inversión que supera los 2 mil 700 millones de pesos, para los más de 1.700 metros cuadrados de esta comisaría que vendrá a beneficiar a la gran mayoría de ellos vecinos de Itata".

Alan Ibáñez agregó que "modernizar nuestras policías, modernizarnos en infraestructura de material rodante es fundamental para tener una mejor seguridad para todos los vecinos de la región de Ñuble. Ya se están realizando los trabajos de mecánica de suelo para en el mediano plazo, iniciar la construcción de la comisaría de Quirihue", sostuvo el kinesiólogo de profesión.

El mayor de la Quinta Comisaría, comisario Francisco Bustos, destacó la importancia de esta inversión para la institución que encabeza en Itata. "Esta es una gran noticia para toda la comunidad, y sobre todo para Carabineros.

"El contar con un cuartel nuevo y de esta envergadura, obviamente va a subir el perfil de la comuna, va a ser un cuartel muy activo y bonito y que va en beneficio de la comunidad de Quirihue y nutras siete comunas de la provincia", recalcó el mayor de Carabineros que destacó la inversión en infraestructura.

Vecinos de Quirihue recibirán subsidios habitacionales

E-mail Compartir

Se constituyeron en 2014 y desde allí cada año el municipio apoyó su postulación para recibir una solución habitacional.

A diferencia de otros comités, los agrupados bajo "Fuerza Campesina" de Quirihue no bajaron los brazos y eso permitió que se les informara oficialmente que prontamente recibirán en sus manos los ansiados subsidios habitacionales.

La presidenta del Comité Fuerza Campesina, Jacqueline Sandoval, agradeció al alcalde Richard Irribarra y a todos los funcionarios municipales "por la paciencia, la perseverancia y el apoyo durante todos estos años. El alcalde siempre estuvo pendiente de nosotros y eso nosotros no lo olvidamos. Se demoró en salir por falta de recursos, pero gracias a Dios ya tenemos nuestras viviendas", sentenció la vecina de Quirihue.